
Vodafone Empresas reconoce la innovación y el impacto positivo de las pymes
Se entregan los premios "Pymes a otro nivel"
Madrid, 31 de enero de 2018 - Tiempo de lectura min
La Fundación Vodafone España entregó ayer sus premios de Periodismo, que en esta XVII edición han reconocido el trabajo de los periodistas Esther Paniagua, Javier Armesto, Emilia Pérez y David Page, así como también la labor del servicio telefónico 016. Este premio es otorgado a los profesionales y entidades que, a juicio del jurado, han destacado en la difusión de trabajos en los que se ponga de manifiesto la relevancia de las TIC en el ámbito de la economía, la ciencia y la tecnología, y la integración social a través de los medios de comunicación.
El presidente de Vodafone España y de la Fundación Vodafone, Francisco Román, comentó que los Premios de Periodismo, “quieren contribuir a realzar la importantísima labor de los medios de comunicación y sus profesionales, que se enfrentan a un entorno muy complejo en el que al reto de la transformación digital se añade un cambio profundo en su modelo de negocio”. Y respecto de los premiados ha hecho hincapié en que “su labor de difusión de las tecnologías y, sobre todo, de lo que pueden aportarnos en nuestra vida cotidiana y en el trabajo de las empresas, es absolutamente insustituible”. En su discurso, además, aseguró que “todo lo que hacemos tanto desde Fundación Vodafone como desde Vodafone, no forma parte de un proyecto social, sino que forma parte de la estrategia de nuestra compañía”.
El jurado ha decidido reconocer en la categoría de “Premio a la Trayectoria por el Uso Social de la Tecnología” al servicio telefónico 016 de información y de asesoramiento jurídico en materia de violencia de género que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presta por medio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. El 016 se vale de la tecnología para asegurar un servicio las 24 horas, los 365 días del año, en favor de las víctimas de la violencia de género. Además, gestiona de manera confidencial la atención y consultas procedentes de todo el territorio nacional y ofrece información a las mujeres víctimas de violencia de género y a su entorno sobre qué hacer en caso de maltrato, recursos y derechos de las víctimas en materia de empleo, servicios sociales, ayudas económicas, recursos de información, de asistencia y de acogida. La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, María José Ordoñez, recogió dicho premio y destacó la labor realizada por el equipo de mujeres que gestiona con total dedicación y eficacia el servicio 016.
En lo que respecta al “Premio de Periodismo en la categoría de Economía” el jurado ha reconocido la labor de Esther Paniagua, periodista de economía digital, innovación, ciencia, salud y tecnología. Esther Paniagua es colaboradora de El País, El Mundo, Xataka, Muy Interesante, National Geographic y Cancer World, entre otros medios. Es profesora de EAE Business School y asesora y colaboradora de Fundación Innovación Bankinter, GoVup, MujeresTech y otras organizaciones y think tanks. Es además Global Shaper por el Foro Económico Mundial, Aspen Institut Alumni y Falling Walls Fellow. El pasado 2017 fue finalista al premio European Science Writer of the Year.
El "Premio de Periodismo en la categoría Ciencia y Tecnología" ha recaído ex aequo en Javier Armesto y Emilia Pérez.
Javier Armesto, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra. Desde 1991 trabaja como periodista en La Voz de Galicia, donde actualmente es jefe de sección de Tecnología y coordinador del suplemento RED. Además escribe una columna semanal de opinión, bajo el epígrafe "Crónicas del grafeno", sobre la actualidad tecnológica, de Internet y las redes sociales.
Emilia Pérez, licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo también el Diploma de Estudios Avanzados (DEA). Emilia Pérez entró en la Agencia EFE en el año 2000, después de haber trabajado en la Cadena Ser y en El Mundo. Ha sido corresponsal de EFE en Londres y desde 2012 forma parte de la redacción de Economía. Actualmente, escribe sobre Telecomunicaciones y Tecnologías y da clases de Nuevas Tecnologías y Sociedad de la Información en la Universidad Nebrija.
Por último, el “Premio de Periodismo en la categoría Integración Social” ha sido concedido a David Page, periodista desde hace casi veinte años. Actualmente forma parte de la redacción del diario El Independiente, en la que se integró desde la fundación del medio. Antes pasó por las redacciones de la agencia de noticias Europa Press, de la revista Actualidad Económica, el diario Expansión y el diario digital Sabemos, del que también formó parte de su equipo fundador. Es autor del libro ¿Por qué tantos políticos hablan tan mal del inmigrante? (2012) y coautor de Micronacionalismos. Siete crónicas sobre siete pequeños movimientos independentistas (2017).
El Premio Vodafone de Periodismo tiene una dotación de 15.000 euros en cada una de sus categorías y su jurado ha estado, una edición más, compuesto por profesionales de reconocido prestigio en el mundo del periodismo:
Contenido multimedia relacionado
Notas de prensa relacionadas
Se entregan los premios "Pymes a otro nivel"
La consultora destaca que las iniciativas transformadoras de Vodafone y su inquebrantable dedicación a la innovación han reconfigurado el panorama europeo de la gestión del agua, abordando retos críticos e impulsando resultados sostenibles
La Fundación Vodafone España ha recibido el reconocimiento IMPACT 2023 por el programa Discatel, que desde 2013 lleva mejorando la empleabilidad de las personas con discapacidad en entornos de Contact center.
Vodafone lidera por cuarto año consecutivo el Panel Epsilon Icarus Analytics del sector Telecomunicaciones en 2022 en interacciones.
En esta edición han participado 60 centros, 2.500 estudiantes y más de 150 docentes de 16 provincias de toda España.
Los proyectos ganadores de cada categoría podrán ser incluidos en la red piloto 5G de Vodafone e, incluso, crear un modelo de negocio conjunto.
Estas soluciones solventan problemas de amplio impacto haciendo un uso diferencial de 5G
El MEPS2, Monitor empresarial de Excelencia en Prevención, Seguridad y Salud, destaca la innovación de Vodafone España en el campo de la prevención y su compromiso con la salud de sus empleados
Estas soluciones deben solventar problemas de amplio impacto o que hagan un uso diferencial de 5G
Los proyectos BINDI, UDE y el Teatro Real han resultado galardonados en la XIII Edición de los Premios Vodafone a la Innovación.
La Fundación Vodafone España convoca la XIII Edición de sus “Premios Vodafone a la Innovación”
Los negocios ‘Tracer’, ‘PleaseApp’ y ‘Talkyds’ resultan ganador y finalistas respectivamente en la tercera edición de los premios que se entregaron ayer en Madrid