Madrid, 24 de septiembre de 2018 - Tiempo de lectura min
Vodafone contribuye con 4.396 millones de euros a la economía española y genera más de 33.500 empleos directos e indirectos en el país
- El Informe resume la estrategia, gestión e hitos de la compañía en el último año fiscal, así como su contribución al crecimiento sostenible y a la digitalización del país
Vodafone España presenta hoy su Informe Integrado 2017-18 (del 1 de abril de 2017 al 31 de marzo de 2018), que recoge la estrategia, objetivos, resultados y principales iniciativas desarrolladas este último ejercicio para contribuir con su tecnología, productos y servicios digitales al crecimiento económico, y a potenciar las capacidades de personas y organizaciones.
El Informe recoge los principales hitos alcanzados por la compañía en este ejercicio, tales como haber sido el primer operador en España en comercializar los servicios de fibra con velocidades de descarga de 1 Gbps, haber completado la primera llamada 5G en el mundo, o ser pionera en el uso de la inteligencia artificial en redes móviles. Además, el Informe refleja la creación de valor al país en términos de contribución al crecimiento sostenible (económico, social y ambiental) y a la digitalización durante el último año fiscal. Así, algunos de los principales indicadores son los siguientes:
- La contribución económica directa de Vodafone en España ha sido de 4.396 millones de euros, distribuyéndose en 3.816M€ a empresas, 317M€ a personas y 263M€ a Administraciones Públicas.
- En cuanto a la contribución social al país, Vodafone generó 33.534 empleos directos e indirectos (FTEs) durante el ejercicio 2017-18. Por cada empleo directo, Vodafone España generó de media 5,7 empleos adicionales en el país.
- En el compromiso de Vodafone por el desarrollo sostenible, la compañía ha evitado directa e indirectamente la emisión de 371.845 toneladas de CO2.
- Al mismo tiempo, el Informe destaca el papel desempeñado por Vodafone como impulsor y facilitador de la transformación digital, como catalizadora del incremento de la productividad y competitividad de las organizaciones y del progreso social.
El Informe resume las actuaciones de la compañía para lograr su propósito: “Conectar a las personas para mejorar su vida hoy y construir un mejor mañana”, centrando sus actuaciones en la consecución de sus tres objetivos estratégicos:
- Satisfacción Total, para lograr la satisfacción de sus diferentes grupos de interés;
- Convergencia Total, para conseguir que sus Clientes puedan tener cubiertas todas sus necesidades de comunicación con sus productos y servicios convergentes;
- y Digital Total, para convertirse en una compañía digital tanto en su forma de trabajar como en las relaciones con sus Clientes.
Satisfacción Total
Satisfacción Total: Clientes. Una de las prioridades ha continuado siendo proporcionar la mejor Experiencia de Cliente a través de los diferentes canales, con especial foco en la atención online. Además, Vodafone ha lanzado la iniciativa “Perfect Start”, que busca que el Cliente disfrute de una experiencia perfecta desde el momento de la venta e instalación de los servicios fijos en su hogar.
Este año fiscal se han producido además numerosas novedades tanto en las tarifas móviles de contrato como en los paquetes convergentes. Así, ha mejorado su oferta con el lanzamiento de Vodafone One Familia, orientado a las familias que quieren todos los servicios en un mismo paquete con un precio cerrado o Vodafone Pass, un servicio innovador y único en el mercado que ofrece un uso de datos ilimitados en el móvil para las aplicaciones de video, mapas, música, redes sociales y mensajería.
Paralelamente, Vodafone España ha mantenido una fuerte apuesta por contar con los mejores contenidos de cine y series en TV: se han incluido nuevos contenidos y canales 4K y se ha firmado una alianza con Filmin (plataforma especializada en cine independiente y español) para introducir su catálogo de más de 10.000 contenidos en la completa oferta que ya tiene Vodafone con otras plataformas como Netflix y HBO España. En total, más de 40.000 títulos disponibles simultáneamente en una única plataforma posicionan la propuesta de Vodafone TV como la mayor oferta de cine y series del mercado español.
Por otra parte, Vodafone ha establecido un amplio ecosistema de innovación que ayuda a empresas y Administraciones Públicas a afrontar con éxito la transformación digital. Dicho ecosistema está compuesto por diferentes elementos tales como el Observatorio Vodafone de la Empresa (plataforma de contenidos para guiar a empresas y AA.PP. en su proceso de digitalización), Vodafone Data Center (infraestructura “Cloud” apoyada por soluciones de digitalización), Business Experience Center (Centro de Demostración de soluciones) o Vodafone Lab (espacio de colaboración y co-creación para Clientes y Partners).
