Madrid, 28 de junio de 2018 - Tiempo de lectura min
Los proyectos MJN-SERAS, Showleap y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, galardonados en la XII Edición de los Premios Vodafone a la Innovación
- Las dos soluciones galardonadas y el “Premio a la Trayectoria en el uso de las TIC”, recibirán un premio de 15.000 euros cada uno
- MJN-SERAS es una solución que mediante un wearable y una aplicación móvil recopila datos en tiempo real para evaluar el riesgo y avisar antes de que una persona sufra una crisis de epilepsia
- Showleap es un traductor de lengua de signos a voz en tiempo real que, mediante el uso de unos brazaletes, permite la comunicación entre personas sordas y oyentes
- La Orden Hospitalaria San Juan de Dios ha sido reconocida por su constante apuesta por el uso de la tecnología para generar un mayor impacto social
Los proyectos MJN-Seras, Showleap y la Orden Hospitalaria San Juan de Dios han resultado galardonados en la XII Edición de los Premios Vodafone a la Innovación. Este premio es otorgado a los proyectos que, a juicio del jurado, han destacado por su innovación en tecnologías accesibles para mejorar la calidad de vida de grupos vulnerables.
El jurado ha decidido reconocer en la categoría ‘Premio a la Trayectoria en el uso de las TIC’, premiada con 15.000 euros, a la Orden Hospitalaria San Juan de Dios (OHSJD), una organización internacional, sin ánimo de lucro, que presta cuidados sanitarios a los más necesitados. Sus objetivos principales son la hospitalidad y la humanización de la asistencia. En los últimos años, la OHSJD, ha incorporado la tecnología de una manera transversal para conseguir un cambio profundo en los modelos de atención, así como también en la cultura organizacional y en las formas de trabajo. En este sentido, en el ámbito de la salud, destaca ‘El Hospital Líquido del Hospital Sant Joan de Déu’ que utiliza las nuevas tecnologías para atender a los pacientes más allá de las barreras físicas del Hospital. Y, en el ámbito de los servicios sociales, el programa Mecapacita de “Atención integral dirigida a la promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad” que basa su intervención en el uso de las nuevas tecnologías.
En la categoría ‘Solución social TIC’, que reconoce soluciones de amplio impacto social y para cualquier ámbito, el premio ha recaído en MJN-SERAS, una propuesta desarrollada por MJN Neuroserveis, que mediante un wearable en forma de audífono (personalizado con tecnología 3D) y una aplicación móvil que contiene algoritmos de Inteligencia Artificial, es capaz de medir de manera continua el riesgo de sufrir crisis de epilepsia, registrar las crisis y almacenar los datos de actividad cerebral de la persona. La aplicación tiene como funcionalidad principal un semáforo de riesgo de crisis. Si el semáforo está en verde implica riesgo bajo de crisis, lo que se traduce en calidad de vida para la persona ya que puede programar actividades sin preocuparse de sufrir una crisis. El semáforo en rojo implica riesgo muy alto de crisis por lo que se inician los protocolos (programables) de seguridad. Estos protocolos van desde el aviso a la persona o cuidadores, como así también la geolocalización. Además, el paciente debe siempre confirmar su estado después de una crisis. De no ser así el sistema inicia el protocolo de urgencia ya que significa que el paciente puede haber sufrido un accidente después de la crisis.
Por último, en la categoría ‘Accesibilidad TIC’, que valora proyectos que sean de aplicabilidad a uno o a varios tipos de discapacidad (sensorial, cognitiva o física) y que promuevan la autonomía personal y la mejora de la calidad de vida, el jurado ha premiado a Showleap, una solución que tiene como objetivo ayudar en la comunicación de las personas sordas o con discapacidad auditiva permitiéndoles comunicarse con cualquier persona oyente o que no entienda la lengua de signos. Showleap funciona mediante el uso de dos brazaletes que detectan el movimiento de la persona cuando está signando, y un software –que puede instalarse en el móvil, tablet o portátil del usuario- que traduce en tiempo real lo que la persona sorda expresa en lengua de signos y lo pasa a texto y voz. Además, cuando la persona oyente habla a la persona sorda, la aplicación convierte estas palabras a texto, para que la persona sorda pueda leerlas en su dispositivo.
