Madrid, 06 de octubre de 2023 - Tiempo de lectura 1 min
Un informe de Vodafone y DOCOMO aborda el reto de la automatización de Open RAN
- El segundo informe conjunto de las dos compañías publicado hoy establece un itinerario claro hacia una mayor automatización asociada a las redes de área de radio abiertas (RAN)
- Las estaciones base inteligentes permiten ampliar automáticamente la cobertura 5G con mayor rapidez y apagar de forma remota las celdas móviles que no se utilicen para ahorrar energía
- El documento concluye que el reto más apremiante para la industria es desarrollar un ecosistema Open RAN maduro en el que las interfaces SMO estén alineadas y en sintonía con los avances en la tecnología de antenas de radio

La automatización eliminará muchos de los procesos manuales existentes asociados con ubicaciones de proveedores únicos, lo que facilitará la construcción y el mantenimiento de redes 5G dependientes del software utilizando técnicas de IA y Machine Learning. Son muchas las ventajas que ofrecerá una estación base móvil Open RAN más inteligente, como ampliar automáticamente la cobertura 5G con mayor rapidez y apagar de forma remota las celdas móviles que no se utilicen para ahorrar energía.
Una mayor estandarización de las interfaces entre las partes existentes de la red y la recién creada plataforma de Gestión y Orquestación de Servicios (SMO) son la clave para hacer realidad estas grandes ventajas. Desarrollada por el organismo industrial O-RAN Alliance, la SMO utiliza la inteligencia y la automatización para simplificar el despliegue, el funcionamiento y el mantenimiento de los emplazamientos 5G. Esta plataforma es necesaria para controlar aplicaciones y servicios 5G cada vez más complejos, pero aunque se están haciendo progresos, la plataforma SMO sigue dependiendo de las prácticas de proveedores propietarios.
El documento describe las medidas que pueden adoptar los operadores para acelerar el despliegue de SMO y la normalización de interfaces abiertas y concluye que el reto más apremiante para la industria es desarrollar un ecosistema Open RAN maduro en el que las interfaces SMO estén alineadas y en sintonía con los avances en la tecnología de antenas de radio.
Vodafone y DOCOMO seguirán colaborando para lograr una evolución oportuna y un despliegue satisfactorio de la SMO.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone lleva el 5G a 1.500 playas este verano
La operadora ha mejorado la cobertura y la capacidad de su red 5G en las playas andaluzas, ante el esperado incremento de población durante la temporada estival
Vodafone revoluciona las tarifas móviles con datos ilimitados desde 15€/mes
Vodafone Vodafone España revoluciona sus tarifas móviles con datos ilimitados desde 15€/mes, reafirmando su compromiso de proporcionar la mejor conectividad a sus clientes con la máxima velocidad.
Vodafone despliega nueva cobertura en 211 núcleos rurales aislados pertenecientes a 56 municipios de Galicia
Zonas rurales aisladas de 56 municipios gallegos dispondrán de cobertura móvil por primera vez
Vodafone lleva la red 5G al 90% de la población y a más de 3.700 municipios este año
La red 5G llegará a 1.000 municipios este año
Vodafone lanza la preventa del Samsung
Galaxy S25 con ofertas exclusivasSe inicia la preventa con ventajas especiales como doble de memoria
Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
Vodafone activa la Fibra a 1Gbps y Hogar 5G en su nueva propuesta comercial
Vodafone España ha activado hoy la fibra a 1Gbps y Hogar 5G en su nueva oferta comercial, disponible en todos los canales de venta con un servicio de asesoramiento personalizado.