
Vodafone España comercializará sus tarifas y servicios en la red de tiendas de Phone House
Amplia la capilaridad de su red de distribución para consumo
Madrid, 03 de febrero de 2021 - Tiempo de lectura min
Madrid, 03 de febrero de 2021.- Vodafone España presenta hoy los Resultados Financieros correspondientes al tercer trimestre del año fiscal, del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2020.
Se mantiene la tendencia de mejora en ingresos
Los ingresos por servicio alcanzaron 957 millones de euros, disminuyendo un 1,1% (Q2: -1.8%) frente al mismo período del ejercicio anterior, impactados por el contexto competitivo del mercado y por la caída de ingresos procedentes del roaming y los turistas a causa del COVID-19. La mejora frente al trimestre anterior se debió fundamentalmente al menor impacto negativo del roaming y los turistas (-1,7 puntos porcentuales en el tercer trimestre frente a -3,0 p.p.).
Los ingresos totales ascendieron a 1.059 millones de euros, un -1,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Resultados comerciales
La actividad comercial positiva de Vodafone acumulada durante el año se vio impactada - este trimestre - por el alto volumen de portabilidades en el mercado y la agresividad con descuentos y promociones de captación, que se ampliaron hasta el mes de noviembre.
No obstante, el desempeño comercial mejoró a finales del trimestre con la finalización de las promociones estacionales.
Liderazgo digital y diferenciación en el mercado telco
El compromiso de la compañía con la digitalización, basado en el uso de datos para mejorar la toma de decisiones, un nuevo modelo organizativo y una cultura más ágil están produciendo mejoras en los resultados de negocio.
Mi Vodafone se ha convertido en la aplicación clave en la gestión de la relación y la mejora de la experiencia de los clientes con Vodafone. Ha transformado sus funcionalidades incorporando la venta de productos y dispositivos de vanguardia, acelerando la contratación de nuevos servicios y la renovación de dispositivos. La satisfacción de los clientes a través de Mi Vodafone mejora cada trimestre, alcanzando un NPS (Net Promoter Score) de 47 puntos en diciembre.
Una estrategia para volver a crecer
La evolución de los resultados financieros refleja el impacto de las decisiones estratégicas impulsadas desde 2019 para competir con éxito en todos los segmentos del mercado: el lanzamiento pionero de tarifas de datos ilimitados y el despliegue de 5G y la inclusión de ambos servicios en todas las tarifas de particulares y empresas, así como la salida de los derechos del fútbol por su falta de rentabilidad, la apuesta por consolidar el mayor catálogo de contenidos de cine y series y el impulso de la marca Lowi para competir con éxito en el segmento de low-end.
Satisfacción de cliente residencial
Estas iniciativas, junto con el nuevo modelo organizativo orientado a la simplificación del negocio, el foco en el desarrollo de la experiencia digital y el impulso de una visión integrada en la relación con los clientes para la búsqueda de una mayor simplicidad y agilidad, han permitido a Vodafone España consolidar su liderazgo en Satisfacción del Cliente residencial entre las grandes operadoras un trimestre más, con un NPS (Net Promoter Score) de +14 puntos en residencial, según un informe independiente realizado por Kantar para Vodafone España. Además, Vodafone España mantiene su posición de liderazgo en NPS en Grandes Empresas (+4 puntos).
Vodafone es el operador con velocidades 5G más rápidas
En la actualidad Vodafone cuenta con red 5G con las velocidades de descarga más rápidas debido a que sus 90Mhz de espectro suponen la mayor cantidad de frecuencias contiguas (no repartidas en bloques) en la banda de 3,5Ghz. En este sentido, el benchmark de la consultora Umlaut (antes P3) ha reconocido que Vodafone España cuenta, por sexto año consecutivo, con la mejor red móvil del mercado. Y en otro informe independiente, realizado por Ookla, la red 5G de Vodafone es la que mejor velocidad de descarga media ofrece en Madrid utilizando un iPhone 12.
Las mejores prestaciones 5G en un total de 21 grandes ciudades con cobertura para más del 50% de la población (Benidorm, Badajoz, Alicante, Murcia, Palma de Mallorca, Valladolid, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander).
Más de 130 casos de uso 5G
Desde el lanzamiento comercial de su red 5G en España, Vodafone está desarrollando numerosos casos de uso empresariales sobre red 5G, aprovechando la alta velocidad, baja latencia y gran capacidad de esta tecnología. Son ya más de 130 casos de uso de 5G en colaboración con instituciones y empresas, consolidando el mayor ecosistema de partners para el desarrollo de soluciones 5G de Europa.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Amplia la capilaridad de su red de distribución para consumo
Esta infraestructura contribuirá a seguir desarrollando la conectividad y digitalización del país dotando a ambas operadoras de una de las redes de FTTH líder del mercado español
Para mejorar el servicio y experiencia de los clientes
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Vodafone España lidera el mercado IoT con 7,5 millones de líneas IoT
Vodafone España anuncia los nuevos planes de TV
Firman un acuerdo no vinculante para renovar el acceso mayorista que ya tenían desde 2017
Nueva campaña de posicionamiento comercial
Nuevo director de la Unidad de Negocio de Consumo
Vodafone España anuncia hoy los resultados financieros del primer semestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de septiembre de 2022.
Vodafone España anuncia hoy los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de junio de 2022.
La operadora lideró por tercer año consecutivo en interacciones el Panel Epsilon Icarus Analytics del sector Telecomunicaciones en 2021