Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
Barcelona, 27 de febrero de 2024 - Tiempo de lectura 3 min
Vodafone y VMware, recientemente adquirida por Broadcom, han desarrollado una nueva tecnología que permite a los proveedores de contenido adaptarse rápidamente a las condiciones de la red y controlar mejor la cantidad de contenido no solicitado y videos cortos precargados que envían a los consumidores.
Muchos de estos videos consumen valiosos recursos de la red móvil y una cantidad significativa de energía que podrían redirigirse para mejorar la experiencia general del cliente y brindar un mejor servicio a las aplicaciones críticas.
La prueba de concepto desarrollada por Vodafone y VMware, denominada Smart Connectivity API, muestra los beneficios de aplicar programabilidad e inteligencia en la Red de Acceso por Radio (RAN) para permitir la comunicación entre redes y proveedores de contenido, lo que permite a los proveedores tomar la iniciativa sobre cómo y cuándo precargar contenido para el usuario. Esto ahorrará energía y ancho de banda de la red móvil, ayudando asimismo a limitar el impacto del "scroll infinito" que puede mantener a los usuarios en línea por más tiempo innecesariamente.
Scroll infinito
El scroll infinito fue diseñado para hacer que la navegación web fuera más fluida al eliminar páginas separadas y permitir el desplazamiento continuo de una página web. La función se ha vuelto omnipresente en muchas aplicaciones de vídeos de formato corto que precargan previamente los siguientes vídeos antes de que el usuario se desplace hacia abajo para verlos. El usuario no tiene que actualizar ni hacer clic en una nueva página para ver el siguiente vídeo, ni pierde tiempo esperando a que se descargue el siguiente contenido. Aunque existen beneficios evidentes para los usuarios, este proceso incontrolado puede generar una mala experiencia.
Santiago Tenorio, director de Arquitectura de Red de Vodafone Grupo, ha explicado que “muchas aplicaciones online deciden qué debe ver el usuario a continuación y, si bien esto puede mejorar la experiencia del usuario en términos de minimizar el tiempo de espera, la precarga de contenidos incontrolada también tiene consecuencias no deseadas. Una parte importante de este tipo de contenidos descargados a través de la red no se utiliza ni se ve. Se convierte en tráfico desperdiciado que consume recursos de red y energía sin ningún propósito".
API de red
Un uso más eficaz de la precarga de contenidos por parte de los proveedores, teniendo en cuenta los recursos y las condiciones de la red en tiempo real antes de impulsar más tráfico no solicitado, puede mejorar la experiencia del usuario para muchas más personas. Aquí es donde entran Vodafone y VMware. Su solución utiliza un software API (interfaz de programación de aplicaciones) en la red de Vodafone, combinado con el controlador inteligente RAN de VMware.
La API brinda a los proveedores de contenido una visión técnica en tiempo real de las condiciones de la red, como la congestión en lugares concurridos o áreas con baja cobertura, para que puedan establecer los parámetros adecuados. Esta información es puramente técnica y no contiene ninguna información del cliente.
Vodafone estima que hasta un 20% del tráfico que fluye a través de una estación base móvil puede corresponder a contenidos no solicitados que nadie utiliza ni llega a ver.
Santiago Tenorio ha añadido que “la capacidad que podría estar mejor desplegada sirviendo a otros usuarios para asuntos más importantes se va en contenidos adictivos e innecesarios". "Queremos ayudar a los proveedores de contenido a ajustar sus servicios a las necesidades reales de los consumidores", concluía el director de Arquitectura de Red de Vodafone Grupo.
VMware también señala que el objetivo de su colaboración técnica con Vodafone es mejorar la calidad general del rendimiento de la red. Estos servicios intensivos en datos requieren una nueva metodología y enfoque para organizar las redes inalámbricas tradicionales.
“Estamos comprometidos a capacitar aún más a nuestros clientes para que brinden nuevos servicios en una red programable definida por software habilitada por el controlador inteligente VMware RAN", afirmaba Padma Sudarsan, directora de arquitectura, Telco, división software de Broadcom.
Esta demo de programabilidad de red se puede ver tanto en el stand de Vodafone, ubicado en el Hall 3, Stand 3E11, como en el de VMware (Hall 3, Stand 3M11).
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
La FibreCo cubrirá aproximadamente 3,5 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual y capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas.
El posible acuerdo de uso compartido de redes supondrá la creación por MASORANGE y Vodafone España de una sociedad de red de fibra compartida que dará cobertura aproximadamente a 11,5 millones de instalaciones en España.
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón
El canal DreamWorks ya está disponible para todos los clientes de Vodafone TV, que podrán disfrutar del canal líder de entretenimiento familiar en el dial 71 independientemente del paquete temático que tengan contratado
Ayer tuvo lugar en las oficinas de Vodafone en Valencia “La revolución de la hiperconectividad inteligente”, uno de los eventos del ciclo de jornadas de Vodafone Business y Ericsson para promover el despliegue de redes privadas 5G
Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico del iTEAM en la UPV, ubicado en València
La suscripción a Filmin se incluye dentro del pack Más Cine de Vodafone TV por 5€ al mes
Los clientes Vodafone TV podrán disfrutar sin coste adicional de la totalidad de los Juegos Olímpicos París 2024
Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación.
La solución de gestión de la cadena de suministro de Sensos se combina con el software seguro y la plataforma global de Pairpoint para hacer frente a la delincuencia en la cadena de suministro.
Esta incorporación permite a Vodafone aprovechar las capacidades colectivas del edge computing de código abierto para desarrollar redes avanzadas para los clientes de Vodafone Business