
Vodafone España comercializará sus tarifas y servicios en la red de tiendas de Phone House
Amplia la capilaridad de su red de distribución para consumo
Madrid, 13 de noviembre de 2018 - Tiempo de lectura min
Vodafone España anuncia sus resultados financieros y comerciales correspondientes al primer semestre del año fiscal, del 1 de abril al 30 de septiembre de 2018, y hace balance de las iniciativas lanzadas en los últimos meses. Los resultados del semestre están condicionados por dos importantes decisiones: I) garantizar la competitividad de la oferta de Vodafone en todos los segmentos y II) no adquirir el Partidazo ni la Champions League por falta de racionalidad económica.
Ambas decisiones y lanzamientos posteriores, como el de Vodafone bit, redefinen la posición competitiva de Vodafone en España con una oferta mejor adaptada a la demanda de los distintos segmentos de mercado en España permitida por una estructura de costes más ligera tras abandonar los derechos del fútbol.
Como área de crecimiento cabe destacar los nuevos negocios de empresas –IoT, Cloud&Hosting, Big Data- cuyos ingresos se incrementaron en el último trimestre un 15,3% frente al mismo periodo del año anterior. Los ingresos de la unidad de negocio de empresas suponen ya más de del 30% de los ingresos por servicio de la compañía, 2,4 p.p. más que un año antes.
RESULTADOS FINANCIEROS
En este periodo, los ingresos por servicio llegaron a los 2.205 millones de euros, 4,7% en términos orgánicos (o comparables) menos que en el mismo periodo del año anterior (7,2% en el trimestre). Por su parte, los ingresos totales alcanzaron los 2.421 millones de euros.
Excluyendo el impacto de la reducción de los costes determinación móvil, el descenso de los ingresos por servicio habría sido del 3,5% en el semestre y del 6,0% en el trimestre
Estos resultados se han visto influidos por:
Por otro lado, el margen de EBITDA descendió 7,5 p.p. en el semestre frente al mismo periodo del año anterior hasta el 22,4%.
El descenso del EBITDA se debió:
La decisión de no adquirir El Partidazo y las Competiciones Europeas comenzará a tener un impacto en las cuentas de la compañía en los próximos meses. Inicialmente la reducción de costes será pequeña, pues Vodafone seguirá ofreciendo esta temporada 8 partidos de La Liga Santander. El impacto completo de la reducción de costes se recogerá en las cuentas de la compañía a partir de septiembre de 2019.
RESULTADOS COMERCIALES
35.000 Clientes móviles de contrato más en el semestre
La cartera de Clientes de contrato de telefonía móvil descendió en 106.000 en el segundo trimestre del año fiscal, pero gracias a los buenos resultados del primer trimestre, el semestre arrojó un saldo positivo de 35.000. A 30 de septiembre, Vodafone España contaba con 11,58 millones de Clientes móviles de contrato de un total de 14,02 millones de Clientes móviles.
El número de Clientes 4G alcanza los 9,27 millones, un 9,6% más que hace un año.
La cartera de Clientes de fibra aumenta en 32.000 en los seis primeros meses del año fiscal
La base de Clientes de fibra aumentó en 32.000 en los primeros seis meses del año fiscal, pese a un descenso de 5.000 en el segundo trimestre. A cierre de septiembre, el número de Clientes de fibra ascendía a 2,8 millones, un 9,2% más que un año antes.
La base de Clientes de TV se reduce en 66.000 en el trimestre principalmente por la salida del fútbol
La base de Clientes de TV descendió en 66.000 en el trimestre. Esta disminución está relacionada con una reducción similar de los Clientes de banda ancha fija en el trimestre (-69.000).
Antes de su decisión de no adquirir los derechos televisivos de las competiciones europeas de fútbol, Vodafone ya se había posicionado como la operadora con la proposición más completa de series y cine del mercado español. Su amplio catálogo incluye 120 canales lineales y miles de contenidos bajo demanda como HBO España, Filmin y AXN Now en exclusiva, Netflix, FOX Play o Disney. A esta oferta pueden añadirse además los packs Cine (que permite disfrutar de los grandes estrenos) y Más Series (que incluye Movistar Series).
