Madrid, 01 de febrero de 2019 - Tiempo de lectura min
Startups del Programa Minerva presentan sus innovaciones tecnológicas en la sede de Vodafone en Madrid
- El Programa Minerva ha acelerado a más de noventa startups en seis años gracias a la colaboración público-privada de sus promotores
Catorce empresas tecnológicas del Programa Minerva, aceleradora de startups impulsada por la Junta de Andalucía y Vodafone España, se han dado cita hoy en la sede de Vodafone en Madrid en el encuentro ‘Minerva Summit’. Todas han tenido la oportunidad de exponer sus soluciones innovadoras basadas en las nuevas tecnologías y tendencias en digitalización aplicables a empresas, instituciones y organismos públicos. La inteligencia artificial, la industria 4.0, el turismo y el retail son algunas de las tendencias que han marcado este encuentro.
El Programa Minerva, que desde 2012 apoya la creación y la consolidación de proyectos empresariales de base tecnológica en Andalucía, es un referente de colaboración público-privada en el impulso del emprendimiento a nivel nacional. Así lo demuestra el casi centenar de startups que han sido aceleradas por esta iniciativa, de las que casi el 70% ya están comercializando sus productos o servicios en el mercado.
Así son las startups andaluzas del Programa Minerva
En el sector del turismo, uno de los puntos fuertes de la región andaluza, han surgido nuevas tecnologías que permiten a las empresas mejorar la calidad de sus servicios y también optimizar la gestión de sus negocios. Chekin es una app que gestiona los trámites en apartamentos turísticos y cuenta con versión para hoteles, que próximamente se podrá integrar con cerraduras inteligentes e identificación visual de los clientes con inteligencia biométrica. La plataforma de chatbots Güelcom aplica inteligencia artificial a la atención de los huéspedes, ofreciendo asistencia directa y mejorando el índice de reservas a través de la página web. En el ámbito de los eventos, las pulseras electrónicas de Bracelit controlan el acceso de asistentes y los promotores pueden supervisar mejor sus negocios gracias a la información que proporcionan.
La transformación digital en retail abordará próximamente retos basados en mejorar la relación con el cliente. En este sentido, Paythunder quiere poner la tecnología al servicio de los comercios con productos innovadores como su holograma interactivo Genie o su robot dotado con inteligencia artificial para el transporte de pasajeros. La plataforma de trazabilidad Vestigia certifica la originalidad de productos a través de blockchain y dota de autenticidad artículos gourmet, como la denominación de origen. Por último, la herramienta de comunicación Opileak es capaz de analizar la opinión de los usuarios en el entorno digital. Su producto Opileak Ayunta, se dirige a ayuntamientos y recoge la opinión de los ciudadanos de un municipio, para saber de qué se está hablando.
En el sector de la sanidad, BePrevent es una solución doméstica de etiquetas inteligentes que monitorizan el comportamiento de personas mayores para mantener su autonomía en el hogar. Cuentan con una línea empresarial, BePrevent Check, que consiste en una etiqueta sensorizada que registra el itinerario del profesional sanitario que acude al domicilio. Por su lado, SecureKids es una app de control parental que aboga por el uso seguro y correcto de los dispositivos móviles en los más pequeños, y su versión para empresas se dirige a aumentar la productividad de los empleados evitando distracciones; y Neurodigital Technologies sigue apostando por democratizar el uso de la realidad virtual con su guante háptico AvatarVR, que trae a la realidad sensaciones virtuales en la industria del videojuego pero también tiene aplicación como herramienta de marketing e incluso en el sector médico.
Por su parte, Taalentfy aborda la transformación digital de los recursos humanos ofreciendo a las empresas una plataforma donde captar candidatos a su medida gracias a la inteligencia artificial, y Sporttia moderniza las instalaciones deportivas con nuevas tecnologías, como el control de acceso o el encendido automáticos de luces, además de unificar la gestión de un centro deportivo en una única plataforma.
La empresa Secmotic desarrolla soluciones basadas en IoT y la analítica de datos. Su último producto es FIWOO, una plataforma que aplica el big data en smartcities; y Dasware Technologies comercializa dispositivos para hogares inteligentes como Openpark, un sistema de gestión de garajes para comunidades. EPC Tracker, una herramienta dirigida a la industria de la construcción, facilita la gestión y la comunicación entre los dispositivos móviles de los equipos de trabajo de proyectos de grandes infraestructuras. Las pequeñas y medianas empresas también pueden usar la aplicación y configurarla según sus necesidades.
Sobre Minerva
El Programa Minerva ha sido reconocido como la primera aceleradora de empresas andaluza en calidad de servicios según el estudio de FUNCAS sobre los servicios de emprendimiento actuales. En 2017 ganó el premio Enterprise 4.0 de La Opinión de Málaga como mejor iniciativa de innovación institucional y entre otros reconocimientos, ha sido ejemplo de buenas prácticas de emprendimiento a nivel europeo.
Desde 2012, Minerva ha recibido más de mil solicitudes para entrar en su programa de aceleración, ha seleccionado más de 120 proyectos empresariales para impulsar sus ideas tecnológicas y ha generado y ayudado a mantener 380 puestos de trabajo en Andalucía. El Programa Minerva cifra en 500 horas las que se invierten trabajando con cada proyecto emprendedor.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
PTV Telecom y Vodafone España sellan un acuerdo estratégico para el acceso mayorista a la red móvil de Vodafone España
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Telefónica España y Vodafone España cierran un acuerdo de intenciones para la creación de una sociedad conjunta de prestación de servicios de fibra óptica (“FibreCo”)
La FibreCo cubrirá aproximadamente 3,5 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual y capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas.
MASORANGE y Vodafone España establecen los términos para crear una sociedad de fibra a nivel nacional
El posible acuerdo de uso compartido de redes supondrá la creación por MASORANGE y Vodafone España de una sociedad de red de fibra compartida que dará cobertura aproximadamente a 11,5 millones de instalaciones en España.
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas aragonesas
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón
Vodafone abre el canal DreamWorks a todos sus clientes de televisión
El canal DreamWorks ya está disponible para todos los clientes de Vodafone TV, que podrán disfrutar del canal líder de entretenimiento familiar en el dial 71 independientemente del paquete temático que tengan contratado
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas valencianas
Ayer tuvo lugar en las oficinas de Vodafone en Valencia “La revolución de la hiperconectividad inteligente”, uno de los eventos del ciclo de jornadas de Vodafone Business y Ericsson para promover el despliegue de redes privadas 5G
Vodafone España se alía con el instituto iTEAM de la Universitat Politècnica de València para implementar una red 5G SA con Open RAN
Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico del iTEAM en la UPV, ubicado en València
Vodafone TV renueva su acuerdo con Filmin por 3 años
La suscripción a Filmin se incluye dentro del pack Más Cine de Vodafone TV por 5€ al mes
Vodafone TV ofrecerá la cobertura más completa de los Juegos Olímpicos a través de Eurosport
Los clientes Vodafone TV podrán disfrutar sin coste adicional de la totalidad de los Juegos Olímpicos París 2024
Vodafone España firma un acuerdo de acceso mayorista a su red con Finetwork
Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación.
Pairpoint, de Vodafone y Sumitomo Corporation, anuncia un acuerdo con Sensos para combatir el fraude en la cadena de suministro
La solución de gestión de la cadena de suministro de Sensos se combina con el software seguro y la plataforma global de Pairpoint para hacer frente a la delincuencia en la cadena de suministro.