Londres, 21 de julio de 2022 - Tiempo de lectura 2 min
Tu smartphone puede ayudar a combatir el COVID persistente
- El último proyecto de la aplicación DreamLab de la Fundación Vodafone utiliza la Inteligencia Artificial para identificar "hiperalimentos" y medicamentos existentes para combatir el COVID persistente
- Dirigido por investigadores del Imperial College de Londres, el proyecto continúa el análisis previo de las biomoléculas de los alimentos y los medicamentos existentes para combatir el cáncer y el COVID-19
- Este estudio está impulsado por DreamLab, una aplicación de crowdsourcing que utiliza la potencia de procesamiento de los teléfonos móviles para acelerar la investigación científica, y se completará a finales de 2023
La aplicación DreamLab de la Fundación Vodafone ayudará a los investigadores del Imperial College de Londres utilizando la IA y el machine learning para descubrir cómo las biomoléculas dietéticas y los "hiperalimentos" ricos en fitoquímicos pueden ayudar a combatir el COVID persistente.
Se trata de uno de los primeros estudios que exploran el vínculo entre las biomoléculas en los alimentos que comemos y el COVID persistente. La investigación ha sido posible gracias a la aplicación gratuita y segura DreamLab de la Fundación Vodafone. La aplicación aprovecha la potencia de procesamiento inactiva de los smartphones para analizar datos complejos mientras el usuario duerme.
El Dr. Kirill Veselkov, profesor asistente en el Imperial College de Londres, está liderando un equipo de investigadores en la universidad para desarrollar análisis críticos para el COVID persistente como parte del nuevo proyecto 'DreamLab long COVID project'. La tecnología de supercomputación móvil DreamLab ha ayudado previamente a descubrir cientos de biomoléculas en alimentos contra tipos específicos de cáncer y COVID-19. Combinando la potencia de procesamiento de decenas de miles de teléfonos inteligentes, la aplicación DreamLab reduce drásticamente el tiempo necesario para analizar cantidades tan grandes de datos. Si bien habría llevado décadas usar métodos informáticos tradicionales, la red basada en la nube puede procesar la misma cantidad de datos en meses.
El Dr. Veselkov ha comentado: "Para nosotros, entender el impacto de combinaciones complejas de miles de biomoléculas en los alimentos que comemos en el COVID persistente durante mucho tiempo utilizando métodos experimentales tradicionales es imposible, sería como usar una bicicleta para explorar la galaxia”.
"Nuestro proyecto adopta un enfoque radicalmente diferente al tiempo que une al público en un gran proyecto de IA de ciencia ciudadana. Explora la "materia oscura" de la nutrición contra el COVID persistente más allá del análisis tradicional de cinco categorías principales de nutrición (proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales). Todo el mundo puede contribuir con su smartphone a esta importante pieza de investigación científica sin tener que ser un científico profesional".
Andrew Dunnett, Director de la Fundación Vodafone, ha comentado: "En la medida en que la pandemia continúa teniendo un gran impacto en la salud pública, estoy encantado de que los usuarios de DreamLab ahora tengan la oportunidad de ayudar a la comunidad científica a combatir el COVID persistente. Quiero dar las gracias a los 2,2 millones de voluntarios que han descargado DreamLab hasta la fecha y a los usuarios activos que permiten la vital investigación del Imperial College de Londres".
Más de 1,8 millones de personas solo en el Reino Unido pueden estar sufriendo síntomas duraderos después de que la infección por coronavirus haya desaparecido, a veces llamado "COVID persistente" [1]. Los síntomas de COVID prolongado incluyen cansancio extremo, problemas respiratorios, insomnio y ‘confusión mental’, lo que deja a muchos pacientes incapaces de trabajar o llevar una vida normal. Si bien el COVID durante mucho tiempo se ha vuelto cada vez más frecuente en la sociedad, existe poca investigación científica.
