
Vodafone España evitó la producción de
179 toneladas de CO2 gracias a sus soluciones tecnológicas
Vodafone España continua comprometida con la gestión y la reducción de su impacto ambiental
Madrid, 23 de noviembre de 2020 - Tiempo de lectura min
Vodafone se ha comprometido hoy a reducir las emisiones de CO2 globales de la compañía a 'cero emisiones netas' en 2040 y ha confirmado que sus objetivos de reducción de carbono para 2030 han sido aprobados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), en consonancia con las reducciones necesarias para mantener el calentamiento global a 1,5 °C, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París.
Para 2030, Vodafone eliminará todas las emisiones de carbono de sus actividades propias y de la energía que compra y utiliza (Alcance 1 y 2). Vodafone también se ha comprometido a reducir a la mitad las emisiones de carbono de las fuentes de Alcance 3 para 2030, incluyendo joint ventures, todas las compras de su cadena de suministro, el uso de productos vendidos y los viajes de negocios.
Para 2040, Vodafone habrá eliminado por completo las emisiones de Alcance 3, adelantando en diez años la ambición original de Vodafone de alcanzar ‘cero emisiones netas’ de carbono en 2050.
El CEO de Vodafone Group, Nick Read, ha declarado: “Vodafone cree en liderar con el ejemplo, por lo que hoy nos hemos comprometido a convertirnos en una compañía de 'cero emisiones' para 2040 y la iniciativa Science Based Targets ha confirmado que nuestros objetivos de reducción de huella de carbono para 2030 están en línea con el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París.”
“Estamos comprometidos a reducir nuestra huella de carbono a través de una mayor eficiencia energética, la utilización de energía renovable, la reducción de los residuos de nuestra red y la aplicación de nuevos criterios ambientales a la hora de seleccionar a nuestros proveedores. También facilitaremos que nuestros clientes reduzcan su huella medioambiental mediante el uso de nuestros servicios, incluido Internet de las cosas (IoT)”.
Tom Delay, director ejecutivo de Carbon Trust, desarrolladores del plan para el sector de las TIC y soporte técnico para el desarrollo de los objetivos de Vodafone, agregó: “Carbon Trust se enorgullece de haber apoyado a Vodafone en la creación de estos ambiciosos objetivos, alineados con la ciencia y la ambición global necesaria para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 °C. Esta estrategia guiará a Vodafone hacia un futuro de 1,5 °C, y le hará estar a la vanguardia del sector, asumiendo un papel de liderazgo claro en la reducción de sus emisiones y permitiendo que otros también lo hagan”.
Science Based Targets (SBTi)
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) es una colaboración entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El SBTi define y promueve las mejores prácticas en el establecimiento de objetivos basados en la ciencia y evalúa de forma independiente los objetivos de las empresas en línea con la ciencia climática más reciente.
Vodafone es una de las más de 500 empresas cuyos objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero han sido validados por SBTi. Vodafone se ha unido a compañías líderes en esta área, al establecer ambiciosos objetivos de reducción que limitan el aumento del calentamiento global a 1,5 °C, en línea con el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de limitar el incremento a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.
De esta forma, Vodafone se convierte en uno de los primeros operadores de telecomunicaciones líderes en desarrollar objetivos basados en la ciencia, que siguen la senda desarrollada recientemente para el sector de las TICs a través de una colaboración entre la UIT, GeSI, GSMA y la iniciativa Science Based Targets. Esta senda establece trayectorias específicas de reducción de emisiones en línea con la ciencia climática para empresas que operan redes móviles, redes fijas y/o centros de datos. Vodafone también ha alcanzado los umbrales requeridos por el enfoque de contracción absoluta definido por la iniciativa Science Based Targets.
En línea con los compromisos previos de Vodafone con el planeta
El anuncio de hoy respalda aún más el objetivo de Vodafone de construir una sociedad digital que mejore el progreso socioeconómico e incluya a todos sin ningún coste para el planeta.