Al mismo tiempo, Vodafone apuesta por la diversidad -tanto de género, funcional, generacional, o de orientación sexual e identidad de género-. El 43,7% de los empleados de Vodafone España son mujeres y estas ocupan el 35% de los puestos directivos y se ha continuado con el programa “ReConnect”, que permite a mujeres que hayan tenido un parón profesional por diversos motivos “reconectarse” profesionalmente al mundo de la empresa. La compañía tiene en marcha también diferentes iniciativas para fomentar la empleabilidad de los jóvenes, como las Becas Vodafone Yu New Talent (dirigidas a jóvenes en último año de grado) o Discover Graduates (dirigido a jóvenes graduados con menos de dos años de experiencia).
Entre sus principales iniciativas destacan las siguientes:
- Transformación Digital Accesible, a través de soluciones TIC accesibles (plataformas y apps) que mejoran la calidad de vida de los mayores y las personas con discapacidad. Destaca la comunidad “Conectados por la Accesibilidad” (compuesta por más de 4.000 usuarios de 149 entidades) y el desarrollo de appsaccesibles como Entrenamiento Cerebral ONCE-Vodafone (que ofrece juegos accesibles a las personas ciegas o con discapacidad visual para ejercitar la memoria, el cálculo o las funciones cognitivas), Tur4all (donde se publican recursos turísticos analizados por expertos en accesibilidad) o Mefacilyta Click, NFC o Plafones. Durante el ejercicio 2017-18 se realizaron más de 97.900 descargas de apps accesibles de la Fundación Vodafone España.
- Transformación Digital para Personas Mayores, para acercar las TIC a personas mayores y ayudarles a incrementar su conectividad social, facilitarles un mayor acceso a los servicios administrativos y de ocio, disminuir su soledad y mejorar su autoestima y funcionamiento cognitivo. En total, más de 52.900 personas mayores se han formado en el uso del smartphone, las redes sociales o WhatsApp.
- Formación en TIC para la Inserción Laboral de Personas con Discapacidad. Se han desarrollado 27 programas enfocados a la inserción laboral de personas con discapacidad en colaboración con 21 entidades representativas de estos colectivos. En 2017-18 se han impartido formaciones TIC presenciales a más de 3.900 personas con discapacidad(de las cuales 380 se han insertado laboralmente).
- Vodafone Youth Week Experience y Vodafone Youth Festival, para acercar el mundo laboral de las empresas a jóvenes estudiantes. 400 y 700 jóvenes respectivamente, participaron en su 1ª edición.
- Future Jobs Finder, una aplicación orientada a ofrecer a los jóvenes la oportunidad de determinar su perfil digital, adquirir nuevas competencias profesionales, y facilitarles el acceso a ofertas de empleo adecuadas a sus aptitudes e intereses.
- Programa “Code like a girl”, que tiene por objeto fomentar las profesiones STEM entre chicas de 14 a 18 años.
- Fast Forward, un programa de sesiones formativas y motivadoras dirigido a profesionales, autónomos y pymes, donde se ofrecen herramientas y ejemplos prácticos para acelerar la trasformación digital a través de las nuevas tecnologías. Este año fiscal se han realizado siete sesiones que han contado con más de 1.788 participantes.
- Programa Minerva, un programa de emprendimiento, promovido por la Junta de Andalucía y Vodafone, para el impulso de proyectos tecnológicos en la región andaluza. Durante 2017, 63 de estos proyectos continuaban activos y tres de cada cuatro eran ya empresas. Además, la tasa de éxito de los Proyectos Minerva que han pasado por el programa es del 75%, y se han generado y mantenido 280 puestos de trabajo en Andalucía.
- Connecting for Good Galicia, un programa dirigido a emprendedores gallegos que se ha diseñado para fomentar el desarrollo de soluciones sociales innovadoras con tecnologías accesibles. Durante el ejercicio 2017-18 se lanzó la segunda edición, donde los participantes acceden a sesiones de formación, mentoring, ayudas económicas y a un espacio de “coworking” en la “Cidade da Cultura”.
Satisfacción Total: Medioambiente. Para controlar y minimizar su impacto en el medioambiente, Vodafone desarrolla programas de eficiencia energética que le han permitido reducir su consumo energético por elemento de red en un 35%.
- La utilización de fuentes de electricidad de origen 100% renovable.
- La disminución en un 40% de sus emisiones de CO2 en relación a la base de referencia 2016-17.
Por tercer año consecutivo, la red móvil de Vodafone España ha vuelto a ser la mejor en voz, datos y disponibilidad según el estudio independiente Mobile Benchmark de la consultora P3 Communications y la revista Connect. Además, a finales de marzo de 2018, la compañía alcanzó la cifra de 14,1 millones de Clientes de móvil (de los cuales más de 8,9 millones son 4G), 3,3 millones de Clientes de banda ancha fija, y más de 2,5 millones de Clientes de Vodafone One.