Un trabajo de investigación de 2021 destaca algunos de los sorprendentes hallazgos iniciales de la investigación anterior del Imperial sobre COVID-19 utilizando DreamLab, que sugieren:
- Los alimentos cotidianos pueden ser mejorados por biomoléculas con propiedades predictivas anti-COVID-19. Los hallazgos sugieren que ciertos alimentos de origen vegetal (como grosellas negras, arándanos, manzanas, naranjas, limones, repollo, brócoli, cebollas, ajo, perejil y frijoles) están más enriquecidos en términos de diversidad y abundancia de estas moléculas.
- Los medicamentos existentes para los trastornos cardiovasculares y metabólicos podrían ser "reutilizados" para combatir la COVID-19 [2].
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España se une a la campaña #ElRosaEsMásQueUnColor
de la Asociación Española contra el CáncerVodafone España se une de nuevo a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en su campaña contra el cáncer de mama
Un equipo de la UMA, finalista de la primera edición internacional del ‘Vodafone Campus Lab’ con un proyecto de modernización agrícola
Vodafone Campus Lab es el programa de formación y coaching para estudiantes universitarios interesados en convertirse en los futuros líderes de Vodafone
Vodafone España facturó 1.323 millones a proveedores locales en un año
Invirtió 552 millones en infraestructuras, ampliando su cobertura 5G y 4G. De esta forma, la red 5G ya alcanza 1.156 municipios y la red 4G está disponible en un total de 7.644 municipios para el 99,6% de la población
Vodafone España se une a la campaña #ElRosaEsMásqueunColor de la Asociación Española contra el Cáncer a través de SMS solidarios
La operadora ha habilitado un número para que los usuarios de Vodafone puedan apoyar a la Asociación Española Contra el Cáncer en la investigación contra el cáncer de mama y las labores de atención a las pacientes que lo padecen
Vodafone y Securitas Seguridad España gestionarán el sistema de seguimiento telemático para el cumplimiento de penas de violencia de género
La adjudicación realizada por el Ministerio de Igualdad cuenta con financiación de la Unión Europea y tiene un valor estimado de 42,6 millones de euros y una duración de tres años
Vodafone activa llamadas internacionales, SMS y roaming sin coste para facilitar las comunicaciones tras los trágicos terremotos de Marruecos
Vodafone ha activado llamadas y SMS gratuitos para los clientes de contrato particulares y profesionales y pequeñas empresas que están en España y en Marruecos
Vodafone España ‘se mueve con Orgullo’ para sensibilizar frente a la homofobia en redes sociales
La operadora lanza la campaña #NosMovemosConOrgullo para sensibilizar a la población frente a la tendencia homófoba, y aparentemente inofensiva, que se ha hecho viral en RRSS
Vodafone presenta sus innovadoras soluciones de teleasistencia domiciliaria para Servicios Sociales en TecnoSocial Andalucía
Vodafone cuenta con un stand propio para mostrar sus soluciones y servicios de teleasistencia domiciliaria con el propósito de ofrecer mejoras en Servicios Sociales
Vodafone España se une a La Hora del Planeta 2023 de WWF en defensa del medio ambiente
El próximo sábado 25 de marzo, de 20:30 a 21:30, la compañía apagará las luces de todas sus oficinas en España y los carteles luminosos y publicitarios que tiene contratados
Vodafone activa llamadas internacionales y SMS sin coste para facilitar las comunicaciones tras los terremotos de Turquía y Siria
Desde ayer y hasta el próximo 13 de febrero, los clientes de contrato de Vodafone que estén en España pueden realizar llamadas internacionales y enviar SMS sin coste para comunicarse con los afectados por los terremotos de Turquía y Siria
Vodafone renueva sus tarifas sociales incluyendo más datos y ampliando su alcance a nuevos colectivos
La operadora ofrece una opción de sólo móvil con 30Gb + llamadas ilimitadas por 10€/ mes y una opción convergente con 30Gb + llamadas ilimitadas + conexión fija con un router 4G con datos ilimitados por 25€/mes.