Madrid, 04 de febrero de 2021 - Tiempo de lectura min
HAZ da la bienvenida a Mobile World Capital Barcelona y presenta sus próximos pasos como alianza
- La Alianza, presentada el pasado 29 de octubre, da sus primeros pasos con cuatro grupos de trabajo (digitalización, rol del docente, nuevas habilidades y metodologías y contenido curricular) y da a conocer su plataforma de contenidos que reúne todos los recursos ofrecidos por sus miembros en materia de educación.
- Como principal novedad, Mobile World Capital Barcelona se suma a HAZ para contribuir, con sus conocimientos y experiencia, especialmente al área de digitalización.
- El maestro y conferenciante César Bona, elegido como uno de los 50 mejores profesores del mundo, ha sido el invitado especial de la junta y ha aportado su visión sobre la transformación educativa en España.
El Teatro Real ha acogido esta mañana la primera junta directiva de HAZ, Alianza por la Educación, celebrada en formato híbrido con la participación de Remedios Orrantia, presidenta de HAZ y de Fundación Vodafone; Juan Sánchez-Calero Guilarte, presidente de Endesa y de la Fundación Endesa; Ignacio García-Belenguer, director general del Teatro Real; Gonzalo Romero, responsable de Google for Education en España; Patricia Alocén, directora del departamento de Educación de Fundación "la Caixa", y Diana Bermúdez, Academic Innovation Officer de ISDI.
La Alianza, formada por grandes empresas y fundaciones que buscan contribuir a la mejora de la educación y al desarrollo de la sociedad española, se presentó el pasado mes de octubre y da ahora sus primeros pasos con esta junta inicial en la que se han expuesto los avances en la configuración de los grupos de trabajo, además de reflexionar sobre la situación actual del sector y comentar los próximos pasos conjuntos. Tal y como ha señalado Remedios Orrantia, presidenta de la Alianza, durante la bienvenida: “hace cuatro meses pusimos en marcha esta iniciativa, la primera gran Alianza por la educación en España, y nos llena de orgullo sentarnos aquí hoy para hacer un repaso de nuestro recorrido y seguir avanzando conjuntamente en nuestro objetivo de mejorar la educación de nuestro país".
Mobile World Capital Barcelona, nuevo miembro de HAZ
Una de las principales novedades anunciadas en la junta ha sido la incorporación de un nuevo miembro a la Alianza. Mobile World Capital Barcelona se une a la Fundación "la Caixa", la Fundación Endesa, Google, ISDI, Teatro Real y Fundación Vodafone para hacer frente a los retos que afectan día a día al sector educativo, especialmente aquellos relacionados con la digitalización.
La fundación MWCapital cuenta con una amplia trayectoria en el desarrollo de proyectos orientados a acercar la tecnología a las aulas y modernizar los procesos educativos como por ejemplo el programa mSchools, que ha formado a más de 300.000 alumnos en programación de aplicaciones móviles; el programa Barcelona Digital Talent, que trabaja para reducir la brecha de talento digital; o los retos lanzados por d-Lab, un proyecto de lucha contra el acoso virtual y la generación de vocaciones STEAM.
Una hoja de ruta para la digitalización, el rol del docente, las nuevas habilidades y metodologías y el contenido curricular
Además, durante la presentación de los grupos de trabajo, los miembros de HAZ han expuesto la composición y objetivos de los grupos que lideran. En primer lugar, el grupo de trabajo sobre digitalización, liderado por ISDI, trabajará con el objetivo de diseñar una hoja de ruta nacional sobre la modernización y digitalización del sistema educativo en un marco inclusivo, personalizado y flexible, reforzando la formación en capacidades digitales. Entre otras acciones, este grupo diseñará un observatorio de digitalización que ayudará a conocer cuáles son los indicadores de éxito y cuáles los principales obstáculos a los que se enfrenta la comunidad educativa en este proceso.
Por su parte, Fundación "la Caixa", a cargo del grupo de trabajo sobre el fortalecimiento del rol del docente, ha presentado cómo empezarán a avanzar en este objetivo: recogerán testimonios y casos reales de la comunidad docente para conocer el contexto, identificar oportunidades y necesidades y dar voz a sus principales inquietudes y demandas.
