06 de julio de 2023 - Tiempo de lectura 2 min
Los padres piden medidas para abordar las deficiencias en competencias digitales de los niños y niñas en Europa
- Según un estudio llevado a cabo por la Fundación Vodafone, existen amplias variaciones en el acceso al aprendizaje de competencias digitales y a las infraestructuras en las escuelas de los países europeos
- El 85% de los padres y madres europeos creen que las perspectivas profesionales de sus hijos e hijas dependen en gran medida de las competencias digitales
- La Fundación Vodafone destaca la necesidad de un enfoque coherente de la enseñanza y el acceso a la tecnología para estudiantes y docentes

Una nueva encuesta de la Fundación Vodafone a padres y madres en 10 países europeos destaca que Europa debería igualar su enfoque de enseñanza en competencias digitales para equipar mejor al alumnado y reducir las brechas entre regiones. La encuesta destaca las preocupaciones sobre la calidad de las herramientas digitales en las escuelas para los estudiantes y la necesidad de apoyar mejor a los docentes con orientación y formación.
La encuesta a 10.000 padres y madres europeos, realizada por IPSOS Alemania para la Fundación Vodafone, confirmó que, si bien los padres y madres son optimistas sobre el potencial de la tecnología digital en la educación, se requieren medidas para garantizar la coherencia en los recursos y la infraestructura y, así, mejorar las oportunidades en competencias digitales para el alumnado de toda Europa.
El 85% de los padres y madres encuestados cree que las perspectivas profesionales de sus hijos e hijas dependen en gran medida de las competencias digitales, pero solo tres cuartas partes (78%) informaron que los niños y niñas podían acceder a herramientas digitales como ordenadores portátiles, tablets y pizarras digitales para aprender en la escuela.
El acceso a las herramientas digitales en las escuelas varía significativamente entre los países europeos. Según el estudio, los estudiantes británicos, holandeses y portugueses disfrutan de las tasas de acceso más altas con un 87%-88%. Este dato se reduce a alrededor del 70% para los estudiantes húngaros, italianos y griegos.
En total, poco más de la mitad de las escuelas ofrecen enseñanza online, y solo el 59% de ellas proporciona a sus alumnos un dispositivo para acceder a la educación online desde casa. En Italia y Portugal solo 2 de cada 5 estudiantes tienen acceso a la educación online proporcionada por sus escuelas.
Casi tres cuartas partes de los padres (73%) dijeron que apoyarían los estándares europeos para la enseñanza de competencias digitales, y el 85% también dijo que la alfabetización digital debería ser un objetivo clave de aprendizaje en la escuela.
La encuesta de la Fundación Vodafone apoya el Año Europeo de las Competencias, que anima a Europa a proporcionar financiación para la educación digital, ofrecer oportunidades justas para la juventud y cerrar la brecha en competencias digitales.
Joakim Reiter, patrono de la Fundación Vodafone y director de asuntos externos y corporativos del Grupo Vodafone, dijo: "Europa se enfrenta a una importante escasez de competencias y necesita impulsar la alfabetización digital de la juventud si quiere alcanzar sus objetivos de la Década Digital. Como padre, entiendo por qué los padres y madres están apoyando al profesorado en sus esfuerzos por establecer estándares europeos para la enseñanza de competencias digitales, pero me parece alarmante que la calidad de las herramientas digitales para los estudiantes varíe ampliamente entre escuelas, ciudades, regiones y países. El programa SkillsUpload Jr de la Fundación Vodafone muestra que la juventud se puede empoderar gracias a las competencias digitales, por lo que Europa debe actuar ahora para igualar las oportunidades para el alumnado".
La misión de la Fundación Vodafone a través de SkillsUpload Jr es capacitar a estudiantes y docentes con las competencias, la confianza y los conocimientos para prosperar en una sociedad digital en crecimiento. Este programa ya ha llegado a más de 7,8 millones de estudiantes y docentes en Europa, proporcionando recursos educativos punteros para hacer que los sistemas educativos sean más equitativos, innovadores y resilientes para permitir activamente a la juventud dar forma al mundo digital que los rodea.
