Madrid, 15 de mayo de 2018 - Tiempo de lectura min
Vodafone España ingresa por servicios 4.587 millones de euros, un 2,3%i más que el año anterior
- El EBITDA crece un 5% orgánico en el conjunto del ejercicio gracias a la subida de los ingresos y a la reducción de costes
- Pese a la creciente agresividad comercial, Vodafone cierra el año en España con datos positivos en todos los segmentos:
- La cartera de Clientes de contrato de telefonía móvil aumenta en 164.000 en el ejercicio
- El número de Clientes de fibra crece en 419.000 en el año fiscal
- La base de Clientes de TV se incrementa en 51.000 en los últimos 12 meses
- El número de Clientes convergentes de Vodafone One supera los 2,5 millones
- Vodafone sigue liderando la satisfacción de Clientes con +11 puntos en el NPSii en el mercado residencial frente al segundo competidor y aumentando la ventaja en su red móvil en voz y datos según estudios independientes
Vodafone España presenta los resultados financieros correspondientes a su último año fiscal, del 1 abril de 2017 al 31 de marzo de 2018. Los ingresos por servicio en este periodo ascendieron a 4.587 millones de euros, un 2,3%i más que en el anterior ejercicio. En el último trimestre, Vodafone España ingresó por servicios 1.117 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 1,8%i respecto al mismo periodo del año anterior.
El crecimiento de los ingresos en el conjunto del año se debió al aumento de la base de Clientes fijos y convergentes, así como al lanzamiento de los nuevos planes de precios al principio del año fiscal. Este crecimiento se vio ralentizado en el tercer trimestre por la fuerte actividad promocional.
Por su parte, los ingresos totales alcanzaron los 4.978 millones de euros, un 0,6%i más.
Tabla 1. Ingresos por servicio y totales El EBITDA creció un 5% orgánico en el último ejercicio y el margen de EBITDA ajustado sobre ingresos aumentó en 1,2 p.p. hasta el 28,5%. Esta mejora se debió al crecimiento de los ingresos por servicio y a la reducción de los costes comerciales y operativos, efectos que compensaron el aumento de los costes mayoristas de acceso a la red de fibra, así como los de contenidos y roaming.
Estos números confirman el éxito de las iniciativas lanzadas en el último año fiscal bajo el paraguas de Total Satisfaction, Total Convergence, Total Digital, los tres pilares de la estrategia de Vodafone España.
Total Satisfaction
Vodafone consolida un trimestre más su liderazgo en satisfacción de Clientes en el mercado residencial, con una ventaja en términos de NPS sobre el segundo competidor de 11 p.p.
Vodafone España aspira a reforzar este liderazgo con el lanzamiento de nuevas iniciativas, entre las que cabe destacar el progresivo establecimiento de un modelo de atención personalizada para los Clientes empresariales y del segmento familia.
Total Convergence
El rápido ritmo de adopción de las soluciones convergentes ha elevado los ingresos generados por los Clientes convergentes en el segmento residencial un 13,7% en el último ejercicio y ya representan el 59% de los ingresos totales en dicho segmento.
Vodafone One, la propuesta convergente que integra móvil, fijo y TV, superó los 2,5 millones de Clientes a 31 de marzo de 2018, 154.000 más que doce meses antes.
El avance de la estrategia convergente se ha apoyado en importantes avances en el último ejercicio tanto en las redes fijas y móviles que se refleja en los crecimientos de la cartera de Clientes en todos los segmentos:
Respecto al número Clientes de Vodafone con dispositivo y tarifa 4G, este experimentó un crecimiento de más de 1,3 millones a lo largo del año fiscal, hasta los 8.874.000.
El lanzamiento de Vodafone Pass, que ofrece tráfico ilimitado en las aplicaciones de video, mapas, música, redes sociales y mensajería, ha seguido impulsando el fuerte crecimiento de tráfico de datos, que aumentó un 59,4% en el último trimestre.