La Fundación Endesa, quien lidera el grupo de trabajo de nuevas habilidades y metodologías, ha presentado la hoja de ruta: identificar aquellas habilidades y metodologías que responden a las necesidades sociales y profesionales del presente y del futuro, marcar pautas para contribuir al desarrollo de estas habilidades en la educación formal y no formal y contribuir a profundizar sobre las nuevas metodologías activas en diferentes contextos y adaptarlas al contexto educativo.
Por último, la Fundación Vodafone liderará el grupo de trabajo de contenido curricular, donde trabajará por aportar al currículum un enfoque competencial, en el que la competencia digital sea empleada como vehículo para potenciar la enseñanza de otras disciplinas. Este grupo cobra una especial relevancia teniendo en cuenta los planes del Ministerio de Educación y Formación Profesional para la creación de un nuevo contenido curricular.
Además, tal y como se adelantó en la presentación de HAZ, la Alianza ha puesto en marcha una plataforma de contenidos al servicio de la comunidad educativa que reúne las acciones y recursos desarrollados por sus miembros, y estará disponible en su web en los próximos días. Este repositorio permitirá a todo el que lo desee filtrar y acceder al recurso que mejor se adapte a sus necesidades.
La voz del sector educativo
El evento, además, ha contado con un invitado muy especial en representación del sector educativo: el maestro y conferenciante César Bona, elegido en 2014 como uno de los mejores profesores del mundo. Durante su intervención en streaming, Bona ha planteado reflexiones sobre la importancia de la educación en el contexto actual en el que nos encontramos, el papel de las escuelas y los docentes y la necesidad de que la tecnología cumpla el mismo objetivo que la educación: conectarnos en el sentido más humano de la palabra.
Además, César ha destacado la creatividad, la imaginación, la salud, la inteligencia emocional o el cuidado del medio ambiente como cuestiones esenciales a tener en cuenta en la educación de los niños y jóvenes y se ha dirigido a los miembros de la Alianza, resaltando su labor: “Ustedes desde HAZ pueden ser altavoz del valor de la educación y compartir con los distintos actores la importancia del I+D+I”. “Innovar no sólo está relacionado con la tecnología, también implica cambiar procesos para producir mejores resultados. Y en la educación la innovación es esencial”, concluía el invitado.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
PTV Telecom y Vodafone España sellan un acuerdo estratégico para el acceso mayorista a la red móvil de Vodafone España
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Telefónica España y Vodafone España cierran un acuerdo de intenciones para la creación de una sociedad conjunta de prestación de servicios de fibra óptica (“FibreCo”)
La FibreCo cubrirá aproximadamente 3,5 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual y capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas.
MASORANGE y Vodafone España establecen los términos para crear una sociedad de fibra a nivel nacional
El posible acuerdo de uso compartido de redes supondrá la creación por MASORANGE y Vodafone España de una sociedad de red de fibra compartida que dará cobertura aproximadamente a 11,5 millones de instalaciones en España.
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas aragonesas
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón
Vodafone abre el canal DreamWorks a todos sus clientes de televisión
El canal DreamWorks ya está disponible para todos los clientes de Vodafone TV, que podrán disfrutar del canal líder de entretenimiento familiar en el dial 71 independientemente del paquete temático que tengan contratado
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas valencianas
Ayer tuvo lugar en las oficinas de Vodafone en Valencia “La revolución de la hiperconectividad inteligente”, uno de los eventos del ciclo de jornadas de Vodafone Business y Ericsson para promover el despliegue de redes privadas 5G
Vodafone España se alía con el instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València para implementar una red 5G SA con Open RAN
Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico del iTEAM en la UPV, ubicado en València
Vodafone TV renueva su acuerdo con Filmin por 3 años
La suscripción a Filmin se incluye dentro del pack Más Cine de Vodafone TV por 5€ al mes
Vodafone TV ofrecerá la cobertura más completa de los Juegos Olímpicos a través de Eurosport
Los clientes Vodafone TV podrán disfrutar sin coste adicional de la totalidad de los Juegos Olímpicos París 2024
Vodafone España firma un acuerdo de acceso mayorista a su red con Finetwork
Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación.
Pairpoint, de Vodafone y Sumitomo Corporation, anuncia un acuerdo con Sensos para combatir el fraude en la cadena de suministro
La solución de gestión de la cadena de suministro de Sensos se combina con el software seguro y la plataforma global de Pairpoint para hacer frente a la delincuencia en la cadena de suministro.