
Vodafone España transforma su Red en una plataforma tecnológica para ofrecer servicios inteligentes
La operadora ha estado trabajando durante los dos últimos años en este proyecto para llevar la infraestructura de red a la nube
Málaga, 04 de octubre de 2022 - Tiempo de lectura 2 min
La Junta de Andalucía y Vodafone han firmado un acuerdo de colaboración mutua para impulsar la transformación digital a través de soluciones y casos de uso innovadores.
El protocolo ha sido suscrito por la Agencia Digital de Andalucía, dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, y Vodafone, para centrarse expresamente en la investigación y desarrollo de soluciones tecnológicas. Dicho acuerdo tiene una duración de 4 años, hasta 2026, y puede prorrogarse hasta 2030.
De esta forma, Vodafone aplicará las últimas tecnologías que se desarrollen en su Centro de Excelencia para plantear soluciones prácticas capaces de mejorar el proceso de transformación digital de Andalucía. El acuerdo determina, además, la creación de una Comisión de Seguimiento, que velará por el adecuado desarrollo y cumplimiento de los objetivos previstos para el desarrollo tecnológico andaluz.
Las líneas de investigación, desarrollo teórico, ensayos necesarios y aplicaciones prácticas serán desarrolladas de forma coordinada por las dos partes. Según establece el protocolo firmado por la Agencia y el Centro de Excelencia, los proyectos se centrarán en pruebas de concepto con alcances definidos, se implantarán en entornos reales y serán puestos en marcha y supervisados por grupos de trabajo de la Junta de Andalucía y Vodafone.
Rafael Alcaide, Director territorial de Vodafone en Andalucía, ha señalado: “Este acuerdo nos va a permitir colaborar con la Junta para impulsar la transformación digital de Andalucía poniendo las tecnologías más punteras como 5G, el metaverso, Inteligencia Artificial o Big Data al servicio de los ciudadanos en sectores como las emergencias, la teleasistencia, el turismo, la industria, etc.”
Vodafone Innovation Hub
El propósito del Centro europeo de I+D en Málaga, que ya cuenta con 200 empleados, es acelerar la transición digital con la creación de productos y servicios del futuro. Este hub de talento internacional está especializado en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas y servicios digitales innovadores basados en comunicaciones unificadas, IoT (Internet de las Cosas), Edge Computing, MPN (Mobile Private Network) y OpenRAN (el estándar de redes abiertas e interoperables). Asimismo, gestiona las operaciones comerciales del Grupo Vodafone y clientes empresariales en 11 países, aprovechando la tecnología, experiencia y escala global de la operadora.
Algunos de los proyectos clave del Centro son el desarrollo de proyectos completos de IoT para diferentes verticales de negocios -incluidos Bienes de Consumo y Hogar, Automoción, Seguridad y Nube, Logística, Ciudades Inteligentes o Industria 4.0-, y el desarrollo de plataformas de Internet de las Cosas para negocios digitales. También se creará un Centro de Diseño de Transformación Digital con expertos en experiencia de cliente, se promoverá la gestión de redes privadas móviles, el desarrollo de aplicaciones 5G, el uso de aprendizaje automático en redes, o la creación de interfaces digitales. Asimismo, otra de las apuestas será la innovación a través, por ejemplo, del diseño de especificaciones para chips de OpenRAN.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
La operadora ha estado trabajando durante los dos últimos años en este proyecto para llevar la infraestructura de red a la nube
Los participantes en la demo se enfrentarán en el videojuego HADO de forma remota sobre una red 5G, con un equipo jugando desde el stand de Ericsson en el MWC Barcelona y otro desde el 5G Lab de Vodafone Plaza en Madrid
Vodafone invita a los visitantes de su stand en el MWC Barcelona a volar un dron real, ubicado en Sevilla y conectado a través de la red 5G de Vodafone, desde su metaverso, Vodafone 5G Reality
Vodafone España planea iniciar una serie de proyectos piloto para probar servicios de voz y datos en áreas remotas, rurales y marítimas utilizando conectividad de banda ancha móvil espacial con el satélite de prueba BlueWalker 3 de AST SpaceMobile.
Un año más, la sostenibilidad protagoniza el contenido del stand de la operadora líder en Europa, dividido en cinco zonas principales: Greener Together, Greener Foundations, Greener Today and Tomorrow y Core
La operadora combina el poder de la tecnología 5G con el tamaño de un ordenador Raspberry Pi