En paralelo a este incremento de la demanda, Vodafone ha seguido trabajando para reforzar su red móvil y mantenerla un año más como líder según estudios independientes: por tercer año consecutivo Vodafone cuenta con la mejor red de voz y datos del mercado español según la consultora P3 Communications y la revista de telecomunicaciones Connect.
A 31 de marzo de 2018, la red 4G+ lleva ya velocidades de hasta 350 Mbps a 1.100 poblaciones en toda España.
El pasado octubre, Vodafone España lanzó comercialmente 4,5G, combinando funcionalidades avanzadas de 4G y adelantando la disponibilidad de Massive MIMO, uno de los pilares de 5G. Con 4,5G, se aumentan tanto las velocidades de descarga como la capacidad de la red hasta 800 Mbps. Por otro lado, gracias a Massive MIMO se ha multiplicado hasta por 5 la capacidad de las celdas 4G en el centro de Madrid.
En el último trimestre del año fiscal, Vodafone realizó en España la primera llamada 5G del mundo, utilizando las especificaciones del estándar comercial Non Stand Alone en la banda del espectro de 3,7 GHz. Estas especificaciones serán sobre las que se base el futuro despliegue comercial de la tecnología 5G. En la llamada se alcanzaron velocidades de descarga que multiplican por 8 las velocidades estándar de 4G.
También se realizó la primera emisión de contenidos de realidad virtual utilizando la tecnología de red Multi-access Edge Computing (MEC), que permite reducir en más de un 90% la latencia en la red comercial y posicionarla así de cara al 5G.
En los últimos tres meses, la base de Clientes de fibra de Vodafone España creció en 52.000, para alcanzar un aumento total de 419.000 en el conjunto del año. Así, el número de Clientes de fibra totales ascienden a 2,7 millones a 31 de marzo, un 18% más que 12 meses antes.
Además, Vodafone ha continuado con el despliegue de la tecnología Docsis 3.1 en su huella de fibra, permitiendo velocidades de hasta 1Gbps en más del 77% de las unidades inmobiliarias.
En banda ancha fija, la cartera de Clientes se incrementó en este año en 109.000 hasta superar los 3,3 millones.
Tabla 2. Resultados comerciales
La transformación digital de la compañía, prioritaria dentro de su estrategia, se ha visto recompensada este año fiscal con importantes avances especialmente en la relación con el Cliente.
Durante este trimestre la App Mi Vodafone superó 3,3 millones de Clientes. El objetivo de Vodafone es convertir el canal de autogestión en el principal para todos sus Clientes, haciendo de la App Mi Vodafone el primer centro de relación con ellos. Para ello, se ha habilitado el acceso a la App Mi Vodafone a la gran mayoría de antiguos usuarios de App Mi Fibra Ono y se ha dotado a la aplicación de nuevas funcionalidades y mejoras de usabilidad.
Por otro lado, Vodafone España ha lanzado recientemente el servicio Recogida Express, que permite a los Clientes recoger su pedido online de un terminal o SIM en las tiendas Vodafone en un máximo de 2 horas desde que se solicita.
A lo largo del año, se ha avanzado en el uso del Big Data para hacer más relevantes para los Clientes las propuestas comerciales y de servicio. Además, en este último trimestre Vodafone España ha presentado “Vodafone Analytics”, una solución de Big Data basada en datos geolocalizados especialmente diseñada para empresas y administraciones públicas.
