
El Ayuntamiento de Cartagena vuelve a confiar sus comunicaciones a Vodafone
La operadora repite como proveedor de los servicios de telefonía e Internet del Ayuntamiento de Cartagena, por un importe de 1.543.490 euros y con una duración de tres años.
Murcia, 24 de noviembre de 2021 - Tiempo de lectura min
Murcia, 24 de noviembre de 2021.- Primafrio, operador logístico internacional especializado en transporte frigorífico en España y Europa, donde es líder del sector, ha finalizado un proyecto tecnológico implementado por Vodafone, que le permitirá potenciar la eficiencia energética y reducir la huella medioambiental en su Ciudad Logística inteligente ubicada en Alhama de Murcia. Con una superficie de 300.000 m2, 108 muelles de carga y con capacidad para gestionar una flota cercana a los 3.000 camiones, esta instalación verde 100% renovable es uno de los espacios de referencia en el sector logístico europeo.
El objetivo principal de este proyecto que la compañía ha puesto en marcha con Vodafone reside en centralizar en una única plataforma la gestión operativa y energética de la Central Logística, permitiendo que la solución pueda ser escalada en el futuro para poder controlar, medir o actuar contra cualquier otro equipo, sistema o máquina de la central.
Vodafone ha realizado la integración de las diferentes plataformas que utilizaba Primafrio en una única plataforma de gestión, basada en la tecnología de Internet de las Cosas – IoT por sus siglas en inglés-. Las ventajas asociadas a la unicidad de la gestión son múltiples como, por ejemplo, que en un mismo lugar se pueda comprobar la situación de los diferentes sistemas que gestionan, como son el energético o el de agua. Ahora, todo equipo, máquina o sistema queda controlado desde una única aplicación, lo que hace que la gestión sea más eficaz y segura.
Gracias a la sensorización de estos procesos a través de IoT, Primafrio ha mejorado la eficiencia de su operativa, con ahorros del 24% en el consumo de energía, y evitando cerca del 25% de sus emisiones de CO2.
Plataforma IoT de Vodafone para controlar los activos en tiempo real
La plataforma IoT de Vodafone permite hacer una gestión en remoto de todo el sistema. En este sentido, es posible controlar cada activo sensorizado desde cualquier lugar, lo cual facilita la transición a la gestión remota. Además, Vodafone ha facilitado también herramientas de colaboración a Primafrio, que han agilizado la gestión, permitiendo tomar decisiones en tiempo real de forma más rápida y certera, adelantando los posibles eventos.
Todo esto permite a los responsables de Primafrio seguir en directo lo que está ocurriendo, y hacer un análisis predictivo. De este modo, la compañía se adelanta a posibles incidencias y puede actuar con antelación para que no lleguen a producirse, ahorrando costes e inversiones no necesarias.
“Para una empresa como Primafrio, el control del consumo energético es fundamental para controlar los costes, pero sobre todo para afianzar nuestra estrategia medioambiental. Por eso, la tecnología que nos brinda Vodafone en este proyecto es fundamental para seguir avanzando en nuestro compromiso de ESG, medioambiental, social y de gobernanza”, ha indicado Adrián Valverde, Director de I+D+i y ESG de Grupo Primafrio.
Toño Álvarez, director territorial de Vodafone en la zona de Levante y Murcia, ha destacado que “dotar de inteligencia en la gestión operativa de la Ciudad Logística de Primafrio es uno de los proyectos más relevantes a nivel industrial de toda la región. Este proyecto puesto supone un ejemplo perfecto de cómo la tecnología más avanzada de la industria 5.0 hace posible una gestión eficaz, humana y sostenible”.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
La operadora repite como proveedor de los servicios de telefonía e Internet del Ayuntamiento de Cartagena, por un importe de 1.543.490 euros y con una duración de tres años.
Vodafone anuncia el nombramiento de Laura Galián como nueva directora territorial para Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares en Vodafone España desde el próximo 1 de abril
La Fundación Vodafone España forma parte de un evento que muestra cómo la tecnología contribuye a mejorar los procesos de enseñanza.
El evento sirvió para conocer cómo 5G está creando nuevos modelos de negocio en todos los sectores económicos de la región de Murcia
Soluciones para el teletrabajo, refuerzo de la educación online, proyectos para conectar los polígonos industriales o el uso del Big Data para potenciar el turismo, claves para el desarrollo de la transformación digital en Murcia
Antonio sustituye en el cargo a Jesús Suso, que pasará a ser el nuevo director de ventas de la Unidad de Negocio de Empresas de la compañía desde el 1 de octubre
Grupo Hefame, cooperativa distribuidora de medicamentos que da servicio a más de 6.000 farmacias en España, confía en Vodafone para poner en marcha la transformación digital de su negocio.
La Fundación Vodafone España estará presente en el simulacro organizado por la Unidad Militar de Emergencias que tendrá lugar la próxima semana en Murcia
Thalasia, hotel y balneario marino, ha iniciado con Vodafone un proceso de transformación digital que le permitirá prestar un servicio más eficiente y personalizado a sus clientes.
Thalasia, hotel y balneario marino, ha iniciado con Vodafone un proceso de transformación digital que le permitirá prestar un servicio más eficiente y personalizado a sus clientes.
La Fundación Vodafone España ha celebrado esta tarde en Murcia la ceremonia de entrega de sus premios anuales ‘Connecting for Good’’ a la Innovación en Telecomunicaciones