Madrid, 15 de julio de 2020 - Tiempo de lectura min
Un informe de Vodafone Business identifica las claves para que las empresas sean más resilientes tras el Covid-19
El 60% de las empresas “preparadas para el futuro” aumentará su rentabilidad en los próximos 5 años
- El 75% de las empresas “preparadas para el futuro” han realizado al menos una inversión en tecnología para responder a la pandemia
- El 92% de dichas empresas reconocieron que habían tomado algún tipo de medida de apoyo adicional (comportamientos éticos o encontrar un propósito) a su actividad empresarial
- La responsabilidad social, la sostenibilidad y el propósito siguen siendo cruciales para las empresas puesto que los clientes siguen exigiendo compromisos más claros
- Una mayor diversidad en las empresas y el aumento de la flexibilidad laboral son clave para abordar la falta de competencias
Según un informe realizado por Vodafone Business, hoy en día las empresas tienen gran capacidad de adaptación y se centran en las personas y en los objetivos. En dicho informe se identifican las características de las organizaciones más resilientes y preparadas para el futuro (Future Ready) y sus respuestas ante los problemas cotidianos de la actividad empresarial antes, durante y después de la crisis provocada por la COVID-19*.
Las empresas “preparadas para el futuro” (Future Ready) constituyen el 27% de todas las compañías en España y reúnen seis características que las diferencian de las demás. Entre ellas se encuentran su adaptabilidad, acercamiento a la tecnología y unos objetivos transformacionales muy definidos.
La crisis de la Covid-19 ha acabado siendo uno de los mayores disruptores de la economía desde los años 30, sin embargo, las empresas “preparadas para el futuro” en España tienen mayor confianza en que alcanzarán el éxito:
Los empleados han sido clave, especialmente para las empresas “preparadas para el futuro” en España:
Para colaborar en la reconstrucción de las Pymes, Vodafone Business ha lanzado recientemente V-Hub, un servicio que aporta recursos para las Pymes que quieran digitalizarse. El servicio ofrece acceso a artículos, guías y ayuda en directo en temas como creación de webs, ciberseguridad, trabajo en remoto y marketing digital.
Aquí se encuentra el Informe Future Ready completo.
*Notas al editor:
La investigación se dividió en dos fases, antes y durante la crisis de la Covid-19. En la primera fase se recogieron las opiniones de 1.813 negocios de todos los tamaños y sectores en Europa, Estados Unidos, Asia y África. En la segunda se entrevistaron a 800 empresas (200 en España) de todos los sectores y tamaños en el Reino Unido, España, Alemania e Italia. Esto se complementó aún más con entrevistas cualitativas.
La identificación de las empresas “future ready” se llevó a cabo mediante un modelo de regresión que mostraba cuáles eran los comportamientos y actitudes que se ajustaban más a la confianza en el futuro de la economía y en estar bien preparados para lo que pudiera deparar el futuro. Se identificaron 12 criterios que dieron lugar a 6 características:
Las empresas “preparadas para el futuro” (Future Ready) constituyen el 27% de todas las compañías en España y reúnen seis características que las diferencian de las demás. Entre ellas se encuentran su adaptabilidad, acercamiento a la tecnología y unos objetivos transformacionales muy definidos.
La crisis de la Covid-19 ha acabado siendo uno de los mayores disruptores de la economía desde los años 30, sin embargo, las empresas “preparadas para el futuro” en España tienen mayor confianza en que alcanzarán el éxito:
- Un 22% de dichas empresas espera aumentar sus beneficios durante la pandemia.
- Un 60% de ellas tiene previsto aumentar su rentabilidaddurante los próximos cinco años, en comparación con el 48% del total de empresas.
Los empleados han sido clave, especialmente para las empresas “preparadas para el futuro” en España:
- El 50% de las empresas prioriza ahora el bienestar y la salud mental de sus empleados, hasta 10 puntos porcentuales más que antes de la crisis. Sin embargo, para las empresas “preparadas para el futuro” este porcentaje se eleva al 55%.
- El 97% de las empresas “preparadas para el futuro” confiesan que prestaron más apoyo a sus empleados durante la pandemia.
