
Vodafone multiplica por 5 las ventas de su solución Hogar 5G en dos meses
Esta solución ofrece banda ancha ultrarrápida a través de la red 5G a hogares y empresas y está ganando impulso comercial desde su lanzamiento en noviembre del año pasado
Madrid, 08 de marzo de 2021 - Tiempo de lectura min
• Vodafone apuesta por el acceso a fondos europeos para combatir la brecha digital rural e impulsar la competitividad industrial, al tiempo que ayuda a las comunidades autónomas a acelerar la digitalización como palanca de crecimiento económico
• “Es el momento de activar rápida y eficazmente la oportunidad que nos brinda Europa y que no debemos dejar pasar: la transformación digital de sectores que son estratégicos para nuestra economía es vital para que la recuperación sea sostenible y equitativa”, subraya Daniel Jiménez, director general de Vodafone Business
Vodafone ha presentado proyectos e iniciativas para los fondos europeos por valor aproximado de 900 millones de euros. De esta forma, Vodafone pretende combatir la brecha digital rural e impulsar la competitividad industrial, al tiempo que ayuda a las comunidades autónomas a acelerar la digitalización como palanca de crecimiento económico.
Vodafone está trabajando con las Comunidades Autónomas para la puesta en marcha de diferentes proyectos con los que aspira a captar hasta aproximadamente 760 millones del paquete de fondos europeos. En este sentido, está previsto que las administraciones regionales y locales sean las que gestionen hasta el 58% de las ayudas provenientes de Europa durante 2021. Para ellas, Vodafone ha diseñado iniciativas para acelerar la digitalización tanto de instituciones como de empresas, así como planes para promover la teleasistencia o el turismo inteligente, así como iniciativas en el sector agroalimentario o logístico, en zonas de Galicia, Murcia, Andalucía, Aragón, Castilla y León o Cataluña, entre otras.
Además, Vodafone ha presentado 8 proyectos al Ministerio de Industria y al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) por un importe total de 130 millones de euros para optar a los fondos de recuperación que Unión Europea tiene previsto transferir durante este año y el próximo (canalizados a través del programa España Puede) con el objetivo principal de impulsar la digitalización, los retos demográficos y la competitividad industrial.
Combatir la brecha digital rural e impulsar la competitividad industrial
Vodafone apuesta por jugar un papel relevante en la lucha contra la despoblación y la brecha digital en las zonas rurales, por lo que ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico una serie de Manifestaciones de Interés por valor de 71 millones de euros para abordar las mejoras en conectividad digital para esos municipios de menos de 5.000 habitantes, así como planes para trabajar en la mejora de productividad de sectores fundamentales para este tipo de zonas como el agrícola. Asimismo, la operadora quiere impulsar la teleasistencia a personas mayores y dependientes como parte de su propósito de inclusión digital para todos.
Adicionalmente, Vodafone ha presentado en paralelo una propuesta al Ministerio de Economía de un proyecto de gran envergadura para desplegar cobertura 5G en todo el ámbito rural, con el objetivo de asegurar que el despliegue de esta tecnología se acelera también en este ámbito de forma generalizada y masiva.
Vodafone también pretende captar hasta 60 millones de euros para acelerar la competitividad de empresas agroalimentarias y de logística a través de varios proyectos presentados ante el Ministerio de Industria dentro del Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial.
“Es el momento de activar rápida y eficazmente la oportunidad que nos brinda Europa y que no debemos dejar pasar: la transformación digital de sectores que son estratégicos para nuestra economía es vital para que la recuperación sea sostenible y equitativa”, subraya Daniel Jiménez, director general de Vodafone Business. “Hemos diseñado iniciativas llamadas a convertirse en tractores de la economía: queremos acelerar en la medida de lo posible la dinamización de ciertas áreas que además van a redundar en beneficios para la comunidad”, concluye.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Esta solución ofrece banda ancha ultrarrápida a través de la red 5G a hogares y empresas y está ganando impulso comercial desde su lanzamiento en noviembre del año pasado
La operadora conectará con tecnología IoT los dispositivos de refrigeración que Loalco Green ha instalado en sus vehículos eléctricos de reparto en Zaragoza para monitorizar las condiciones de temperatura y humedad
La solución ofrece conectividad 5G NSA o 5G SA y arquitecturas dedicadas o híbridas, para facilitar la prestación de servicios específicos y el desarrollo de nuevos casos de uso
Vodafone, en UTE con la Sociedad Española de Empresas Industriales SA (SEMI), se ha adjudicado el contrato para dotar de 5G a los trazados de Alta Velocidad de Albacete-Alicante y Barcelona-Figueras
La operadora se ha hecho con el mayor de los lotes del contrato, destinado a la provisión del servicio de comunicaciones unificadas, voz fija y movilidad
EOI confía en la experiencia de Vodafone como empresa tecnológica de referencia en materia de digitalización e innovación para promover este programa formativo, que cuenta con un presupuesto de 147,5 millones de euros