Madrid, 05 de octubre de 2022 - Tiempo de lectura 1 min
El profesorado español cuenta con mayor experiencia en el uso de tecnologías digitales en comparación con el resto de países europeos
- La Fundación Vodafone ha realizado un estudio global sobre cómo las demandas sociales y tecnológicas del siglo XXI están cambiando la forma de aprender y enseñar, con motivo del Día Internacional de los docentes
- El profesorado español es mucho más proclive a recibir formación para la enseñanza digital que sus colegas europeos: el 59% de los profesores españoles ha asistido más de una vez a formaciones oficiales, mientras que la media europea se sitúa en el 39%
- Solo el 59% del profesorado de nuestro país considera que recibe el conocimiento adecuado en su centro escolar acerca de cómo emplear la tecnología digital en las aulas
La Fundación Vodafone ha realizado un estudio que permite conocer cuál es la percepción del profesorado del siglo XXI, con motivo de la celebración del Día Internacional de los docentes. Desarrollado a partir de una encuesta realizada a más de 3.000 docentes europeos de once países diferentes, el estudio refleja que los profesores y profesoras españoles hacen un gran uso de las competencias digitales. A la hora de impartir las clases, el 53% de encuestados afirman emplean diversas tecnologías digitales de forma competente, creativa y crítica en comparación con el 38% de la media europea.
En lo que respecta a la formación para la enseñanza digital, el profesorado de nuestro país es mucho más activo que sus colegas europeos: el 59% de los profesores y profesoras españolas han asistido a formaciones oficiales en repetidas ocasiones, frente al 39% de la media europea.
Sin embargo, mientras cuatro de cada cinco docentes de España afirman que su centro escolar apoya el uso de la tecnología digital en el aula, tan solo el 59% considera que su escuela proporciona un conocimiento adecuado sobre cómo emplear la tecnología digital. Este porcentaje se sitúa por debajo de la media europea, que alcanza un 68%.
La calidad de la infraestructura informática existente en los centros ha sido otro de los puntos de interés recogidos en el estudio. En este sentido, una ligera mayoría opina que es buena o excelente, mientras que al menos cuatro de cada diez docentes la califican de regular o deficiente. Además, el 61% valora muy positivamente la conexión a Internet de su centro, mostrando mejores resultados en comparación con el resto de centros educativos europeos (sólo superados por Rumanía).
Las redes sociales e Internet son las fuentes de información preferidas del profesorado español a la hora de buscar inspiración para hacer de la enseñanza una experiencia digital. De acuerdo con el estudio, un 84% eligen Internet y las redes sociales como principal fuente de información cuando se trata de buscar nuevas ideas para integrar las tecnologías digitales en la enseñanza. En segundo lugar, con un 65% se encuentran los cursos de formación y, finalmente, el 59% considera que las redes de profesores son la mejor alternativa.
Puedes consultar el informe completo aquí
Notas de prensa relacionadas
Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
PTV Telecom y Vodafone España sellan un acuerdo estratégico para el acceso mayorista a la red móvil de Vodafone España
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Telefónica España y Vodafone España cierran un acuerdo de intenciones para la creación de una sociedad conjunta de prestación de servicios de fibra óptica (“FibreCo”)
La FibreCo cubrirá aproximadamente 3,5 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual y capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas.
MASORANGE y Vodafone España establecen los términos para crear una sociedad de fibra a nivel nacional
El posible acuerdo de uso compartido de redes supondrá la creación por MASORANGE y Vodafone España de una sociedad de red de fibra compartida que dará cobertura aproximadamente a 11,5 millones de instalaciones en España.
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas aragonesas
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón
Vodafone abre el canal DreamWorks a todos sus clientes de televisión
El canal DreamWorks ya está disponible para todos los clientes de Vodafone TV, que podrán disfrutar del canal líder de entretenimiento familiar en el dial 71 independientemente del paquete temático que tengan contratado
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas valencianas
Ayer tuvo lugar en las oficinas de Vodafone en Valencia “La revolución de la hiperconectividad inteligente”, uno de los eventos del ciclo de jornadas de Vodafone Business y Ericsson para promover el despliegue de redes privadas 5G
Vodafone España se alía con el instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València para implementar una red 5G SA con Open RAN
Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico del iTEAM en la UPV, ubicado en València
Vodafone TV renueva su acuerdo con Filmin por 3 años
La suscripción a Filmin se incluye dentro del pack Más Cine de Vodafone TV por 5€ al mes
Vodafone TV ofrecerá la cobertura más completa de los Juegos Olímpicos a través de Eurosport
Los clientes Vodafone TV podrán disfrutar sin coste adicional de la totalidad de los Juegos Olímpicos París 2024
Vodafone España firma un acuerdo de acceso mayorista a su red con Finetwork
Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación.
Pairpoint, de Vodafone y Sumitomo Corporation, anuncia un acuerdo con Sensos para combatir el fraude en la cadena de suministro
La solución de gestión de la cadena de suministro de Sensos se combina con el software seguro y la plataforma global de Pairpoint para hacer frente a la delincuencia en la cadena de suministro.