Madrid, 26 de abril de 2019 - Tiempo de lectura min
La Fundación Vodafone España presenta los resultados del proyecto Smart Assist
- Smart Assist, sistema de teleasistencia inteligente y accesible, forma parte de la convocatoria Retos Colaboración 2016 del Ministerio de Economía y Competitividad
- Para validar este proyecto se realizó un piloto en el que participaron 25 personas, 13 de ellas con discapacidad y 12 personas mayores
- Los resultados de esta iniciativa y del piloto se presentaron esta mañana en un acto institucional en el Real Patronato sobre Discapacidad
En un acto celebrado ayer en el Real Patronato sobre Discapacidad, la Fundación Vodafone España junto con Televés, Universitat Politècnica de Valencia y Fundación Tecnologías Sociales (TECSOS) con el apoyo de Cruz Roja Española, presentaron los resultados del proyecto Smart Assist para desarrollar un sistema de teleasistencia inteligente y accesible entre septiembre de 2016 y marzo de 2019. Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad -actual Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades- en la Convocatoria Retos-Colaboración del año 2016 (Expediente: RTC-2016-4878-1) con la cofinanciación de la Unión Europea.
Smart Assist se basa en el diseño y desarrollo de un sistema de teleasistencia inteligente y accesible para personas con discapacidad, que combina e integra los beneficios de diferentes modalidades de prestación del servicio de atención existentes en la actualidad (teleasistencia domiciliaria, teleasistencia móvil y videoatención) proporcionando nuevos interfaces de comunicación con los usuarios.
La solución está compuesta por:
- Unidad Domiciliaria Inteligente (UDI) y sistema CareLife: elemento central del sistema Smart Assist basado en un sistema inteligente de teleasistencia avanzada, para garantizar el cuidado y la calidad de vida de las personas en el hogar. A través de CareLife es posible disponer de información individual por cada persona, con el fin de detectar anomalías que indiquen que el comportamiento en ese momento de esa persona no está dentro de los umbrales razonables, con el fin de prevenir situaciones de riesgo.
- Terminal de Teleasistencia Móvil (TAM): smartphone que garantiza de manera inclusiva y universal, la accesibilidad de todos los colectivos a este servicio, cumpliendo los criterios de Accesibilidad Universal y haciéndola compatible con los productos de apoyo disponibles en el mercado. Permiten generar una comunicación directa con la UDI a través de WiFi cuando los usuarios estén en casa y una comunicación directa móvil con el servidor cloud a través de la red móvil.
- Periféricos, clave para accesibilidad: incorporación de nuevos dispositivos al conjunto de sensores y actuadores que mejoren la accesibilidad del sistema para distintos colectivos con diversidad funcional. Ejemplos de estos dispositivos son: televisión con HDMI y webcam de cara a dar soporte a servicios de videoconferencia, mando a distancia inalámbrico para controlar la aplicación de videoatención y la interfaz con la televisión, pulsador de emergencia accesible, interruptor eléctrico radiocontrolado, etc.
- Videoatención: se basa en el uso de tecnologías de videoconferencia adaptadas a los requisitos especiales de la aplicación para su uso por personas con deterioro cognitivo.
- Plataforma IoT: se incluye la compatibilidad con diversas plataformas orientadas a Internet de las Cosas que permite, de forma segura y privada, integrar la información generada por el sistema con otras fuentes de datos clave para la gestión integral de las personas.
La Fundación Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente de los colectivos vulnerables. Desarrolla proyectos de innovación tecnológica que facilitan la vida a personas. Promueve programas de formación en TIC para apoyar su autonomía personal y la inserción social y laboral. Contribuye a la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a través de publicaciones e informes. www.fundacionvodafone.es
Televés es una compañía global líder en el diseño, desarrollo y fabricación de sistemas y productos asociados a los servicios de telecomunicaciones para el hogar, y especializada en la recepción y distribución de las señales de televisión. Su sede central está ubicada en Santiago de Compostela (España), donde la empresa fue fundada en 1958. En la actualidad, Televés es la cabecera de una corporación que cuenta con 23 firmas industriales y de servicios, más de 700 empleados y 75 patentes de invención.
Televés tiene once filiales internacionales, en Portugal, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Polonia, Escandinavia, Rusia, Estados Unidos, China y Emiratos Árabes, y hace llegar sus productos a más de cien países en los cinco continentes, a través de una extensa red de distribuidores. Con cerca de 60 años de experiencia, Televés ha lanzado más de 1.500 productos diferentes, un logro que se explica desde una auténtica “pasión por la fabricación”. La compañía produce en instalaciones propias para garantizar la máxima calidad. Está siendo pionera en la puesta en marcha de líneas de fabricación 4.0 y dispone de sus propios laboratorios de certificación y control de calidad. De este modo, los productos de la marca ostentan con orgullo el sello "European Technology Made in Europe".
La Universitat Politècnica de València es una institución pública dedicada a la investigación y a la docencia que mantiene fuertes vínculos con el entorno social en el que desarrolla sus actividades y, al mismo tiempo, favorece una decidida presencia en el extranjero. La Universitat Politècnica de València forma, investiga y genera conocimiento con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de la sociedad y contribuir a su progreso tecnológico, económico y cultural.
