Málaga, 25 de septiembre de 2017 - Tiempo de lectura min
La Junta de Andalucía y Vodafone apuestan por 15 nuevas startups tecnológicas
- Tres de cada cuatro proyectos acelerados por el Programa Minerva continúan en activo y se han apoyado 280 puestos de trabajo en Andalucía
- Los proyectos TIC han sido elegidos entre más de 200 solicitudes, abarcan diferentes sectores y provienen de seis provincias andaluzas
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, y el director territorial de Vodafone España en Andalucía y Extremadura, Antonio Fernández, han presentado hoy las 15 nuevas empresas emergentes (startups) que han sido seleccionadas para participar en la convocatoria 2017 del Programa Minerva. La iniciativa de fomento al emprendimiento tecnológico puesta en marcha por la Junta de Andalucía y Vodafone, ha seleccionado a estos proyectos innovadores entre más de 200 solicitudes con el objetivo de impulsar sus ideas de negocio.
Se trata de startups con un fuerte componente tecnológico, que actúan sobre áreas de gran incidencia en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la eficiencia de las empresas. En concreto, se orientan al marketing y servicios a empresas (33%), tecnología e internet (20%), cultura y ocio (13%), salud y bienestar (13%), educación (7%), smart cities (7%) y tecnología aplicada al sector agrícola (agrotech) (7%).
En esta convocatoria 2017, el marketing y los servicios a empresas concentran uno de cada tres proyectos Minerva. Es el caso de Colindar, una aplicación para las comunidades de propietarios que busca digitalizar la gestión de las comunidades y facilitar la participación de los vecinos; Güelcom, que propone a los hoteles y alojamientos turísticos un servicio para mejorar la experiencia de sus clientes ofreciéndoles información turística e incluso reservas a través de chatbots; o Kiwed, que crea redes wifi inteligentes con funciones interactivas para clientes y que permiten el análisis de su comportamiento y ofrecerles información personalizada.
Además están NomadCoworker, una red de espacios de coworking conectados para compartir ideas, proyectos y conocimientos, creando una red colaborativa por todo el mundo y con reservas 'on line' en tiempo real; y Transeop, que innova en el sector del transporte y ofrece conexión directa entre empresas que requieren envíos y transportistas autónomos para aprovechar los espacios vacíos y retornos de los transportistas, disminuyendo costes y ayudando a reducir la huella ecológica.
Enfocados al sector digital se sitúan Taalentfy, que propone ir más allá del empleo poniendo en contacto a empresas y candidatos en función del talento, pudiendo identificar en qué son buenos, más allá de su expediente y experiencia profesional; Klouters, una plataforma exclusiva de venta de productos de influencers y marcas de influencia o emergentes; y Flymate, que propone una nueva forma de viajar: su software que rastrea todas las opciones de vuelo y hotel creando packs a precio fijo, dejando a elección del usuario el destino.
Relacionados con la cultura, el ocio y el entretenimiento están los proyectos BeRacing, que a través de un dispositivo y app permite a los amantes del mundo del motor y las carreras monitorizar sus tiempos y formas de conducción en circuitos; y ChekinApp, una app móvil que permite realizar las gestiones necesarias para el alquiler de una vivienda turística de forma más eficiente.
En el ámbito de la salud y el bienestar del usuario encontramos a Lesielle, que ha desarrollado un innovador dispositivo que permite crear en casa de forma inmediata cosmética personalizada y adaptada a la necesidad del usuario, y al alcance de todos los bolsillos; y OpenTherapi, una consulta virtual de psicología que permite optimizar la atención del psicólogo a sus pacientes garantizando la confidencialidad de la terapia.
Por otro lado, la empresa MBM, enfocada a soluciones smart, desarrolla sistemas autónomos para la inspección y adquisición de datos mejorando tiempos de inspección y costes, como el drone Hydrone8. En el sector de educación, Las aventuras de Tate ha creado una app destinada a niños con trastornos en el lenguaje y habla, es una herramienta terapéutica vinculada a la innovación en educación. Y por último, AGResebe, proyecto agrotech, ha desarrollado una solución técnica integral para empresas del sector agrícola que proporciona todas las herramientas necesarias para mejorar la gestión, la producción, el análisis y la eficiencia de las organizaciones agricultoras.
