València, 25 de junio de 2024 - Tiempo de lectura 3 min
Vodafone España se alía con el instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València para implementar una red 5G SA con Open RAN
- Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico del iTEAM en la UPV, ubicado en València
- La experiencia de Vodafone en tecnologías Open RAN será clave para la implementación de estaciones base 5G indoor de baja potencia de transmisión, conocidas como femtoceldas
Vodafone España y el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) han dado comienzo al proyecto de colaboración para el estudio y desarrollo de redes 5G SA mediante equipos de bajo coste y potencia Open RAN.
Este acuerdo tiene como objetivo la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico de la UPV, ubicado en la sede de la institución en València, aprovechando la experiencia de Vodafone España en la tecnología Open RAN y la implementación de estaciones base 5G indoor de baja potencia de transmisión, conocidas como femtoceldas. Estas celdas miniaturizadas, desarrolladas por Vodafone en colaboración con Lime Microsystems, emplean tecnología SDR (Software-Defined Radio) y equipos de bajo coste y potencia, como Raspberry Pi, para conformar un mecanismo que permite el despliegue de redes privadas 5G virtualizadas a través de plataformas software de código abierto.
El desarrollo del proyecto comprende las siguientes tareas:
- Exploración de arquitecturas y opciones de despliegue: los equipos de Vodafone analizarán diversas opciones de arquitectura de red y despliegue, considerando requisitos de rendimiento, costes, escalabilidad, fiabilidad y disponibilidad de recursos y soporte.
- Caracterización del servicio: se evaluará el rendimiento de las femtoceldas mediante distintos indicadores de rendimiento como capacidad, cobertura, eficiencia espectral, latencia, consumo energético, flexibilidad y escalabilidad.
- Interoperabilidad y uso de RIC (RAN Intelligent Controller), para lograr la interoperabilidad de las femtoceldas con diferentes plataformas RIC. También se explorarán casos de uso relacionados con la optimización de la red radio.
- Gestión de la red: se integrarán las femtoceldas con un SMO (Service Management and Orchestration) para gestionar la red de femtoceldas y se estudiará su integración en un núcleo de red 5G virtualizado.
El resultado del proyecto contribuirá a enriquecer el conocimiento, investigación y desarrollo en el ámbito de las telecomunicaciones, gracias a la colaboración público-privada de la Universidad Politécnica de València y Vodafone. Además, demostrará el potencial de las femtoceldas programables como soporte de aplicaciones inmersivas, holográficas, de telepresencia y táctiles, en un entorno de banco de pruebas exigente y abrirá la puerta más allá del laboratorio a otro tipo de usos como el soporte de redes privadas en entornos industriales.
“Este tipo de cooperación es de gran importancia en el crecimiento del tejido industrial y de las telecomunicaciones en España, pues favorece tanto la transmisión de conocimiento desde los centros de investigación nacionales hacia el ámbito comercial para su aplicación en servicios e infraestructuras, como la participación de empresas con un amplio recorrido y presencia en el sector en el fomento de la investigación nacional”, ha destacado David Gómez-Barquero subdirector de Investigación del iTEAM.
Por su parte, Laura Galián, directora territorial de Vodafone en la Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia, ha señalado: “Estamos muy orgullosos de colaborar con la UPV, líder en investigación y desarrollo de casos de uso 5G en España. Las lecciones aprendidas contribuirán a soluciones de comunicación más accesibles, de bajo consumo, abiertas, flexibles y asequibles que mejoren la conectividad de nuestros clientes”.
Esta colaboración forma parte del programa UNICO I+D englobado en el proyecto Avanzado-5G-Inmersivo bajo el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, del cual la UPV es beneficiaria.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone lleva el 5G a 1.500 playas este verano
La operadora ha mejorado la cobertura y la capacidad de su red 5G en las playas andaluzas, ante el esperado incremento de población durante la temporada estival
Vodafone revoluciona las tarifas móviles con datos ilimitados desde 15€/mes
Vodafone Vodafone España revoluciona sus tarifas móviles con datos ilimitados desde 15€/mes, reafirmando su compromiso de proporcionar la mejor conectividad a sus clientes con la máxima velocidad.
Vodafone despliega nueva cobertura en 211 núcleos rurales aislados pertenecientes a 56 municipios de Galicia
Zonas rurales aisladas de 56 municipios gallegos dispondrán de cobertura móvil por primera vez
Vodafone lleva la red 5G al 90% de la población y a más de 3.700 municipios este año
La red 5G llegará a 1.000 municipios este año
Vodafone lanza la preventa del Samsung
Galaxy S25 con ofertas exclusivasSe inicia la preventa con ventajas especiales como doble de memoria
Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
Vodafone activa la Fibra a 1Gbps y Hogar 5G en su nueva propuesta comercial
Vodafone España ha activado hoy la fibra a 1Gbps y Hogar 5G en su nueva oferta comercial, disponible en todos los canales de venta con un servicio de asesoramiento personalizado.