ESTRATEGIA Y SATISFACCIÓN
Vodafone mantiene su liderazgo en satisfacción de Clientes
Un trimestre más, Vodafone lidera en satisfacción de Clientes en el segmento residencial gracias a una ventaja de +4 p.p. en términos de NPS[3] frente a sus competidores. En el ámbito empresarial, Vodafone ha cerrado el gap con el primero y alcanza el coliderazgo.
La mejor red: pioneros en el despliegue precomercial de 5G
El segundo trimestre del año además ha supuesto un periodo clave para el desarrollo de las redes del futuro 5G con dos hitos relacionados. Por un lado, Vodafone España adquirió el pasado julio 90 MHz contiguos de espectro en la banda de 3,7 GHz en la subasta convocada por el Ministerio de Economía y Empresa. Este espectro se añade a los 20 MHz TDD que ya tenía disponibles en la banda de 2,6 GHz para convertirse en el operador que más espectro tiene para ofrecer los nuevos servicios 5G.
Tras esta adjudicación, Vodafone España ha sido la primera en España en iniciar el despliegue precomercial de nodos de su red 5G NSA, al comenzarlo el mismo julio en zonas céntricas de 6 de las principales ciudades españolas. Este despliegue precursor se suma al de diferentes tecnologías en el último año lideradas por Vodafone en España, como NB-IoT, 4,5G, Massive MIMO o MEC; todas ellas incorporadas por la compañía a su red de forma pionera en el país.
En paralelo, en su afán por llevar la mejor experiencia a todos los rincones del país, Vodafone ha seguido fortaleciendo su red móvil en España, llevando su cobertura 4G a 5.700 municipios (158 más que hace seis meses) y velocidades 4G+ de 300Mbps hasta a 1.270 (133 más que a cierre de marzo).
Para su red fija este semestre también ha marcado un hito con la actualización del 100% de su fibra HFC a la tecnología Docsis 3.1, pudiendo ofrecer sobre esta huella velocidades simétricas superiores a 1Gbps y mejorando la operativa y calidad de la red.
Por otro lado, el pasado septiembre Vodafone y Grupo MásMóvil alcanzaron un acuerdo para compartir en España fibra óptica hasta en 1,9 millones de hogares durante los próximos cuatro años. Este acuerdo permitirá ofrecer servicios de banda ancha ultrarrápida de una forma más eficiente.
Oferta competitiva en todos los segmentos
A lo largo de estos últimos meses, Vodafone España ha realizado un importante esfuerzo para mejorar las condiciones de su oferta en todos los segmentos.
Además, en el último trimestre se ha ampliado el catálogo de productos de IoT para particulares V by Vodafone, con la incorporación de dos nuevos wearables inteligentes: un reloj para niños y una pulsera para mayores.
Digital
Vodafone prosigue su digitalización adaptándose a la preferencia de sus Clientes por los canales de atención digital:
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Amplia la capilaridad de su red de distribución para consumo
Esta infraestructura contribuirá a seguir desarrollando la conectividad y digitalización del país dotando a ambas operadoras de una de las redes de FTTH líder del mercado español
Para mejorar el servicio y experiencia de los clientes
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Vodafone España lidera el mercado IoT con 7,5 millones de líneas IoT
Vodafone España anuncia los nuevos planes de TV
Firman un acuerdo no vinculante para renovar el acceso mayorista que ya tenían desde 2017
Nueva campaña de posicionamiento comercial
Nuevo director de la Unidad de Negocio de Consumo
Vodafone España anuncia hoy los resultados financieros del primer semestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de septiembre de 2022.
Vodafone España anuncia hoy los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de junio de 2022.
La operadora lideró por tercer año consecutivo en interacciones el Panel Epsilon Icarus Analytics del sector Telecomunicaciones en 2021