
Vodafone España comercializará sus tarifas y servicios en la red de tiendas de Phone House
Amplia la capilaridad de su red de distribución para consumo
Madrid, 05 de octubre de 2017 - Tiempo de lectura min
Vodafone anuncia hoy en todo el mundo su nueva estrategia de reposicionamiento de marca, eslogan e identidad visual. Estos son los primeros cambios de la marca desde la introducción del ‘Power to you’ en 2009.
La estrategia se implementa desde hoy en los 36 países en los que la marca Vodafone está presente. La sociedad se enfrenta a un ritmo de innovación crecientemente acelerado que resulta apasionante por las posibilidades que abre pero que también genera incertidumbre y ansiedad.
Los españoles, más optimistas respecto al futuro que los ciudadanos de otros países de su entorno
En este entorno de ansiedad, y de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada para Vodafone por YouGov en 14 países, los españoles se muestran más optimistas respecto al futuro que los ciudadanos de otros países europeos. En España, el 52% de los encuestados consideran que la vida será mejor que la actual, frente al 37% de los italianos, el 36% de los alemanes o el 23% de los ingleses.
El futuro es apasionante. Ready?
En este contexto, el reposicionamiento de la marca pretende transmitir la visión de Vodafone de que las nuevas tecnologías y servicios digitales jugarán un rol positivo en la transformación de la sociedad y en la mejora de la calidad de vida en los próximos años.
El nuevo lema ‘The future is exciting. Ready?’ – ‘El futuro es apasionante. Ready?’ es una invitación a disfrutar de la tecnología con independencia del ritmo de adopción y uso que cada uno le quiera dar. Vodafone se ofrece a estar allí siempre para acompañar a los Clientes en su “viaje digital”.
La nueva identidad visual realzará más el icónico logo de Vodafone en el que es el mayor cambio del símbolo desde su creación en 1998. El logotipo aparecerá en el centro visual de todas las comunicaciones de marketing. Además, su nuevo diseño será en dos dimensiones, sustituyendo al diseño tridimensional actual.
Esta estrategia se ha desarrollado tras un exhaustivo estudio con más de 17.000 personas en 10 países.
Steve Wozniak y la música de David Bowie, protagonistas de la nueva campaña
El 6 de octubre Vodafone iniciará la mayor campaña publicitaria en sus 33 años de historia. En España, el anuncio de televisión más importante de la campaña tiene como protagonista a Steve Wozniak, quien se define en el spot como un continuo “becario” en constante aprendizaje. La música del spot será la de ‘Absolute Beginners’ de David Bowie que sustituirá a la que ha acompañado a las campañas de Vodafone en los últimos años (‘Don’t worry, be happy’, de Bobby McFerrin).
Anexo 1. Motivos para el optimismo hacia el futuro
Vodafone ha realizado un estudio junto a YouGov para analizar si casi 13.000 personas en 14 países (entre ellos España) son optimistas o pesimistas respecto a su futuro:
Temas relacionados:
Contenido multimedia relacionado
Notas de prensa relacionadas
Amplia la capilaridad de su red de distribución para consumo
Esta infraestructura contribuirá a seguir desarrollando la conectividad y digitalización del país dotando a ambas operadoras de una de las redes de FTTH líder del mercado español
Para mejorar el servicio y experiencia de los clientes
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Vodafone España lidera el mercado IoT con 7,5 millones de líneas IoT
Vodafone España anuncia los nuevos planes de TV
Firman un acuerdo no vinculante para renovar el acceso mayorista que ya tenían desde 2017
Nueva campaña de posicionamiento comercial
Nuevo director de la Unidad de Negocio de Consumo
Vodafone España anuncia hoy los resultados financieros del primer semestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de septiembre de 2022.
Vodafone España anuncia hoy los resultados financieros del primer trimestre de su año fiscal, del 1 de abril al 30 de junio de 2022.
La operadora lideró por tercer año consecutivo en interacciones el Panel Epsilon Icarus Analytics del sector Telecomunicaciones en 2021