Vodafone, la primera operadora en ofrecer cobertura en el 100% de las líneas de Metro de Madrid
Vodafone España dota de cobertura a las 240 estaciones de Metro y sus 260 kilómetros de recorrido. Todas ellas cuentan con cobertura 4G
Madrid, 26 de febrero de 2015 - Tiempo de lectura min
Todas las tecnologías mencionadas permiten mejorar la gestión de la red 4G y de los usuarios adelantándose a la red del futuro.
CrowdRAN: compartiendo 4G
Vodafone mostrará una nueva tecnología, denominada “CrowdRAN”, que permite el despliegue masivo de la red móvil reduciendo costes y quemejorará el rendimiento de 4G a través de un sistema que extiendela señal 4Gde forma más eficiente. La utilización de CrowdRAN proporciona beneficios de cobertura y capacidad con una inversión reducida.
La tecnología CrowdRAN facilitará el despliegue, diseño y optimización de Miniceldas 4G a través de un sistema controlado de forma inteligente y automática. Además CrowdRAN cuenta con la ventaja de su flexibilidad y se puede utilizar tanto en movimiento como en entornos fijos. De esta forma, puede estar disponible en cualquier lugar donde se encuentren los clientes. Por ejemplo, CrowdRAN podría estar incorporado a un coche particular.
Las posibilidades son ilimitadas ya que Vodafone está sentando las bases para un futuro con múltiples puntos de acceso 4G compartidos (CrowdRAN).
En Mobile World Congress 2015, Vodafone ha llegado a un acuerdo con AirSpan y con Huawei para mostrar una innovadora minicelda 4G que puede activarse sólo con conectarla a la corriente eléctrica (plug&play). La primera aplicación de esta tecnología es mejorar la cobertura tanto en interiores como en zonas rurales donde no llega la banda ancha fija.
Primera demostración mundial de LTE-U (LTE Unlicensed) con 4 bandas a 600 Mbps
Vodafone realizará en MWC la primera demostración mundial de la tecnología LTE-U (LAA) ó LTE Unlicensed -con la colaboración de Huawei y Qualcomm- combinando 4 bandas de espectro para alcanzar un pico de 600Mbps en descarga de datos. La tecnología LTE-U combina la banda de espectro sin licencia de 5GHz, junto con cualquiera de las bandas habituales de LTE. De esta forma, las empresas podrían conectar todos los dispositivos en un entorno 4G aprovechando que tienen más recursos de red disponibles.
Por ejemplo, una empresa que tenga dispositivos conectados con Wi-Fi y 4G podría unificar todos sus dispositivos en una única red 4G, ya que el espectro de 5GHz se sumaría al 4G proporcionando más ancho de banda. Es decir, LTE-U permite incrementar la capacidad de red (para transmitir más datos en menos tiempo) mientras coexiste con Wi-Fi sin que haya impactos negativos.
Actualmente, los principales operadores y fabricantes de equipamientos de red móvil y de terminales han alcanzado un consenso para el desarrollo de LTE-U (LAA). La nueva tecnología sondea los medios inalámbricos antes de la transmisión activa para asegurarse de que la transmisión LTE en espectro sin licencia (5GHz) sólo se realizacuando el canal no está siendo usado por otros dispositivos. De esta forma, se permite la coexistencia amistosa de LTE-U con Wi-Fi.
DSL/4G bonding: servicio siempre disponible
La solución de banda ancha ultrarrápida, denominada “DSL/4G bonding”, combina de forma automática las ventajas de la banda ancha móvil y fija. Así esta tecnología agrega el ancho de banda del ADSL o VDSL y del 4G a través de un router para alcanzar la máxima velocidad y ajusta de forma automática la velocidad en caso de congestión, manteniendo el servicio activo incluso en caso de corte de la línea DSL o 4G.
Este servicio,que podrá verse en el stand de Vodafone en MWC, está inicialmente diseñado para Clientes de empresas y permite beneficiarse de velocidades de hasta 200 Mbps en descarga de datos y de hasta 60 Mbps en subida en entornos fijos con un servicio de banda ancha ultrarrápida siempre disponible.
La cobertura 4G más amplia en España
Vodafone ofrece los servicios 4G+ (LTE-A), que duplican la velocidad de descarga de datos a sus Clientes en Españay permiten alcanzar los 300Mbps, en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Zaragoza y La Coruña. De forma progresiva se extenderán a otras ciudades.
Vodafone España lidera el mercado de 4G desde su lanzamiento pionero en mayo de 2013
Por otra parte, Vodafone ha activado los servicios de Voz HD, que mejoran la calidad de las llamadas, en el 100% de su red 3G.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone España dota de cobertura a las 240 estaciones de Metro y sus 260 kilómetros de recorrido. Todas ellas cuentan con cobertura 4G
Un proyecto pionero, innovador y sin precedentes que retransmitirá en streaming la montanera en el Valle de los Pedroches
La red satelital de AST & Science será la primera en conectarse a smartphones 4G (y a 5G en el futuro) sin necesidad de hardware especializado