Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
Madrid, 11 de noviembre de 2021 - Tiempo de lectura min
Vodafone ha ampliado su alianza estratégica con VMware para acelerar el despliegue de nuevos servicios digitales, utilizando una plataforma escalable para redes y sistemas de TI en toda Europa. Esto permite a Vodafone implementar y gestionar con mayor agilidad nuevo software, aplicaciones y procesos en cualquier infraestructura móvil y en cualquier nube.
La primera aplicación para la plataforma común será la provisión de 5G Stand Alone (5G SA), proporcionando a Vodafone la capacidad de automatizar y dirigir nuevas aplicaciones basadas en esta tecnología en múltiples países al mismo tiempo. Otros nuevos servicios se añadirán seguidamente, como los servicios enriquecidos de voz sobre datos, la posibilidad de conectar muchos más dispositivos IoT (Internet of Things), videoconferencias de próxima generación y Realidad Virtual y Aumentada.
Con 5G SA en la red core y en la nube, Vodafone ofrecerá a los clientes subredes dedicadas de su red de alta velocidad, de forma rápida y a gran escala, para aplicaciones críticas que requieren conectividad de latencia ultrabaja, como vehículos conectados e industria 4.0. En este escenario, todos los elementos de la red utilizan 5G, en lugar del método más común de superposición de equipos 5G sobre una infraestructura de red 4G core.
Gracias al trabajo conjunto con VMware, Vodafone ya ha completado la virtualización de su infraestructura de red core no 5G en sus operadoras europeas y en 21 mercados en total. Esto significa que Vodafone puede diseñar, construir, probar e implementar de forma segura funciones de próxima generación un 40% más rápido y reduciendo el coste a la mitad.
El último acuerdo lleva este proceso un paso más allá, apuntalando el despliegue de nuevas funciones de red y extendiendo la posición de liderazgo de la operadora como la primera compañía en Europa en lanzar 5G SA a principios de este año.
Al desplegar la Telco Cloud Platform de VMware en sus mercados europeos, Vodafone contará con una infraestructura nativa en la nube consistente en todas las redes y aplicaciones, independientemente de si se desarrollan internamente o provienen de un proveedor. Vodafone ya ha comenzado el despliegue de esta infraestructura en ocho mercados (República Checa, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Portugal, Rumanía y Reino Unido) y se expandirá a sus 11 mercados europeos con el tiempo.
Johan Wibergh, Director de Tecnología de Vodafone, ha comentado: "Después de haber lanzado la primera red 5G Stand Alone en Europa, ahora estamos poniendo todo ese poder en una única plataforma en la nube para simplificar las operaciones y responder rápidamente a las necesidades de los clientes en Europa y África. Comienza con 5G en el core, pero las posibilidades son ilimitadas".
"A medida que los proveedores de servicios modernizan sus redes para la transición a 5G, requieren una plataforma única para automatizar y agilizar la entrega de funciones de red de múltiples proveedores a través del core de la red, RAN y edge. VMware Telco Cloud Platform proporciona esta plataforma integradora para simplificar las operaciones, acelerar la automatización e incrementar la velocidad de las funciones en todas las partes de la red", expone Sanjay Uppal, vicepresidente senior y director general de Provisión de Servicios y Edge de VMware. "A través de su acuerdo con VMware, Vodafone está modernizando su infraestructura de red con automatización incorporada, preparándolos para el éxito a largo plazo a medida que despliegan servicios 5G en aún más mercados en los próximos años".
Nota para los editores
Vodafone está implementando la Telco Cloud Platform completa de VMware en todos los mercados europeos. Esto significa que, además de utilizar VMware Telco Cloud Infrastructure para la virtualización de su red NFV, Vodafone aprovechará VMware Tanzu for Telco y VMware Telco Cloud Automation para dirigir todas las funciones y servicios de red, independientemente del proveedor, al funcionamiento de sus redes core 5G.
VMware Telco Cloud Platform es una plataforma nativa de la nube que permite a los proveedores de servicios implementar rápidamente y operar de manera eficiente funciones de red nativas de la nube (CNF) y funciones de red virtualizadas (VNF) de múltiples proveedores con agilidad y escalabilidad en redes 5G que abarcan desde el núcleo y el borde hasta la red de acceso de radio (RAN). Los dos elementos fundamentales de esta arquitectura son VMware Telco Cloud Infrastructure y VMware Telco Cloud Automation, que Vodafone desplegará en sus mercados europeos.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
Vodafone España ha activado hoy la fibra a 1Gbps y Hogar 5G en su nueva oferta comercial, disponible en todos los canales de venta con un servicio de asesoramiento personalizado.
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón
La operadora ha ampliado y reforzado sus servicios 5G y 4G en puntos estratégicos de Pamplona para cubrir la alta demanda de datos prevista del 6 al 14 de julio.
Las Islas Canarias es la Comunidad con más nuevos municipios costeros con 5G, llegando a 22; mientras que Andalucía es la Comunidad Autónoma en la que más cobertura 5G se ha desplegado.
Ayer tuvo lugar en las oficinas de Vodafone en Valencia “La revolución de la hiperconectividad inteligente”, uno de los eventos del ciclo de jornadas de Vodafone Business y Ericsson para promover el despliegue de redes privadas 5G
Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico del iTEAM en la UPV, ubicado en València
Vodafone España celebra este mes 5 años del lanzamiento de la primera red comercial 5G del mercado español, habiendo invertido 2.308 millones de euros en red móvil desde 2019
Con las soluciones implementadas, el grupo ha mejorado notablemente la forma de interaccionar con sus clientes, así como las dinámicas de trabajo de sus empleados
Vodafone Business y Ericsson han puesto en marcha un ciclo de jornadas para destacar las ventajas de las redes privadas 5G en múltiples localidades de España.
Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación.
El informe analiza cómo las redes móviles privadas (MPN) proporcionan ventajas competitivas a las empresas en un entorno dominado por el incremento exponencial del tráfico de datos
Vodafone mostrará cómo las tecnologías digitales pueden promover sociedades más inclusivas a través de 19 demostraciones en su stand en Mobile World Congress Barcelona 2024, bajo el lema 'Progreso a través de la tecnología'.