Vodafone refuerza su red 5G y 4G para ofrecer el mejor servicio durante el Rocío
La operadora ha reforzado su red gracias a 3 estaciones móviles adicionales instaladas en los caminos que confluyen hasta la aldea.
Sevilla, 05 de julio de 2018 - Tiempo de lectura min
Vodafone presenta ante el sector TIC andaluz ‘SEA Partner’, un proyecto para impulsar las soluciones y servicios smart de empresas andaluzas en el mercado nacional e internacional, así como dinamizar el tejido empresarial tecnológico de la región en este campo en pleno auge y con importantes perspectivas de negocio. Lo ha hecho en el marco de la Jornada ‘Smart Cities, retos y oportunidades para el sector TIC andaluz’, un encuentro que ha sido inaugurado por Manuel Ortigosa, director general de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, y Antonio Fernández, director territorial de Vodafone en Andalucía y Extremadura.
Para Fernández, esta iniciativa puesta en marcha en colaboración con la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, supone una gran apuesta para crear en la región un ecosistema de referencia de tecnología smart y Big Data, para dar respuesta a las necesidades que vayan surgiendo en la extensión de las ciudades inteligentes y poner a Andalucía a la vanguardia del sector.
Con SEA Partner, cualquier empresa andaluza dedicada al desarrollo de servicios smart tiene a su disposición una certificación y homologación de soluciones que respalde su nivel de calidad, interoperabilidad y seguridad; cuenta con un entorno de pruebas en el que poder probar sus desarrollos, y acceso a formación y asesoramiento para resolver cualquier duda y dificultad. Se trata de un proyecto con el que poder desplegar, implementar e integrar estas soluciones y las que se vayan desarrollando, en la plataforma de servicios Vodafone Smart Cities que ofrece Vodafone a los ayuntamientos para impulsar la gestión inteligente con soluciones de eficiencia energética, gestión de residuos, alumbrado público, participación ciudadana, etc. Esto supone para las empresas andaluzas un escaparate en el que promover y mostrar sus desarrollos para tener acceso a un mayor número de administraciones, instituciones y municipios.
Para ello, Vodafone ha elaborado un libro blanco, un manual de procedimiento con el que las empresas pueden guiar el proceso de homologación de su porfolio de soluciones para integrarlas en dicha plataforma. Además, ofrece un entorno de testeo para que las compañías puedan realizar pruebas reales del funcionamiento de sus soluciones y un servicio de consultoría.
De esta forma, las soluciones homologadas por Vodafone en el marco de ‘SEA Partner’ contarán con un certificado de calidad, seguridad e interoperabilidad, validado por Vodafone y tendrán mejor acceso al mercado con su integración en la plataforma.
La jornada, que ha reunido a gran cantidad de empresas del sector TIC, ha contado con las ponencias de Gonzalo Fernández Espeso, Smart Cities Sales Manager de Vodafone España, y Carlos Velo, responsable de soluciones Smart de Vodafone en Andalucía; así como con la participación en una mesa redonda de Antonio Cabello, coordinador de Andalucía Smart de la Junta de Andalucía, Jesús del Moral, concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Andújar, Rafael Selma, socio-director de la empresa S-DOS, y Javier Bellido, manager de Administraciones Públicas de la zona Sur de Vodafone.
Fomento de la I+D+i y de sinergias entre empresas y administraciones
Se ha desarrollado un piloto de integración en el Ayuntamiento de Andújar que incluye soluciones para el riego y parking inteligente, desarrolladas por Softgreen y Equinsa respectivamente.
Así, SEA Partner, iniciativa enmarcada dentro del Plan Andalucía Smart de la Junta de Andalucía, nace para generar un entorno de colaboración y sinergias entre las diferentes empresas posibilitando el desarrollo de nuevas soluciones o la adaptación del alcance de otras existentes.
Este proyecto y su ecosistema de Tecnología Smart y Big Data de Andalucía se desarrolla en línea con otras iniciativas público privadas de Vodafone con la Junta de Andalucía como el Vodafone Smart Center, centro de referencia internacional para la gestión de ciudades inteligentes y fomento del desarrollo de soluciones smart.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
La operadora ha reforzado su red gracias a 3 estaciones móviles adicionales instaladas en los caminos que confluyen hasta la aldea.
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha confiado a Vodafone la implantación de un chatbot dotado con inteligencia artificial y de un sistema de cartelería digital
La operadora ha reforzado su red gracias a 3 estaciones móviles adicionales instaladas en los caminos que confluyen hasta la aldea.
Este curso académico se ha cerrado con la visita al CEIP Vélez de Guevara de Sevilla, uno de los centros ganadores de la edición 23-24 del SuperReto DigiCraft.
Vodafone Campus Lab es el programa de formación y coaching para estudiantes universitarios interesados en convertirse en los futuros líderes de Vodafone
El asistente virtual integra inteligencia artificial, aprendizaje automático y reconocimiento del lenguaje natural, lo que facilita al Ayuntamiento de Fuengirola ofrecer una experiencia óptima a los ciudadanos a través de la web municipal
La operadora ha reforzado su red 5G en la banda 3.7GHz y su red 4G, poniendo en servicio 29 estaciones móviles distribuidas en el recinto ferial y zonas aledañas.
La consejera, Rocío Blanco, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, visitaron el Polo Nacional de Contenidos Digitales de Málaga, uno de los centros del programa 'Formación Profesional para el Empleo en tecnología 5G'
La operadora gestionará durante los próximos cinco años los servicios de voz y datos de red fija y móvil del Puerto de Algeciras, así como los servicios de valor añadido que surjan de la gestión integrada de dichas modalidades
Vodafone ha celebrado en su sede principal de Sevilla la primera edición del evento ‘Vodafone Open Day’ en la región con el objetivo de presentar las soluciones tecnológicas que la operadora pone a disposición de sus clientes empresariales
Juntos han organizado hoy un evento en el Palacio de Orive en el que se ha abordado la necesidad de modernizar la gestión del patrimonio histórico-cultural
Este acuerdo de colaboración posibilitará además la gestión digital integral de los fondos artísticos y documentales de la Fundación y la puesta en marcha de un centro virtual que enriquecerá la oferta cultural de la institución