Vodafone España sigue siendo pionera en nuevas tecnologías, ya que fue el primer operador a nivel mundial en lanzar una red comercial de NB-IoT, y está comprometido con el desarrollo de la tecnología 5G en España. Fruto de ello, y en colaboración con Huawei, realizó la primera llamada 5G en el mundo el 20 de febrero de 2018.
El Internet de las Cosas (IoT) se ha consolidado además como una de las principales apuestas de la compañía. Por 4º año consecutivo, Gartner ha posicionado a Vodafone como líder mundial en la gestión de los Servicios IoT, según su informe global “M2M Magic Quadrant”. Vodafone ha desarrollado numerosas soluciones y aplicaciones para objetos conectados que han llegado incluso a los Clientes particulares gracias a la gama de productos “V by Vodafone”.
Como complemento a la oferta de productos y servicios, y como elemento clave de su actividad de comunicación, Vodafone España ha desarrollado varias plataformas cuyo objetivo es proporcionar contenidos de valor y utilidad a distintos públicos. Una de ellas es el Observatorio Vodafone de la Empresa, creado en junio de 2017, para ayudar a las empresas y Administraciones Públicas a afrontar la transformación digital. Según este Observatorio, las grandes corporaciones muestran cada vez mayor interés por las soluciones de analítica de datos o Big Data. De ahí que este último año la compañía haya presentado “Vodafone Analytics”, una innovadora herramienta de Big Data basada en geolocalización, muy asequible y sencilla de manejar, por lo que no es necesario contar con especialistas en analítica de datos.
Digital Total y Personal
Vodafone quiere convertirse en una compañía digital en la forma de trabajar y en la relación con los Clientes, tanto a través del trato personal como poniendo a su disposición los medios y canales digitales necesarios para que puedan autogestionar sus servicios.
- Durante este ejercicio, se ha desarrollado una nueva web Mi Vodafone, más rápida e intuitiva, con un incremento del 19% en el número de usuarios y más de 3,2 millones de usuarios de las áreas privadas de la web de Vodafone.
- Los Clientes Vodafone disfrutan de los beneficios de los proyectos desarrollados para favorecer la omnicanalidad, destacando el localizador web de tiendas y la Recogida Express.
- Las Redes Sociales se han convertido en un canal prioritario para la gestión de la relación con los Clientes, incrementándose el volumen de interacciones un 10,8% con respecto al ejercicio anterior.
- La Tienda Online ha mejorado el servicio de atención a usuarios y, a cierre del ejercicio, más de 1,2 millones de clientes habían sido atendidos por este canal.
- En lo referente a la seguridad en el uso de la tecnología, el servicio Secure Net, desarrollado en la red de Vodafone para proteger a los Clientes contra las amenazas en el uso de Internet, contaba a finales del ejercicio 2017-18 con más de 4,8 millones de Clientes y consiguió bloquear más de 2.200 millones de ciber-amenazas.
Revisión Independiente del Informe Integrado 2017-18
El Informe se ha elaborado de acuerdo con las normativas para este tipo de informes, tales como la Guía del International Integrated Reporting Council (IIRC), los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI), la norma AA1000AP2018 de AccountAbility, y los 10 Principios establecidos por el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La Revisión Independiente del Informe ha sido realizada por KPMG, se ha sometido al servicio de revisión “Materiality Disclosure Service” de GRI, y ha sido revisado por los analistas de la Red Española del Pacto Mundial, obteniendo el Nivel de “Avanzado”.
El Informe está disponible a través de la web de Vodafone www.vodafone.es/sostenibilidad, que contiene información complementaria sobre la gestión y resultados de los temas de sostenibilidad.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España recicló más de 1,5 millones de dispositivos en el último año
Vodafone España ha reciclado y reutilizado 1.590.069 millones de dispositivos a cierre de marzo de 2023, recogidos a través de sus servicios de Re-estrena, postventa y logística.
Vodafone España ha evitado la emisión de más de 162.800 Tn de CO2 gracias a sus productos y servicios
La operadora ha conseguido multiplicar casi por 6 el ahorro en emisiones de CO2 derivado de sus soluciones para clientes en España
Vodafone invirtió 635 millones de euros en infraestructuras de red en 2021-2022
Ha reducido un 4% su consumo de energía derivada de la red con ayuda de fuentes renovables y ha evitado la producción de 27.941 toneladas de CO2 a través de sus soluciones
Vodafone contribuyó con 4.879 millones de euros a la economía española en el último año
La operadora invirtió 699 millones de euros en infraestructuras móviles y fijas y destinó 272 millones a administraciones públicas y al pago de tasas e impuestos.
La contribución económica de Vodafone en Catalunya ascendió a 635 millones
Las iniciativas de eficiencia energética implantadas han permitido a la compañía evitar la emisión de 90.956 Tn de CO2 en Catalunya en el último ejercicio fiscal