
Vodafone España evitó la producción de
179 toneladas de CO2 gracias a sus soluciones tecnológicas
Vodafone España continua comprometida con la gestión y la reducción de su impacto ambiental
Huelva, 30 de enero de 2024 - Tiempo de lectura 4 min
Vodafone y Cepsa se han unido con el propósito de proteger y restaurar la Laguna Primera de Palos de la Frontera, un humedal de gran valor ecológico situado en las proximidades de las instalaciones de Cepsa que recibe cada año la visita de 152 especies de aves, de las cuales 61 se encuentran amenazadas. Este espacio, que forma parte del Paraje Natural Lagunas de Palos y Las Madres, pertenece a la Red Natura 2000 y fue declarado en 2006 Humedal de Importancia Internacional (Zona Ramsar).
A través de un acuerdo con Cepsa, Vodafone implementará en esta zona una novedosa solución de Internet de las Cosas para la detección temprana de incendios forestales. Se trata de una herramienta que permite identificar, mediante inteligencia artificial, las partículas que se producen en los primeros minutos de combustión de un incendio a través de sensores que son capaces de distinguir diferentes tipos de materias y de un sistema de algoritmos personalizado para el tipo de vegetación del entorno. Gracias a este sistema, los incendios se identifican en una fase incipiente, lo que facilita su control y extinción de forma rápida y minimiza su impacto.
El sistema de sensores IoT se adapta a cualquier tipo de entorno forestal arbolado y los datos recogidos se procesan mediante herramientas de ‘machine learning’. Los sensores aprenden así a identificar cómo ‘huele’ el bosque en el que están instalados y dar la alerta de incendio en su fase inicial, siendo esta la clave principal para atajarlos con éxito. Además, el sistema es complementario a los sistemas de detección basados en cámaras y satélites.
En concreto, el sistema incluye:
“La colaboración con CEPSA nos permite aportar nuestra experiencia para dar respuesta a un problema tan importante como el de los incendios forestales y para proteger entornos tan valiosos como el de La Laguna Primera”, ha declarado Hugo Barbosa, director nacional de Corporaciones Internacionales de Vodafone. “Este es un ejemplo más del impacto positivo que tiene la colaboración entre empresas a la hora de abordar los desafíos que más preocupan a nuestra sociedad.”
Susana Zumel, responsable de Sistemas de Información de Cepsa, ha añadido: “Este novedoso sistema de sensores IoT de detección precoz de incendios forestales contribuirá a proteger un espacio de gran relevancia para Andalucía. Con acciones como esta, reafirmamos nuestro compromiso con el medioambiente y con la protección de los espacios naturales que nos rodean”.
La protección y recuperación de La Laguna Primera
El sistema comercializado por Vodafone ya ha sido probado con éxito en Asturias y en Málaga. En Asturias, Securitas puso en marcha el primer piloto de la solución en la masa forestal que rodea la planta industrial de DuPont en el Valle de Tamón-Nubledo (Asturias). En Málaga, la prueba se realizó en colaboración con el Ayuntamiento de Antequera y la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía.
En esta ocasión, la iniciativa se ha desarrollado en el marco del proyecto de restauración integral de La Laguna Primera de Palos de la Frontera puesto en marcha por CEPSA en colaboración con la Junta de Andalucía, que persigue la recuperación ecológica, la restauración paisajística y la sensibilización ambiental sobre la zona. Así, se ha trabajado en la recuperación de las áreas inundables, se han instalado pantallas vegetales que aíslan este enclave de las infraestructuras de su entorno y se ha creado una infraestructura para el uso público con diverso material divulgativo y didáctico, entre otras actuaciones.
Vodafone, líder en tecnología IoT
Vodafone España ha sumado en el último año casi un millón de líneas netas correspondientes a IoT, superando los 6,5 millones de líneas activas en el mercado español a 31 de diciembre de 2023. De esta forma, la compañía vuelve a posicionarse como líder del mercado IoT en España, con una cuota de mercado superior al 42%.
Este resultado es fruto, entre otros, de la estrategia de diversificación de productos IoT que la operadora ha puesto en marcha en los últimos años. En la actualidad, la compañía integra el IoT en sectores como la seguridad y las alarmas conectadas, la banca a través de los medios de pago, los operadores logísticos, las flotas conectadas, el sector socio-sanitario, las energías renovables, la agricultura, la gestión de residuos o la gestión integral de las aguas.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España continua comprometida con la gestión y la reducción de su impacto ambiental
Vodafone cuenta con un servicio de reparación de terminales en cualquier tienda Vodafone o a domicilio y los clientes pueden solicitar sin coste un terminal de sustitución durante los 5 días laborales que dura el proceso.
El próximo sábado 23 de marzo, de 20:30 a 21:30, la compañía apagará las luces de todas sus oficinas en España para luchar contra el cambio climático
Gracias al apagado y desmantelamiento total de las 1108 centrales ADSL conseguirá un ahorro de 64.41 GWh en la demanda total anual de energía.
La operadora ha evitado la emisión de 97.035 Tn de CO2e mediante soluciones para videoconferencias que favorecen el trabajo desde casa
Los clientes de Vodafone España evitaron la emisión de más de 33.100 toneladas de CO2 a través de la tecnología Smart Metering o contadores conectados durante el último ejercicio fiscal finalizado en marzo de 2023.
Invirtió 552 millones en infraestructuras, ampliando su cobertura 5G y 4G. De esta forma, la red 5G ya alcanza 1.156 municipios y la red 4G está disponible en un total de 7.644 municipios para el 99,6% de la población
Bajo el marco de este programa, Vodafone España ha recogido más de 28.200 terminales durante este periodo
Vodafone ha generado un ahorro de 20,6GWh en el consumo total de energía gracias al apagado y desmantelamiento de centrales de cobre
Iberdrola proporcionará a Vodafone 410 gigavatios-hora (GWh) al año de energía solar fotovoltaica (FV) renovable y limpia en Alemania, Portugal y España.
Vodafone España ha reciclado y reutilizado 1.590.069 millones de dispositivos a cierre de marzo de 2023, recogidos a través de sus servicios de Re-estrena, postventa y logística.
La operadora ha conseguido multiplicar casi por 6 el ahorro en emisiones de CO2 derivado de sus soluciones para clientes en España