La Universidad Politécnica de Valencia, en concreto el Grupo de Sistemas de Tiempo Real Distribuidos, cuenta con amplia experiencia relacionada con actividades en el entorno de las comunicaciones inalámbricas, los sistemas de monitorización de sensores y la gestión semántica de la información. Además, el grupo de investigación de la UPV cuenta con más 100 publicaciones en revistas y congresos de prestigio, así como 12 tesis desarrolladas en el marco del grupo de investigación.
Cruz Roja Española atiende a más de 11 millones de personas anualmente a nivel nacional e internacional, con la participación infatigable de más de 200.000 personas voluntarias, y utiliza la tecnología para apoyar a los grupos más vulnerables, por ejemplo a través de herramientas como la teleasistencia, la geolocalización y las tecnologías de la información y de la comunicación que permiten salvar vidas y ayudar a las personas que más lo necesitan.
En la Fundación Tecnologías Sociales (TECSOS) se unen la experiencia social de Cruz Roja Española con la excelencia tecnológica de Fundación Vodafone España, con el objetivo de afrontar las necesidades y respuestas sociales mediante la innovación a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de manera responsable, contribuyendo a la mejora de las competencias de las personas y prestando especial atención a las más vulnerables.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España se une a La Hora del Planeta 2024 de WWF España
El próximo sábado 23 de marzo, de 20:30 a 21:30, la compañía apagará las luces de todas sus oficinas en España para luchar contra el cambio climático
La Fundación Vodafone pone en valor su programa DigiCraft en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa en Andalucía
Gloria Placer, directora de la Fundación Vodafone España, ha dado a conocer las ventajas de utilizar la tecnología como aliada en la educación y el impacto positivo del programa DigiCraft
La Fundación Vodafone apuesta junto con la OCDE y el Gobierno de España por el impulso de las vocaciones STEAM entre las niñas
La entidad, representada por Serpil Timuray, CEO del Clúster Europeo de Vodafone; ha participado en una de las mesas redondas de la conferencia y ha destacado la importancia de fomentar las vocaciones STE(A)M entre las niñas y jóvenes.
Fundación Vodafone y Save The Children potencian los derechos de la infancia a través de la educación en competencias digitales
Gracias al programa DigiCraft, desde 2019 ambas organizaciones han ayudado a que más de 4.000 niños y niñas de entornos vulnerables tengan una educación adaptada a las exigencias del mundo digital
DigiCraft demuestra los beneficios de la educación digital: desarrollo de competencias digitales, trabajo en equipo y motivación de profesores y alumnos
La Fundación Vodafone España ha presentado en el Salón Internacional de Tecnología e innovación Educativa los resultados del último informe sobre el impacto de su programa educativo en los colegios
La Fundación Vodafone organiza un Hackathon para encontrar soluciones que aumenten la vocación STEM en las niñas
La Fundación Vodafone España ha organizado un Hackathon para estudiantes del máster ‘Las TIC en Educación’ en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca
‘DigiCraft en tu cole’ llega por primera vez a la Región de Murcia con 64 colegios y 7.500 alumnos y alumnas
El acto de firma del convenio de colaboración entre la Fundación Vodafone España y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia ha tenido lugar en el CEIP San Pablo de Murcia
La Fundación Vodafone España recibe el premio ‘Talento Digital’ en la VI Edición de los Premios ABB Ability Awards: Digitalización y Sostenibilidad
El programa DigiCraft ha sido premiado por potenciar la transformación digital de la educación en unos premios que reconocen la labor de las entidades en el desarrollo tecnológico para mejorar la sostenibilidad de nuestro país.
‘DigiCraft en tu cole’ continúa potenciando la transformación de la educación y este curso llegará a 70.000 alumnos
El programa educativo de la Fundación Vodafone España, que fomenta la formación en competencias digitales de niñas y niños de Primaria y de sus docentes, continúa su crecimiento llegando a 642 centros educativos de 8 Comunidades Autónomas.
Vodafone activa llamadas internacionales, SMS y roaming sin coste para facilitar las comunicaciones tras los trágicos terremotos de Marruecos
Vodafone ha activado llamadas y SMS gratuitos para los clientes de contrato particulares y profesionales y pequeñas empresas que están en España y en Marruecos
‘DigiCraft Infancia Vulnerable’ forma en competencias digitales a 7.500 niños y niñas en toda España
El programa, desarrollado en colaboración con Save the Children España y Cruz Roja Juventud, acerca las nuevas tecnologías a niños y niñas de 6 a 12 años que se encuentran en entornos vulnerables.
La Fundación Vodafone España recibe el premio IMPACT de la AEERC 2023 por su itinerario formativo de entornos de Contact Center para personas con discapacidad
La Fundación Vodafone España ha recibido el reconocimiento IMPACT 2023 por el programa Discatel, que desde 2013 lleva mejorando la empleabilidad de las personas con discapacidad en entornos de Contact center.