En el mismo ámbito de empresas, Vodafone ha desarrollado durante el ejercicio una ambiciosa propuesta para asesorar y ayudar a los Clientes empresariales españoles en su transformación digital. Con esta intención ha nacido el Observatorio Vodafone de la Empresa, una plataforma con análisis de informes, entrevistas con expertos, casos de éxito de Clientes y tests de digitalización. El Observatorio se integra en el ecosistema de innovación para las empresas de Vodafone España, que se completa con Business University para formar a Clientes en nuevas tecnologías; el Business Experience Center, un espacio para conocer y experimentar las soluciones más ajustadas a las necesidades de las empresas; el Vodafone Lab, espacio de creación conjunta; y el Vodafone Data Center, un nuevo data center de última generación de reciente inauguración.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
[ii] El Net Promoter Score (NPS) se basa en una sola pregunta: «¿Con qué probabilidad, entre 0 y 10, recomendaría el producto o servicio a un familiar o amigo?». Según los resultados, los Clientes se clasifican en promotores, pasivos y detractores:
- Los que asignan 7 u 8 puntos: pasivos
- Los que otorgan 6 puntos o menos: detractores
[iii] En el mes de marzo se produjo una desconexión neta de 145.000 líneas, la mayor parte de ellas relacionadas con líneas de datos que se ofrecían a los Clientes para garantizar el acceso a banda ancha ultrarrápida durante la provisión de servicios de ADSL y que tras el periodo inicial han quedado en desuso.
Temas relacionados:
Contenido multimedia relacionado
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España redujo sus ingresos por servicio un -4,5%
Vodafone España anuncia hoy los resultados financieros del primer semestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de septiembre de 2022.
Los ingresos por servicio de Vodafone España alcanzaron 898 millones de euros, un -3%*, en el primer trimestre
Vodafone España anuncia hoy los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de junio de 2022.
Los ingresos totales de Vodafone España alcanzaron 4.180 millones de euros, un 0,3%* más, en su año fiscal 2022
Vodafone España presenta hoy los resultados financieros de su año fiscal, del 1 de abril de 2021 al 31 de marzo de 2022.
Los ingresos totales de Vodafone España crecieron un 1,9%*, alcanzando los 1.077 millones de euros en el tercer trimestre
Vodafone España presenta hoy los Resultados Financieros correspondientes al tercer trimestre de su año fiscal, del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2021.
Los ingresos totales de Vodafone España crecieron un 2,1%*, alcanzando los 2.090 millones de euros en el primer semestre
Vodafone España presenta hoy los Resultados Financieros correspondientes al primer semestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de septiembre de 2021.
Los ingresos por servicio de Vodafone España alcanzaron 925 millones de euros, +0,8%* en el primer trimestre
Vodafone España presenta hoy los Resultados Financieros correspondientes al primer trimestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de junio de 2021.
Los ingresos por servicio de Vodafone alcanzaron 3.788 millones de euros (-2,8% en orgánico) y el EBITDA creció un 3,4%
Vodafone España presenta hoy los Resultados Financieros del año fiscal, del 1 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021.
Vodafone consolida la tendencia de mejora en ingresos por servicio alcanzando 957 millones de euros (-1,1%)
Resultados Financieros del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020 (Q3)
La contribución económica de Vodafone en Catalunya ascendió a 635 millones
Las iniciativas de eficiencia energética implantadas han permitido a la compañía evitar la emisión de 90.956 Tn de CO2 en Catalunya en el último ejercicio fiscal
Vodafone España ingresa 1.056 millones de euros en el segundo trimestre y crece en clientes móviles de contrato, fibra y de televisión
Resultados Financieros del 1 de julio al 30 de septiembre de 2020 (Q2). El EBITDA creció un 6%.
Vodafone España continúa creciendo en Clientes de móvil, banda ancha fija y TV por cuarto trimestre consecutivo a pesar del COVID-19
Resultados Financieros del 1 de abril al 30 de junio de 2020
Vodafone España vuelve a la senda del crecimiento. Crece en EBITDA un 8,2% en el segundo semestre y mantiene una tendencia positiva en ingresos totales alcanzando 4.296 millones de euros en el ejercicio
Resultados financieros correspondientes al año fiscal 19/20, del 1 de abril de 2019 al 31 de marzo de 2020.