Vodafone restablece las comunicaciones para el 97% de las líneas móviles en las zonas afectadas por la DANA
Los técnicos de Vodafone continúan avanzando en el restablecimiento de las comunicaciones
Valencia, 04 de julio de 2024 - Tiempo de lectura 4 min
Ford España, la factoría valenciana que la multinacional Ford Motor Company posee en Almussafes, lidera desde 2021 el proyecto E-BEAT “Investigación para crear un Sistema Avanzado de Monitorización Digital 4P (Personas-Proceso-Producto-Planta) para la validación temprana de componentes, funcionalidades y software del vehículo eléctrico en la cadena de valor del proceso productivo”, subvencionado a través del Programa Tecnológico de Automoción Sostenible (PTAS) del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI).
Este proyecto de Investigación y desarrollo ha durado 32 meses y ha contado con un presupuesto total de más de 8.2 millones de €. El apoyo de CDTI en forma de subvención ha supuesto un 37% del presupuesto y ha permitido avanzar en el conocimiento del diseño, desarrollo y prototipado de sistemas de control y monitorización inteligente, para conseguir la excelencia en los procesos de fabricación, abarcando toda la cadena de valor del vehículo.
El proyecto se ha ejecutado en consorcio con empresas importantes del sector como MAHLE ELECTRONICS o VALEO ESPAÑA así como con empresas tecnológicas destacadas como TSE, ATOS (EVIDEN), VODAFONE y TYRIS AI, representando los distintos agentes de toda la cadena de valor del vehículo.
Estas empresas se han apoyado en los organismos de investigación y centros tecnológicos más punteros en diversas tecnologías relacionadas con el proyecto, entre ellos, el Instituto de Biomecánica de Valencia, la Universidad de Granada, la Universidad de Zaragoza o el Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial (AI2) de la Universidad Politécnica de Valencia.
La complejidad en la fabricación de los vehículos actuales, que han ido aumentando en tecnología, conexiones y funcionalidades, trae consigo la necesidad de repensar los procesos productivos y la interacción de los sistemas de fabricación con los componentes del vehículo a través de un hilo conductor único, que abarque toda la cadena de valor.
El objetivo del proyecto era validar una prueba de concepto de herramienta única que permitiera la toma inteligente de decisiones en tiempo real, ajustar especificaciones de diseño de componente en el proveedor o realizar pruebas de nuevo software sin tener físicamente el vehículo construido.
Personas-Proceso-Producto-Planta
En el marco del proyecto, se ha trabajado en diferentes líneas de investigación enfocadas en 4 pilares fundamentales (4P):
Esta prueba de concepto diseñada como solución digital habilita la implementación de procesos entre todos los participantes de la cadena de valor en automoción, siendo un importante impulso y avance tecnológico al ayudar a fabricantes y proveedores a ser más eficientes y flexibles, y así mejorar la integración y la agilidad en la gestión de la producción.
Esta prueba de concepto desarrollada con éxito en un entorno relevante dentro del proceso de fabricación debe ahora demostrarse y validarse en un entorno operacional real de fabricación industrial, con el fin de valorar su escalabilidad y posible industrialización.
En el contexto del sector automovilístico en España, moviéndose hacia la electrificación, este proyecto buscaba generar una base de conocimiento sólida y puntera al respecto de diferentes tecnologías aplicables al producto, al proceso, a la planta de fabricación y a las personas.
Tanto Ford como las empresas y los centros tecnológicos participantes en el proyecto han visto mejoradas sustancialmente sus competencias y “Know-how” para afrontar con garantías los cambios que se avecinan y mejorar su posición de liderazgo al respecto.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Los técnicos de Vodafone continúan avanzando en el restablecimiento de las comunicaciones
Vodafone restablece el 81% de las líneas fijas y móviles en las zonas afectadas por la DANA
Vodafone y Lowi activan datos en el móvil para los clientes en la Comunidad Valenciana
Ayer tuvo lugar en las oficinas de Vodafone en Valencia “La revolución de la hiperconectividad inteligente”, uno de los eventos del ciclo de jornadas de Vodafone Business y Ericsson para promover el despliegue de redes privadas 5G
Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico del iTEAM en la UPV, ubicado en València
Vodafone ha organizado la III Edición del evento ‘Vodafone Open Day’ en su sede de València donde los profesionales han podido descubrir las posibilidades que ofrecen las últimas tecnologías de voz, Redes Privadas 5G y OneNet.
Vodafone ha mejorado la cobertura y la capacidad de los nodos de su red en los puntos con mayor demanda de tráfico estos días: Plaza del Ayuntamiento y la zona de Ciutat de les Arts i les Ciències.
El evento internacional de interoperabilidad entre vehículos electrónicos y cargadores tiene lugar en València del 24 al 27 de octubre.
La operadora celebra en su sede de València la tercera edición del evento ‘Vodafone Open Day’, con la participación de todo el Canal de Distribución PYME de Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.
Vodafone, en UTE con la Sociedad Española de Empresas Industriales SA (SEMI), se ha adjudicado el contrato para dotar de 5G a los trazados de Alta Velocidad de Albacete-Alicante y Barcelona-Figueras
Vodafone ha organizado la II Edición del evento ‘Vodafone Open Day’, una jornada de puertas abiertas en su sede de València en la que, los profesionales han podido conocer las nuevas soluciones enfocadas a la eficiencia operacional.
Vodafone anuncia el nombramiento de Laura Galián como nueva directora territorial para Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares en Vodafone España desde el próximo 1 de abril
Las nuevas oficinas, las más modernas de la operadora en Europa, cuentan con los más altos estándares de flexibilidad, accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia para ofrecer un entorno de trabajo más ágil y colaborativo.