En 2019, Vodafone se comprometió a comprar toda la energía de fuentes renovables, a reducir a la mitad su huella medioambiental para 2025 y a reutilizar, revender o reciclar el 100% de los residuos de red, contribuyendo al avance hacia una economía más circular.
Para antes de julio de 2021, la red europea de Vodafone estará alimentada por energía 100% renovable, lo que creará una Red Gigabit Verde para clientes en 11 mercados que crecerán de manera sostenible utilizando solo energía de fuentes eólicas, solares o hidroeléctricas.
El pasado mes de julio, Vodafone también anunció un nuevo y ambicioso objetivo para ayudar a sus clientes de empresas a reducir sus propias emisiones de carbono en un total acumulado de 350 millones de toneladas a nivel mundial durante 10 años entre 2020 y 2030.
En septiembre, Vodafone se convirtió en una de las primeras empresas globales en anunciar que evaluaría los compromisos de sus proveedores con el medio ambiente, la diversidad y la inclusión cuando liciten para nuevos servicios. Así, el 'propósito' de cada proveedor pasa a representar un 20% de los criterios de evaluación en las ‘Request for quotation' (RFQ). El proceso de RFQ actualizado de Vodafone ahora examina si los proveedores tienen políticas ambientales para abordar la reducción de carbono, las energías renovables, la reducción del plástico, la economía circular y el ciclo de vida del producto.
En mayo de 2019, Vodafone emitió su primer bono verde de 750 millones de euros para financiar o refinanciar proyectos para ayudar a cumplir los objetivos medioambientales de la empresa, informando posteriormente de qué proyectos eran elegibles según el uso de los activos y de cómo se seleccionaron.
Emisiones y objetivos de gases de efecto invernadero (GEI) de Vodafone
Datos de referencia 2020 | Objetivo 2030 | Objetivo Cero Emisiones Netas en 2040 | |
Emisiones de Alcance 1 y 2 | 1,84 millones t CO2e | 100% reducción1 | 100% reducción |
Emisiones de Alcance 3 | 11.9 millones tCO2e | 50% reducción | 100% reducción |
Temas relacionados:
Contenido multimedia relacionado
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España continua comprometida con la gestión y la reducción de su impacto ambiental
Vodafone cuenta con un servicio de reparación de terminales en cualquier tienda Vodafone o a domicilio y los clientes pueden solicitar sin coste un terminal de sustitución durante los 5 días laborales que dura el proceso.
El próximo sábado 23 de marzo, de 20:30 a 21:30, la compañía apagará las luces de todas sus oficinas en España para luchar contra el cambio climático
Gracias al apagado y desmantelamiento total de las 1108 centrales ADSL conseguirá un ahorro de 64.41 GWh en la demanda total anual de energía.
La operadora ha evitado la emisión de 97.035 Tn de CO2e mediante soluciones para videoconferencias que favorecen el trabajo desde casa
El proyecto de Vodafone para este espacio de gran valor ecológico, situado en las inmediaciones de las instalaciones de Cepsa, consiste en un novedoso sistema de sensores basado en Internet de las Cosas (IoT)
Los clientes de Vodafone España evitaron la emisión de más de 33.100 toneladas de CO2 a través de la tecnología Smart Metering o contadores conectados durante el último ejercicio fiscal finalizado en marzo de 2023.
Invirtió 552 millones en infraestructuras, ampliando su cobertura 5G y 4G. De esta forma, la red 5G ya alcanza 1.156 municipios y la red 4G está disponible en un total de 7.644 municipios para el 99,6% de la población
Bajo el marco de este programa, Vodafone España ha recogido más de 28.200 terminales durante este periodo
Vodafone ha generado un ahorro de 20,6GWh en el consumo total de energía gracias al apagado y desmantelamiento de centrales de cobre
Iberdrola proporcionará a Vodafone 410 gigavatios-hora (GWh) al año de energía solar fotovoltaica (FV) renovable y limpia en Alemania, Portugal y España.
Vodafone España ha reciclado y reutilizado 1.590.069 millones de dispositivos a cierre de marzo de 2023, recogidos a través de sus servicios de Re-estrena, postventa y logística.