
Vodafone y Project Kuiper de Amazon ampliarán la conectividad en África y Europa
Vodafone y Vodacom planean utilizar la constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) del Project Kuiper para extender el alcance de sus redes 4G y 5G
Sevilla, 23 de mayo de 2022 - Tiempo de lectura 2 min
La Fundación Vodafone España ha dado a conocer a los equipos ganadores de la II Edición del ‘SuperReto DigiCraft’ en Andalucía. Un Acto de Entrega de Premios que se ha celebrado en el edificio CaixaForum de la ciudad de Sevilla y en el que han sido invitados 150 alumnos y 40 docentes provenientes de diferentes municipios de Andalucía: localidades como Jódar, Alomartes, Atarfe, Fuengirola, Lucena, Ríofrío o San Pedro de Alcántara y ciudades como Granada, Sevilla, Jaén o Málaga. El SuperReto consiste en un concurso en el que estudiantes de Primaria, que forman parte del programa ‘DigiCraft en tu cole’, desarrollan sus propios proyectos para lograr un impacto social y medioambiental, poniendo en valor las competencias digitales adquiridas durante el año.
Los colegios ganadores de esta final autonómica han sido la clase 3ºA del CEIP Al-Yussana de Lucena en la categoría de 6 a 8 años con su proyecto ‘Cultivos Inteligentes’; que hacía hincapié en el control del agua usada para los cultivos para así gastar únicamente lo imprescindible y poder humedecer la tierra en la cantidad necesaria para evitar los incendios forestales. En la categoría de 9 a 12 años, el equipo ganador ha sido la clase 5ºA del colegio Divino Maestro Fundación Educativa de Granada con su proyecto ‘Molinos de viento’, que pretende crear corrientes de aire usando molinos de viento gigantes movidos por energía solar que provocaran movimiento en la atmósfera que ayude a dispersar la contaminación.
La iniciativa consolida su éxito con la convocatoria de diferentes centros educativos de toda Andalucía en los que se imparte ya el programa DigiCraft, involucrando a los alumnos a desarrollar proyectos innovadores.
Así, este año ‘SuperReto DigiCraft’ se ha vinculado al tema “Acción por el planeta”, y todos los proyectos presentados han mostrado soluciones a uno de los siguientes tres problemas medioambientales: la extinción de las especies, la contaminación o los incendios forestales. Las aulas han tenido que resolver el reto de forma grupal, de manera que la clase entera ha tenido que crear un invento que, en formato maqueta, diera con la solución. Además, para cumplir con los requisitos, el proyecto presentado debía hacer uso de al menos un material tecnológico estudiado durante el curso DigiCraft.
Los dos equipos ganadores han recibido como premio un kit tecnológico valorado en 300€, un trofeo conmemorativo para el centro y material promocional para el aula. Ambos grupos participarán el próximo 14 de junio en la SuperFinal Nacional, que se celebrará en la sede de Vodafone en Madrid y a la que acudirán los 10 equipos ganadores de las diferentes Comunidades Autónomas y, de entre ellos, se escogerán a los dos equipos ganadores a nivel nacional.
El evento contó con la presencia de D. Manuel Martín, Jefe de Servicio de Planes y Programas de la Junta de Andalucía; Silvia Avellaneda, Responsable de DigiCraft en Andalucía; David Bracho, Asesor de la Junta de Andalucía; y Gloria Placer; Directora General de la Fundación Vodafone España.
Gloria Placer, Directora General de la Fundación Vodafone España, ha subrayado: “Con esta iniciativa, reforzamos nuestro compromiso a seguir trabajando para favorecer la educación en competencias digitales desde edades tempranas, apoyando la transformación digital que necesita nuestra sociedad. Buscamos, además, la sensibilización de los más jóvenes con su entorno, con los retos de la sostenibilidad y ofrecerles la oportunidad de pensar qué podrían hacer para lograr un mundo mejor”.
DigiCraft es una iniciativa de la Fundación Vodafone España que, mediante la colaboración con las Consejerías de Educación de las Comunidades Autónomas, se presenta en las aulas como ‘DigiCraft en tu cole’, un itinerario formativo que pretende despertar en los alumnos el interés por el mundo digital, ampliando sus competencias digitales a través del juego y la experimentación.
Los centros educativos andaluces que han participado en la final del ‘SuperReto DigiCraft’ de Sevilla son: Colegio Sagrada Familia Carmelitas, CEIP Al-Yussana, CEIP General Fresneda, CEIP Ntra. Sra. de los Dolores, CEIP Severo Ochoa, CPR Gibalto, Divino Maestro Fundación Educativa Jaén, Divino Maestro Fundación Educativa Granada, CEIP Juan Pablo I, CEIP Andalucía y Miguel Hernández.
Notas de prensa relacionadas
Vodafone y Vodacom planean utilizar la constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) del Project Kuiper para extender el alcance de sus redes 4G y 5G
Vodafone Digital Asset Broker (DAB) establecerá un puente con la red de Aventus
Vodafone ha sido el adjudicatario del mayor de los cuatro lotes del contrato con el que la empresa pública madrileña adquirirá contadores de agua con NB-IoT integrado y servicios de telecomunicaciones para su telelectura automática.
La extensión de esta colaboración cubre más de 40 países en Europa
La Fundación Vodafone España ha presentado hoy la distinción de ‘Centro de Referencia DigiCraft’ que reconoce la labor de los centros escolares con los compromisos y requisitos desarrollados por el programa.
La Fundación Vodafone España ha participado este miércoles en la inauguración de la nueva Aula del Futuro de Zaragoza. Se trata de la quinta Aula del Futuro de España, después de las inauguradas en Madrid, Valencia, Valladolid, Logroño y Ceuta.