- Durante la pandemia, el 88% de las organizaciones reconocieron que habían tomado algún tipo de medida de apoyo adicional a su actividad empresarial. En el caso de las empresas “preparadas para el futuro” este porcentaje alcanzó el 92%.
- El 59% de las empresas (frente a un 69% en el caso de las empresas “preparadas para el futuro”) optaron por ayudar a su país o comunidad, un cambio con respecto a la situación que se vivía antes de la crisis, que se centraba en la diferenciación del negocio (48% frente al 50% de las empresas “preparadas para el futuro”) y en la retención de los clientes (55% frente al 52% de las empresas “preparadas para el futuro”).
- El 75% de las empresas “preparadas para el futuro” han realizado ya al menos una inversión tecnológica para dar respuesta a la pandemia.
- El 64% de las empresas “preparadas para el futuro” encuestadas preveían que la flexibilización del lugar de trabajo continuará tras la pandemia.
Para colaborar en la reconstrucción de las Pymes, Vodafone Business ha lanzado recientemente V-Hub, un servicio que aporta recursos para las Pymes que quieran digitalizarse. El servicio ofrece acceso a artículos, guías y ayuda en directo en temas como creación de webs, ciberseguridad, trabajo en remoto y marketing digital.
Aquí se encuentra el Informe Future Ready completo.
*Notas al editor:
La investigación se dividió en dos fases, antes y durante la crisis de la Covid-19. En la primera fase se recogieron las opiniones de 1.813 negocios de todos los tamaños y sectores en Europa, Estados Unidos, Asia y África. En la segunda se entrevistaron a 800 empresas (200 en España) de todos los sectores y tamaños en el Reino Unido, España, Alemania e Italia. Esto se complementó aún más con entrevistas cualitativas.
La identificación de las empresas “future ready” se llevó a cabo mediante un modelo de regresión que mostraba cuáles eran los comportamientos y actitudes que se ajustaban más a la confianza en el futuro de la economía y en estar bien preparados para lo que pudiera deparar el futuro. Se identificaron 12 criterios que dieron lugar a 6 características:
- Tienen una actitud positiva al cambio. Las empresas adoptan el cambio y confían en el futuro.
- Están abiertas a las nuevas tecnologías. Reconocen el poder que tiene la tecnología para solucionar los retos a los que se enfrentan los negocios.
- Se dirigen hacia la transformación empresarial. Tiene en marcha un plan para que la tecnología transforme sus negocios.
- Establecen una estrategia definida. Cuentan con una estrategia empresarial para el futuro mucho más amplia que está documentada, especificada, fundamentada y evaluada.
- Se mantienen al día de las tendencias e incertidumbres que van surgiendo. Tienen muy claros cuáles son los pilares que sustentan sus negocios y buscan el asesoramiento de expertos.
- Tienen capacidad de adaptación. Pueden reaccionar rápidamente a las nuevas tendencias e incertidumbres y se adelantan a la competencia en el mercado.
Temas relacionados:
Contenido multimedia relacionado
Notas de prensa relacionadas
Vodafone Empresas refuerza su infraestructura con 60 edge data centers para impulsar la digitalización
Amplía su red de centros de datos para responder a la creciente demanda de servicios en la nube y conectividad avanzada
Vodafone España desplegará la primera red privada 5G en una mina de la mano de Geoalcali
Como parte de su objetivo de transformar sectores estratégicos
Vodafone España, en alianza con Fortinet, lanza su nuevo servicio SDWAN PRO
Se alía con Fortinet para servicios de red segura gestionada
Vodafone Empresas y Ericsson muestran el poder de las redes privadas 5G en Madrid
Ciclo de jornadas diseñado para acercar a empresas de toda España las ventajas de las redes privadas 5G y sus aplicaciones en sectores clave.
Gartner reconoce a Vodafone como líder en redes privadas móviles
Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para redes privadas móviles en su último informe
Vodafone lidera el Internet de las Cosas con 8 millones de líneas, un incremento del 21%
Vodafone alcanzó un crecimiento del 21%, hasta 8 millones de líneas IoT