El informe anterior 21st Century Teachers de la Fundación Vodafone realizado en octubre de 2022 encuestó a 3.000 docentes en 11 países europeos. El informe encontró que el 75% preferiría tener estándares para las políticas y la educación digital para garantizar que su alumnado reciba una educación de alta calidad.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España se une a La Hora del Planeta 2024 de WWF España
El próximo sábado 23 de marzo, de 20:30 a 21:30, la compañía apagará las luces de todas sus oficinas en España para luchar contra el cambio climático
La Fundación Vodafone pone en valor su programa DigiCraft en el II Congreso Internacional de Innovación Educativa en Andalucía
Gloria Placer, directora de la Fundación Vodafone España, ha dado a conocer las ventajas de utilizar la tecnología como aliada en la educación y el impacto positivo del programa DigiCraft
La Fundación Vodafone apuesta junto con la OCDE y el Gobierno de España por el impulso de las vocaciones STEAM entre las niñas
La entidad, representada por Serpil Timuray, CEO del Clúster Europeo de Vodafone; ha participado en una de las mesas redondas de la conferencia y ha destacado la importancia de fomentar las vocaciones STE(A)M entre las niñas y jóvenes.
Fundación Vodafone y Save The Children potencian los derechos de la infancia a través de la educación en competencias digitales
Gracias al programa DigiCraft, desde 2019 ambas organizaciones han ayudado a que más de 4.000 niños y niñas de entornos vulnerables tengan una educación adaptada a las exigencias del mundo digital
DigiCraft demuestra los beneficios de la educación digital: desarrollo de competencias digitales, trabajo en equipo y motivación de profesores y alumnos
La Fundación Vodafone España ha presentado en el Salón Internacional de Tecnología e innovación Educativa los resultados del último informe sobre el impacto de su programa educativo en los colegios
La Fundación Vodafone organiza un Hackathon para encontrar soluciones que aumenten la vocación STEM en las niñas
La Fundación Vodafone España ha organizado un Hackathon para estudiantes del máster ‘Las TIC en Educación’ en colaboración con la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca
‘DigiCraft en tu cole’ llega por primera vez a la Región de Murcia con 64 colegios y 7.500 alumnos y alumnas
El acto de firma del convenio de colaboración entre la Fundación Vodafone España y la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia ha tenido lugar en el CEIP San Pablo de Murcia
La Fundación Vodafone España recibe el premio ‘Talento Digital’ en la VI Edición de los Premios ABB Ability Awards: Digitalización y Sostenibilidad
El programa DigiCraft ha sido premiado por potenciar la transformación digital de la educación en unos premios que reconocen la labor de las entidades en el desarrollo tecnológico para mejorar la sostenibilidad de nuestro país.
‘DigiCraft en tu cole’ continúa potenciando la transformación de la educación y este curso llegará a 70.000 alumnos
El programa educativo de la Fundación Vodafone España, que fomenta la formación en competencias digitales de niñas y niños de Primaria y de sus docentes, continúa su crecimiento llegando a 642 centros educativos de 8 Comunidades Autónomas.
Vodafone activa llamadas internacionales, SMS y roaming sin coste para facilitar las comunicaciones tras los trágicos terremotos de Marruecos
Vodafone ha activado llamadas y SMS gratuitos para los clientes de contrato particulares y profesionales y pequeñas empresas que están en España y en Marruecos
‘DigiCraft Infancia Vulnerable’ forma en competencias digitales a 7.500 niños y niñas en toda España
El programa, desarrollado en colaboración con Save the Children España y Cruz Roja Juventud, acerca las nuevas tecnologías a niños y niñas de 6 a 12 años que se encuentran en entornos vulnerables.
La Fundación Vodafone España recibe el premio IMPACT de la AEERC 2023 por su itinerario formativo de entornos de Contact Center para personas con discapacidad
La Fundación Vodafone España ha recibido el reconocimiento IMPACT 2023 por el programa Discatel, que desde 2013 lleva mejorando la empleabilidad de las personas con discapacidad en entornos de Contact center.