
Vodafone España evitó la producción de
179 toneladas de CO2 gracias a sus soluciones tecnológicas
Vodafone España continua comprometida con la gestión y la reducción de su impacto ambiental
Madrid, 28 de noviembre de 2023 - Tiempo de lectura 3 min
El acuerdo de colaboración entre Vodafone y WWF, que comenzó en noviembre de 2022 con el objetivo de utilizar la tecnología para abordar el impacto ambiental y tomar decisiones más ecológicas promoviendo el cambio hacia una economía circular más sostenible, cumple su primer aniversario.
Durante el primer año de los tres que durará el acuerdo, a través del programa ‘Un millón de móviles para el planeta’, Vodafone ha recogido 210.000 teléfonos usados y desechados para reutilizarlos y reciclarlos de forma responsable. En el caso de Vodafone España, como uno de los países participantes en la colaboración, son en total 28.221 el número de terminales recogidos, de los que casi 22.422 se han reacondicionado para su reutilización y, el resto se han reciclado. El reciclaje de dispositivos es uno de los pilares fundamentales de la compañía por fomentar la economía circular y la maximización de la vida útil de los dispositivos.
Asimismo, cada teléfono recogido durante el programa implicará £1 (o el equivalente local) donada por Vodafone para proyectos de conservación de WWF en todo el mundo. Estas donaciones están ayudando a financiar las actividades de conservación globales de WWF para abordar la crisis climática y del planeta y encontrar soluciones para que las generaciones futuras puedan tener un mundo con hábitats y fauna prósperos.
"Según vamos avanzando hacia el segundo año de nuestra colaboración con WWF, estamos más entusiasmados de continuar colaborando e inspirando a los consumidores a tomar decisiones más sostenibles. Un millón de móviles para el planeta es una iniciativa fantástica que anima a todo el mundo a entregar sus teléfonos antiguos, impulsando la economía circular y generando donaciones para financiar programas clave de WWF en todo el mundo", ha dicho Anne Stilling, directora Global de Marca y Medios de Vodafone.
"Estamos deseando continuar trabajando con Vodafone para acelerar la consecución del objetivo de recoger un millón de teléfonos para el planeta, a medida que nuestra colaboración avanza hacia su segundo año. Apoyar un cambio hacia una economía más circular es clave para abordar los impactos climáticos de la naturaleza y de la tecnología, desde su producción hasta la eliminación de desechos electrónicos", ha explicado Kate Norgorve, directora Ejecutiva de Promoción y Campañas de WWF-Reino Unido.
Más allá del programa Un millón de móviles para el planeta, la colaboración entre Vodafone y WWF ha dado lugar a iniciativas estratégicas en mercados clave de Europa y África. En Sudáfrica, por ejemplo, se está desarrollando una tecnología para prevenir que las ballenas queden atrapadas en equipos de cultivo de mejillones y se mantiene el objetivo a largo plazo de promover el abastecimiento y las opciones sostenibles de productos del mar.
"Vodacom ha sido un gran apoyo para el trabajo desempeñado por WWF Sudáfrica en el mar durante varios años y estamos orgullosos de que esto se haya convertido en una parte importante de la colaboración entre WWF y Vodafone", ha dicho Justin Smith, director de Desarrollo de Negocios de WWF Sudáfrica.
La colaboración entre ambas entidades también tiene su papel en Grecia, donde están trabajando de forma conjunta para alcanzar cero residuos y cero emisiones netas derivadas de la actividad desarrollada en las tiendas Vodafone, al tiempo que se crean plataformas de concienciación y participación para favorecer que los clientes de Vodafone tomen decisiones más ecológicas. En el caso de Alemania, Vodafone ha apoyado la elaboración de un informe de WWF centrado en el cambio hacia la economía circular.
La asociación de Vodafone con WWF ha proporcionado también orientación a las pequeñas y medianas empresas para que adopten enfoques más sostenibles, desde la implementación de prácticas de gestión de oficinas que ayudarán a reducir el impacto ambiental, hasta la consideración de los beneficios de las pensiones ecológicas y el abordaje del problema de los desechos electrónicos. Este contenido, especializado en el sector empresarial, se entrega a través de la plataforma V-Hub de Vodafone.
Durante el segundo año la colaboración continuará centrada en favorecer la sostenibilidad del planeta y en analizar cómo la tecnología utilizada a diario puede desempeñar un papel importante en la lucha contra la emergencia climática y de la naturaleza. Los usuarios pueden participar en la iniciativa Un millón de móviles para el planeta entregando sus teléfonos antiguos a través de uno de los programas de reciclaje, donación o intercambio de Vodafone.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España continua comprometida con la gestión y la reducción de su impacto ambiental
Vodafone cuenta con un servicio de reparación de terminales en cualquier tienda Vodafone o a domicilio y los clientes pueden solicitar sin coste un terminal de sustitución durante los 5 días laborales que dura el proceso.
El próximo sábado 23 de marzo, de 20:30 a 21:30, la compañía apagará las luces de todas sus oficinas en España para luchar contra el cambio climático
Gracias al apagado y desmantelamiento total de las 1108 centrales ADSL conseguirá un ahorro de 64.41 GWh en la demanda total anual de energía.
La operadora ha evitado la emisión de 97.035 Tn de CO2e mediante soluciones para videoconferencias que favorecen el trabajo desde casa
El proyecto de Vodafone para este espacio de gran valor ecológico, situado en las inmediaciones de las instalaciones de Cepsa, consiste en un novedoso sistema de sensores basado en Internet de las Cosas (IoT)
Los clientes de Vodafone España evitaron la emisión de más de 33.100 toneladas de CO2 a través de la tecnología Smart Metering o contadores conectados durante el último ejercicio fiscal finalizado en marzo de 2023.
Invirtió 552 millones en infraestructuras, ampliando su cobertura 5G y 4G. De esta forma, la red 5G ya alcanza 1.156 municipios y la red 4G está disponible en un total de 7.644 municipios para el 99,6% de la población
Vodafone ha generado un ahorro de 20,6GWh en el consumo total de energía gracias al apagado y desmantelamiento de centrales de cobre
Iberdrola proporcionará a Vodafone 410 gigavatios-hora (GWh) al año de energía solar fotovoltaica (FV) renovable y limpia en Alemania, Portugal y España.
Vodafone España ha reciclado y reutilizado 1.590.069 millones de dispositivos a cierre de marzo de 2023, recogidos a través de sus servicios de Re-estrena, postventa y logística.
La operadora ha conseguido multiplicar casi por 6 el ahorro en emisiones de CO2 derivado de sus soluciones para clientes en España