Además del premio en metálico y de una escultura conmemorativa, las categorías ‘Accesibilidad TIC’ y ‘Solución Social TIC’ tendrán presencia en el Mobile World Congress de 2019 y participación en los talleres de formación “Campus CDTI” del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
El jurado de esta XII Edición de los Premios ha estado formado por Francisco Marín, director general del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial); Carlos Grau, director general de la Fundación Mobile World Capital Barcelona; Miguel Ángel Valero, director general de CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas); Ricardo Gabarró, director de I+D+i de Grupo Eulen; Rodrigo Hilario, director de Estrategia de RENFE; Mar Pereira, directora de AMTEGA (Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia); Manuel Muñíz, CEO de MIOTI (Madrid Internet of Things Institute); David Santamaría, Industry Head Telecom de Google España; José Manuel Sedes, director de Sostenibilidad de Vodafone España; Blanca Echániz, directora de Productos y Servicios de Vodafone España; Enrique Martín, director de Innovación de Vodafone España; y Mari Satur Torre, directora de Innovación de la Fundación Vodafone España.
Fundación Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente de los colectivos vulnerables. Desarrolla proyectos de innovación tecnológica que facilitan la vida a personas con discapacidad y mayores, principalmente. Promueve programas de formación en TIC para apoyar su autonomía personal y la inserción social y laboral. Contribuye a la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a través de publicaciones e informes. www.fundacionvodafone.es
Temas relacionados:
Contenido multimedia relacionado
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España se une a La Hora del Planeta 2024 de WWF España
El próximo sábado 23 de marzo, de 20:30 a 21:30, la compañía apagará las luces de todas sus oficinas en España para luchar contra el cambio climático
La Fundación Vodafone pone en valor su programa DigiCraft en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa en Andalucía
Gloria Placer, directora de la Fundación Vodafone España, ha dado a conocer las ventajas de utilizar la tecnología como aliada en la educación y el impacto positivo del programa DigiCraft
La Fundación Vodafone apuesta junto con la OCDE y el Gobierno de España por el impulso de las vocaciones STEAM entre las niñas
La entidad, representada por Serpil Timuray, CEO del Clúster Europeo de Vodafone; ha participado en una de las mesas redondas de la conferencia y ha destacado la importancia de fomentar las vocaciones STE(A)M entre las niñas y jóvenes.
Fundación Vodafone y Save The Children potencian los derechos de la infancia a través de la educación en competencias digitales
Gracias al programa DigiCraft, desde 2019 ambas organizaciones han ayudado a que más de 4.000 niños y niñas de entornos vulnerables tengan una educación adaptada a las exigencias del mundo digital
DigiCraft demuestra los beneficios de la educación digital: desarrollo de competencias digitales, trabajo en equipo y motivación de profesores y alumnos
La Fundación Vodafone España ha presentado en el Salón Internacional de Tecnología e innovación Educativa los resultados del último informe sobre el impacto de su programa educativo en los colegios
La Fundación Vodafone organiza un Hackathon para encontrar soluciones que aumenten la vocación STEM en las niñas
La Fundación Vodafone España ha organizado un Hackathon para estudiantes del máster ‘Las TIC en Educación’ en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca
‘DigiCraft en tu cole’ llega por primera vez a la Región de Murcia con 64 colegios y 7.500 alumnos y alumnas
El acto de firma del convenio de colaboración entre la Fundación Vodafone España y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia ha tenido lugar en el CEIP San Pablo de Murcia
La Fundación Vodafone España recibe el premio ‘Talento Digital’ en la VI Edición de los Premios ABB Ability Awards: Digitalización y Sostenibilidad
El programa DigiCraft ha sido premiado por potenciar la transformación digital de la educación en unos premios que reconocen la labor de las entidades en el desarrollo tecnológico para mejorar la sostenibilidad de nuestro país.
‘DigiCraft en tu cole’ continúa potenciando la transformación de la educación y este curso llegará a 70.000 alumnos
El programa educativo de la Fundación Vodafone España, que fomenta la formación en competencias digitales de niñas y niños de Primaria y de sus docentes, continúa su crecimiento llegando a 642 centros educativos de 8 Comunidades Autónomas.
Vodafone activa llamadas internacionales, SMS y roaming sin coste para facilitar las comunicaciones tras los trágicos terremotos de Marruecos
Vodafone ha activado llamadas y SMS gratuitos para los clientes de contrato particulares y profesionales y pequeñas empresas que están en España y en Marruecos
‘DigiCraft Infancia Vulnerable’ forma en competencias digitales a 7.500 niños y niñas en toda España
El programa, desarrollado en colaboración con Save the Children España y Cruz Roja Juventud, acerca las nuevas tecnologías a niños y niñas de 6 a 12 años que se encuentran en entornos vulnerables.
La Fundación Vodafone España recibe el premio IMPACT de la AEERC 2023 por su itinerario formativo de entornos de Contact Center para personas con discapacidad
La Fundación Vodafone España ha recibido el reconocimiento IMPACT 2023 por el programa Discatel, que desde 2013 lleva mejorando la empleabilidad de las personas con discapacidad en entornos de Contact center.