Qué ofrece Minerva a los emprendedores
Durante el desarrollo del programa, los emprendedores Minerva recibirán talleres de formación para completar su conocimiento empresarial en diferentes áreas de negocio, comunicación y ventas, y contarán con el asesoramiento en desarrollo de negocio y mentoring con personal especializado en el sector tecnológico.
Adicionalmente, Minerva ofrece acceso a espacio de trabajo en su coworking de Sevilla y a través de la red de CADE de Andalucía Emprende en el resto de provincias andaluzas; un plan de comunicación integral en medios de comunicación y networking; y acceso al Minerva Forum, el punto de encuentro para los Proyectos Minerva que ya han pasado por la aceleración del programa desde el que la iniciativa continúa apoyándoles en su trayectoria empresarial.
Para los Proyectos que superen satisfactoriamente los hitos establecidos, Minerva ofrece un Cheque Minerva intercambiable por material tecnológico y la posibilidad de incorporar personal al proyecto a través de la ayuda económica a la contratación de recursos humanos por valor de 500 euros al mes durante un máximo de 6 meses, entre otras opciones elegibles.
Para los cinco mejores Proyectos de cada convocatoria, se reservan hasta 150.000 euros de financiación propia del programa. Entre la convocatoria 2015 y la convocatoria 2016, ya finalizadas, se han financiado a 10 Proyectos Minerva a razón de 30.000 euros cada uno.
Más sobre Minerva
Actualmente 63 proyectos Minerva siguen activos y tres de cada cuatro ya son empresas. Además, la tasa de éxito de los Proyectos Minerva que han pasado por el programa es del 75%, y se han generado o mantenido 280 puestos de trabajo en Andalucía. Entre todos los proyectos, el capital movilizado de fuentes públicas y privadas asciende a 4,9 millones de euros.
Temas relacionados:
Contenido multimedia relacionado
Notas de prensa relacionadas
Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
PTV Telecom y Vodafone España sellan un acuerdo estratégico para el acceso mayorista a la red móvil de Vodafone España
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Telefónica España y Vodafone España cierran un acuerdo de intenciones para la creación de una sociedad conjunta de prestación de servicios de fibra óptica (“FibreCo”)
La FibreCo cubrirá aproximadamente 3,5 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual y capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas.
MASORANGE y Vodafone España establecen los términos para crear una sociedad de fibra a nivel nacional
El posible acuerdo de uso compartido de redes supondrá la creación por MASORANGE y Vodafone España de una sociedad de red de fibra compartida que dará cobertura aproximadamente a 11,5 millones de instalaciones en España.
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas aragonesas
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón
Vodafone abre el canal DreamWorks a todos sus clientes de televisión
El canal DreamWorks ya está disponible para todos los clientes de Vodafone TV, que podrán disfrutar del canal líder de entretenimiento familiar en el dial 71 independientemente del paquete temático que tengan contratado
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas valencianas
Ayer tuvo lugar en las oficinas de Vodafone en Valencia “La revolución de la hiperconectividad inteligente”, uno de los eventos del ciclo de jornadas de Vodafone Business y Ericsson para promover el despliegue de redes privadas 5G
Vodafone España se alía con el instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València para implementar una red 5G SA con Open RAN
Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico del iTEAM en la UPV, ubicado en València
Vodafone TV renueva su acuerdo con Filmin por 3 años
La suscripción a Filmin se incluye dentro del pack Más Cine de Vodafone TV por 5€ al mes
Vodafone TV ofrecerá la cobertura más completa de los Juegos Olímpicos a través de Eurosport
Los clientes Vodafone TV podrán disfrutar sin coste adicional de la totalidad de los Juegos Olímpicos París 2024
Vodafone España firma un acuerdo de acceso mayorista a su red con Finetwork
Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación.
Pairpoint, de Vodafone y Sumitomo Corporation, anuncia un acuerdo con Sensos para combatir el fraude en la cadena de suministro
La solución de gestión de la cadena de suministro de Sensos se combina con el software seguro y la plataforma global de Pairpoint para hacer frente a la delincuencia en la cadena de suministro.