España, 04 de agosto de 2025 - Tiempo de lectura 4 min
MasOrange, Vodafone España y GIC se unen para crear la mayor empresa de fibra óptica de España.
• MasOrange y Vodafone dan un paso decisivo para asegurar que España disponga de una de las infraestructuras de telecomunicaciones más avanzadas de Europa. Gracias a este acuerdo, los clientes de ambos operadores podrán acceder a una red de fibra óptica (FTTH) de última generación.
• MasOrange contará con una participación del 58 % en la joint venture (FibreCo) co-controlada junto a Vodafone España y GIC (accionistas sindicados), con participaciones aproximadas del 17 % y el 25 %, respectivamente.
• La nueva FibreCo se beneficiará de economías de escala y eficiencias operativas, lo que fomentará la inversión y la innovación, incluyendo una adopción más rápida de nuevas tecnologías como XGSPON, para ofrecer un servicio de máxima calidad.
• La nueva FibreCo cumplirá con los más altos estándares en sostenibilidad y eficiencia energética.
MasOrange, Vodafone España y GIC han firmado un acuerdo para crear una innovadora empresa de fibra óptica en España (FibreCo). Según los términos del acuerdo, las partes tendrán las siguientes participaciones aproximadas: MasOrange un 58 %, Vodafone España un 17 % y GIC un 25 %.
MasOrange y Vodafone España aportarán conjuntamente unas 12 millones de unidades inmobiliariasy cerca de 5 millones de clientes a la nueva sociedad conjunta de redes de fibra. La red estará dedicada en exclusiva a ambos operadores, que además seguirán manteniendo y operando las infraestructuras que cada uno haya aportado a la FibreCo.
“Estamos muy satisfechos de anunciar este acuerdo con Vodafone España y GIC para crear la mayor FibreCo de España. GIC ha sido elegido tras un proceso competitivo con cerca de 20 inversores interesados. Esta alianza permitirá ofrecer a nuestros clientes la mejor conectividad premium de FTTH y garantizará futuras actualizaciones tecnológicas”, afirmó Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange.
Por su parte, José Miguel García, primer ejecutivo de Vodafone España, comentó: “Seguimos avanzando en nuestra estrategia para transformar Vodafone España en una compañía más
competitiva, eficiente y en crecimiento. Este acuerdo es un hito relevante en nuestro plan, ya que garantizará a nuestros clientes el acceso a redes de fibra óptica y a un mejor servicio.”
Boon Chin Hau, director de inversiones en infraestructuras de GIC, añadió: “Estamos encantados de asociarnos con MasOrange y Vodafone España para crear la mayor FibreCo de España. El país es uno de los más avanzados de Europa en el despliegue de fibra hasta el hogar, aunque aún existe un gran potencial de crecimiento en la penetración de banda ancha fija. Además, la FibreCo ha sido diseñada para ofrecer un servicio de máxima calidad a los clientes, mientras ofrece características robustas para inversores en infraestructuras esenciales.”
Beneficios significativos para el mercado español y un avance en la mejora de la infraestructura de telecomunicaciones en España
La red de fibra aportará ventajas sustanciales a los clientes de ambos operadores. Esta infraestructura contribuirá al desarrollo de la conectividad y la digitalización en España, dotando a los operadores de una red FTTH de referencia, impulsando eficiencias operativas y creando la base para la mejora continua de redes y servicios.
Gracias a su mayor escala, dos sólidos clientes de largo plazo, las eficiencias operativas y su capacidad de inversión, la nueva FibreCo facilitará la rápida adopción de tecnologías de vanguardia, incorporando los últimos avances del mercado como el XGSPON, al tiempo que fomentará la innovación para ofrecer un servicio de la máxima calidad en España.
Una red de fibra sostenible, respetuosa con el medio ambiente y los criterios ESG
La nueva FibreCo creada por MasOrange, Vodafone España y GIC cumple con los altos estándares ESG y se apoya en prácticas sostenibles. Mediante el uso de tecnología FTTH eficiente en consumo energético, la red está diseñada para reducir significativamente el consumo de energía.
Financiación y uso de los fondos
La joint venture ha asegurado con éxito su financiación en condiciones atractivas, como resultado de la gran confianza y compromiso tanto de sus accionistas como de sus socios financieros.
La FibreCo tendrá una estructura de capital muy eficiente con más de 5.000M€ de deuda neta. La mayoría de la deuda tiene calificación de “Investment grade”, reflejo de su sólido perfil crediticio y de las positivas perspectivas para el mercado español. Cerca de 20 bancos globales han participado en la financiación, demostrando un excepcional apoyo por parte de las entidades financiadoras.
Como parte de la transacción, MasOrange adquirirá Conexus Networks, el proveedor mayorista de acceso FTTH en el norte de España, y lo aportará a la FibreCo.
Según lo comprometido por MasOrange, los 3.200M€ netos procedentes de la operación de la FibreCo, se destinarán íntegramente al repago de deuda, garantizando una fuerte reducción del apalancamiento en línea con el ajustado objetivo del Grupo de situar su ratio de deuda a medio plazo en 2,75x. La FibreCo será completamente desconsolidada de las cuentas de MasOrange.
La operación está sujeta a las autorizaciones regulatorias pertinentes. Se prevé que el cierre de la transacción tenga lugar en el cuarto trimestre del año.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone TV lanza en exclusiva el canal pop-up "Grandes Civilizaciones" de Canal Historia " />
Vodafone TV lanza en exclusiva el canal pop-up "Grandes Civilizaciones" de Canal Historia
Vodafone convierte sus tiendas en terreno de juego para los fans de El Juego del Calamar " />
Vodafone convierte sus tiendas en terreno de juego para los fans de El Juego del Calamar
Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
PTV Telecom y Vodafone España sellan un acuerdo estratégico para el acceso mayorista a la red móvil de Vodafone España
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Telefónica España y Vodafone España cierran un acuerdo de intenciones para la creación de una sociedad conjunta de prestación de servicios de fibra óptica (“FibreCo”)
La FibreCo cubrirá aproximadamente 3,5 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual y capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas.
MASORANGE y Vodafone España establecen los términos para crear una sociedad de fibra a nivel nacional
El posible acuerdo de uso compartido de redes supondrá la creación por MASORANGE y Vodafone España de una sociedad de red de fibra compartida que dará cobertura aproximadamente a 11,5 millones de instalaciones en España.
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas aragonesas
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón
Vodafone abre el canal DreamWorks a todos sus clientes de televisión
El canal DreamWorks ya está disponible para todos los clientes de Vodafone TV, que podrán disfrutar del canal líder de entretenimiento familiar en el dial 71 independientemente del paquete temático que tengan contratado