Vodafone despliega nueva cobertura en 211 núcleos rurales aislados pertenecientes a 56 municipios de Galicia
Zonas rurales aisladas de 56 municipios gallegos dispondrán de cobertura móvil por primera vez
Alicante, 21 de mayo de 2020 - Tiempo de lectura min
Vodafone anuncia la disponibilidad de los primeros servicios comerciales de 5G en la ciudad de Alicante. De esta forma, los alicantinos pueden disfrutar de la nueva red 5G con velocidades de hasta 1Gbps, que multiplican por 10 las velocidades de descarga de la red 4G.
La cobertura 5G inicial incluye los barrios de Banalua, San Blas, Ensanche Diputación, Casco Antiguo, Mercado, Carolinas Altas, Cabo de las Huertas y Playa San Juan, incluyendo las principales avenidas de la ciudad (Alfonso El Sabio, Federico Soto, Rambla Méndez Nuñez, Maissonave, las avenidas de La Estación, de Alcoy, de Jijona, de la Costa Blanca y la carretera de Ocaña), las zonas de mayor interés turístico (Plaza de toros, Mercado, Luceros, Playa del Postiguet y Muelle de Levante) y los polígonos industriales de Atalayas y Florida.
Los alicantinos sólo necesitarán un terminal 5G y una tarifa de datos ilimitada para poder disfrutar de los nuevos servicios.
La red 5G reduce la latencia o retardo a menos de 10 milisegundos en condiciones ideales. Esta característica, que es lo que se tarda desde que se le da al botón hasta que se produce la acción, abre la puerta a nuevos servicios y aplicaciones que necesitan inmediatez. Por ejemplo, permitiría: turismo con realidad aumentada, fábricas con sensores que avisan automáticamente, agricultura de precisión con sistemas de inteligencia artificial para la recolección de las cosechas, operaciones de cirugía a distancia o que la conducción autónoma sea una realidad, entre otras...
Además, la tecnología 5G permite multiplicar por 100 el número de objetos conectados a la red lo que facilitará el desarrollo de las ciudades inteligentes con servicios automatizados (gestión de basuras, tráfico, etc..), servicios de administraciones públicas en áreas como sanidad (gestión de medicación de mayores), emergencias (búsqueda y rescate de personas con drones), energía (gestión de infraestructuras con realidad aumentada) y nuevos modelos de negocio vinculados a Internet de las Cosas. En la actualidad Vodafone está desarrollando más de 50 casos de uso de 5G junto a entes públicos y muchos más en colaboración con empresas privadas.
De esta forma, Vodafone continúa apostando por la Comunidad Valenciana como región pionera en el acceso a las infraestructuras de comunicación móvil más avanzadas, tras la implantación del 5G en Valencia y en Benidorm. Esto permitirá el desarrollo de casos de uso en colaboración con empresas y Administraciones Públicas en múltiples sectores. La contribución económica directa de Vodafone en esta comunidad ascendió a 598 millones de euros en el ejercicio 2018-2019.
Vodafone es la primera operadora en comercializar servicios 5G que están disponibles en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Bilbao, Vitoria, San Sebastián, La Coruña, Vigo, Gijón, Pamplona, Logroño y Santander desde junio de 2019. Además, Benidorm se incorporó el pasado 30 de enero y Badajoz el 11 de febrero. Asimismo, están disponibles en Murcia, Valladolid y Palma de Mallorca alcanzando un total de 21 ciudades 5G.
Ventajas de 5G
Los usuarios particulares podrán hacer un consumo intensivo de vídeo, televisión móvil, o descarga de ficheros de gran tamaño ya que todas las tarifas incluyen 5G. Además, Vodafone cuenta con un acuerdo con Hatch, la primera plataforma de cloud gaming para redes 5G.
Los usuarios podrán elegir entre 10 y 15 smartphones distintos con 5G desde 600€.
Vodafone España adquirió 90 MHz de espectro contiguo en la banda de 3,7 GHz en subasta en julio de 2018, siendo el operador que tiene más espectro continuo para ofrecer los nuevos servicios 5G.
Pioneros en redes 5G
En febrero de 2018, Vodafone España realizó la primera videollamada mundial con el estándar 5G NSA entre Madrid y Castelldefels (Barcelona) y desplegó 5G NSA precomercial en las 6 mayores ciudades durante 2018. Además, el 20 de febrero de 2019, realizó la primera llamada mundial entre smartphones 5G con 5G NSA (Non-Standalone) y en el Mobile World Congress 2019 se realizó la primera cirugía a distancia aprovechando la baja latencia de 5G. En mayo de 2019, Vodafone realizó la primera llamada transfronteriza 5G en roaming del mundo entre España y Portugal. Y en junio de 2019 comercializó los primeros servicios comerciales 5G en 15 ciudades de España.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Zonas rurales aisladas de 56 municipios gallegos dispondrán de cobertura móvil por primera vez
La red 5G llegará a 1.000 municipios este año
Se inicia la preventa con ventajas especiales como doble de memoria
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
Vodafone España ha activado hoy la fibra a 1Gbps y Hogar 5G en su nueva oferta comercial, disponible en todos los canales de venta con un servicio de asesoramiento personalizado.
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón
La operadora ha ampliado y reforzado sus servicios 5G y 4G en puntos estratégicos de Pamplona para cubrir la alta demanda de datos prevista del 6 al 14 de julio.
Las Islas Canarias es la Comunidad con más nuevos municipios costeros con 5G, llegando a 22; mientras que Andalucía es la Comunidad Autónoma en la que más cobertura 5G se ha desplegado.
Ayer tuvo lugar en las oficinas de Vodafone en Valencia “La revolución de la hiperconectividad inteligente”, uno de los eventos del ciclo de jornadas de Vodafone Business y Ericsson para promover el despliegue de redes privadas 5G
Este acuerdo tiene como objetivo potenciar la expansión del Laboratorio 5G Avanzado Inmersivo y Holográfico del iTEAM en la UPV, ubicado en València
Vodafone España celebra este mes 5 años del lanzamiento de la primera red comercial 5G del mercado español, habiendo invertido 2.308 millones de euros en red móvil desde 2019
Con las soluciones implementadas, el grupo ha mejorado notablemente la forma de interaccionar con sus clientes, así como las dinámicas de trabajo de sus empleados
Vodafone Business y Ericsson han puesto en marcha un ciclo de jornadas para destacar las ventajas de las redes privadas 5G en múltiples localidades de España.