El 85% de los agricultores españoles considera que la tecnología puede ayudar al éxito futuro de la agricultura
El informe encargado por el Grupo Vodafone recoge la opinión de más de 600 agricultores de 13 países de Europa y África, incluido España
Sevilla, 13 de diciembre de 2016 - Tiempo de lectura min
Vodafone España ha presentado hoy su Informe Integrado 2015-16 (1 de abril de 2015 al 31 de marzo de 2016), que recoge la estrategia, objetivos, resultados e iniciativasde la compañía para contribuir, a través de su tecnología y servicios digitales, al crecimiento económico, la igualdad de oportunidades y a potenciar las capacidades de personas y organizaciones en Andalucía.
Así, el informe refleja la contribución económica, social y ambiental de la compañía en Andalucía durante el último año fiscal, resumida en las siguientes cifras:
La contribución económica directa de Vodafone ha sido de 966 millones de euros
Por lo que respecta a su contribución social, Vodafone España contribuyó con más de 7.090 empleos directos e indirectos durante el ejercicio 2015-16
El compromiso de Vodafone con el desarrollo sostenible también conlleva controlar y minimizar los impactos de su actividad en el medio ambiente. Así, el Informe destaca que la compañía ha evitado directa e indirectamente la emisión de 19.131 toneladas de CO2
Calidad de Red. La red móvil de Vodafone es la mejor en voz y datos de España, según el estudio independiente realizado por la consultora P3.
Servicio de atención al Cliente. Los más de 2,6 millones de Clientes de telefonía móvil y más de 550.000 Clientes de banda ancha fija de Vodafone en Andalucía se han beneficiado de las mejoras incorporadas en el servicio de atención al Cliente a través de los diferentes canales.
Por su parte, en cuanto a los servicios de atención telefónica, los Clientes pueden elegir ser atendidos 7 idiomas: castellano, catalán, euskera, gallego, inglés, árabe y rumano.
En atención online, los Clientes han continuado apostando por el móvil como su canal de atención preferido a través de la de la aplicación “Mi Vodafone”. Durante este año fiscal se ha producido un incremento del 54% en el número de usuarios de esta aplicación.
La presencia de los autónomos y pymes en redes sociales supera a la de los negocios que optan por una web propia para darse a conocer, a pesar de que 4 de cada 5 clientes buscan online antes de comprar
El smartphone afianza su distancia con el PC como herramienta más utilizada por las pymes españolas, lo que pone de manifiesto el imparable ascenso del móvil como servicio imprescindible para este segmento
El sector más digitalizado en términos de uso de herramientas es el sector Servicios, en el que el uso de todas las herramientas resalta significativamente por encima de la media del mercado, mientras se observa una importante brecha digital con otros sectores
Temas relacionados:
Compartir artículo:
Notas de prensa relacionadas
El informe encargado por el Grupo Vodafone recoge la opinión de más de 600 agricultores de 13 países de Europa y África, incluido España
Ha reducido un 4% su consumo de energía derivada de la red con ayuda de fuentes renovables y ha evitado la producción de 27.941 toneladas de CO2 a través de sus soluciones
La investigación revela que la difícil situación económica y otras prioridades a corto plazo han obstaculizado el progreso de la sostenibilidad para muchas empresas
Para respaldar el informe, Vodafone trabaja con cuatro artistas africanos a fin de ilustrar sobre el rol de los smartphones para reducir la brecha digital
El 16% de las ciudades en España está entre las más avanzadas en su transformación digital con estrategias de smart cities adecuadas y disposición a seguir invirtiendo
Vodafone, también ha reciclado o reutilizado el 100% de sus equipos de telecomunicaciones, contribuyendo así al objetivo global del Grupo Vodafone de revender o reciclar el 100% de los residuos de red para 2025