
Vodafone y Project Kuiper de Amazon ampliarán la conectividad en África y Europa
Vodafone y Vodacom planean utilizar la constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) del Project Kuiper para extender el alcance de sus redes 4G y 5G
Ceuta, 02 de marzo de 2023 - Tiempo de lectura 2 min
La Fundación Vodafone España ha participado este jueves en la inauguración de la nueva Aula del Futuro de Ceuta. Se trata de la quinta Aula del Futuro de España, después de las inauguradas en Madrid, Valencia, Valladolid y Logroño.
El nuevo espacio, situado en el Registro de la Dirección Provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de la Rampa de Abastos 5 de la ciudad, ha sido inaugurado por el Secretario de Estado de Educación, José Manuel Bar; la Directora Provincial de Educación y Formación Profesional de Ceuta, Yolanda Rodríguez; el presidente de Vodafone España, António Coimbra; y la directora de la Fundación Vodafone España, Gloria Placer; además de representantes del resto de entidades colaboradoras.
La adhesión de Fundación Vodafone al proyecto, que tendrá una duración de 4 años, supone sumar a la iniciativa la metodología innovadora de DigiCraft, creada por la Fundación Vodafone en colaboración con la Universidad de Salamanca para continuar apoyando el desarrollo profesional docente.
Durante el evento se han realizado demostraciones de los programas y la tecnología aportada por las entidades colaboradoras, y DigiCraft ha ocupado un papel clave, mostrando diferentes actividades y recursos del programa.
En la demo llevada a cabo durante el acto, se han elegido dos actividades de la plataforma DigiCraft que destacan la versatilidad del programa, combinan la tecnología con las manualidades y que pueden asimilarse de una manera sencilla dentro de los contenidos curriculares. Las dos actividades ocupan la zona Explora del Aula.
A través de la adhesión al proyecto Aula del Futuro, DigiCraft se integra dentro de la oferta formativa a los y las docentes que visiten el Aula, contribuyendo en dos ámbitos de actuación. Por una parte, con sus itinerarios formativos avalados por la Universidad de Salamanca y basados en su metodología innovadora enfocada al aprendizaje de la competencia digital a través de la experimentación y el juego. Y, por otra, con la dotación de kits tecnológicos al Aula del Futuro. De forma paralela y complementaria, se impartirán formaciones y talleres a los asesores educativos de Ceuta.
Esta Aula del Futuro en la ciudad de Ceuta forma parte de un hub que estará formado por un máximo de 20 aulas con las mismas características, fruto de la colaboración entre la Administración del Estado, las Comunidades y las Ciudades Autónomas y diferentes entidades del mundo tecnológico-educativo.
Gloria Placer, directora de la Fundación Vodafone España, ha comentado: “La Fundación Vodafone y el programa DigiCraft demuestran en este proyecto estar a la vanguardia de la innovación educativa, apoyando siempre al profesorado, motor fundamental del cambio que necesita nuestro sistema educativo. Un compañero de viaje perfecto para la iniciativa del Aula del Futuro y una gran manera de iniciar una colaboración con Ceuta en este ámbito”.
Notas de prensa relacionadas
Vodafone y Vodacom planean utilizar la constelación de satélites de órbita terrestre baja (LEO) del Project Kuiper para extender el alcance de sus redes 4G y 5G
Vodafone Digital Asset Broker (DAB) establecerá un puente con la red de Aventus
Vodafone ha sido el adjudicatario del mayor de los cuatro lotes del contrato con el que la empresa pública madrileña adquirirá contadores de agua con NB-IoT integrado y servicios de telecomunicaciones para su telelectura automática.
La extensión de esta colaboración cubre más de 40 países en Europa
La Fundación Vodafone España ha presentado hoy la distinción de ‘Centro de Referencia DigiCraft’ que reconoce la labor de los centros escolares con los compromisos y requisitos desarrollados por el programa.
La Fundación Vodafone España ha participado este miércoles en la inauguración de la nueva Aula del Futuro de Zaragoza. Se trata de la quinta Aula del Futuro de España, después de las inauguradas en Madrid, Valencia, Valladolid, Logroño y Ceuta.