Madrid, 26 de febrero de 2015 - Tiempo de lectura min
Vodafone España presenta novedosas tecnologías que transformarán las redes 4G
- Los asistentes a Mobile World Congress 2015 podrán conocer las tecnologías más innovadoras que transformarán las redes 4G como CrowdRAN, LTE-U (LTE- Unlicensed) y DSL/4G bondingimpulsadas por el Centro de Competencia de Radio de Vodafone España
- Crowd RAN permite extender la señal 4G a través de múltiples puntos de acceso 4G compartidos, así como el despliegue de miniceldas 4G que funcionan sólo con conectarlas a la red eléctrica (plug&play). Además, posibilita el despliegue masivo de la red móvil reduciendo costes
- LTE-U (LAA) ó LTE Unlicensed permite utilizar la banda de frecuencias de 5GHz compartiéndola con WiFi para aumentar tanto la capacidad como la velocidad de la red con tecnología 4G. En las demostraciones que se realizarán en la presente edición del MWC se alcanzarán velocidades de hasta 600 Mbps
- DSL/4G bonding combina de forma automática las ventajas de la banda ancha móvil y la fija permitiendo un servicio de banda ancha ultrarrápida siempre disponible
Los asistentes a Mobile World Congress 2015 (Hall 6, stand 6B30) podrán disfrutar con las siguientes demostraciones en vivo:
- CrowdRAN, una nueva tecnología que posibilita el despliegue masivo de la red móvil reduciendo costes y que permite extenderla señal 4Ga través de múltiples puntos de acceso 4G compartidos. Crowd RAN también permite el despliegue de miniceldas 4G de rápida instalación que funcionan con sólo conectarlasa la red eléctrica (plug&play),
- LAA ó LTE-U, que permite utilizar la banda de frecuenciasde5GHz compartiéndola con WiFi para conseguir una mejora del rendimiento de 4G. Por ejemplo, una empresa que tenga dispositivos conectados con WiFi y 4G podría unificar todos sus dispositivos en una única red 4G, ya que el espectro de 5GHz se sumaría al 4G proporcionando más ancho de banda.
- DSL/4G bonding que combina de forma automática las ventajas de la banda ancha móvil y fija permitiendo un servicio de banda ancha ultrarrápida siempre disponible.
Todas las tecnologías mencionadas permiten mejorar la gestión de la red 4G y de los usuarios adelantándose a la red del futuro.
CrowdRAN: compartiendo 4G
Vodafone mostrará una nueva tecnología, denominada “CrowdRAN”, que permite el despliegue masivo de la red móvil reduciendo costes y quemejorará el rendimiento de 4G a través de un sistema que extiendela señal 4Gde forma más eficiente. La utilización de CrowdRAN proporciona beneficios de cobertura y capacidad con una inversión reducida.
La tecnología CrowdRAN facilitará el despliegue, diseño y optimización de Miniceldas 4G a través de un sistema controlado de forma inteligente y automática. Además CrowdRAN cuenta con la ventaja de su flexibilidad y se puede utilizar tanto en movimiento como en entornos fijos. De esta forma, puede estar disponible en cualquier lugar donde se encuentren los clientes. Por ejemplo, CrowdRAN podría estar incorporado a un coche particular.
Las posibilidades son ilimitadas ya que Vodafone está sentando las bases para un futuro con múltiples puntos de acceso 4G compartidos (CrowdRAN).
En Mobile World Congress 2015, Vodafone ha llegado a un acuerdo con AirSpan y con Huawei para mostrar una innovadora minicelda 4G que puede activarse sólo con conectarla a la corriente eléctrica (plug&play). La primera aplicación de esta tecnología es mejorar la cobertura tanto en interiores como en zonas rurales donde no llega la banda ancha fija.
Primera demostración mundial de LTE-U (LTE Unlicensed) con 4 bandas a 600 Mbps
Vodafone realizará en MWC la primera demostración mundial de la tecnología LTE-U (LAA) ó LTE Unlicensed -con la colaboración de Huawei y Qualcomm- combinando 4 bandas de espectro para alcanzar un pico de 600Mbps en descarga de datos. La tecnología LTE-U combina la banda de espectro sin licencia de 5GHz, junto con cualquiera de las bandas habituales de LTE. De esta forma, las empresas podrían conectar todos los dispositivos en un entorno 4G aprovechando que tienen más recursos de red disponibles.
Por ejemplo, una empresa que tenga dispositivos conectados con Wi-Fi y 4G podría unificar todos sus dispositivos en una única red 4G, ya que el espectro de 5GHz se sumaría al 4G proporcionando más ancho de banda. Es decir, LTE-U permite incrementar la capacidad de red (para transmitir más datos en menos tiempo) mientras coexiste con Wi-Fi sin que haya impactos negativos.
Actualmente, los principales operadores y fabricantes de equipamientos de red móvil y de terminales han alcanzado un consenso para el desarrollo de LTE-U (LAA). La nueva tecnología sondea los medios inalámbricos antes de la transmisión activa para asegurarse de que la transmisión LTE en espectro sin licencia (5GHz) sólo se realizacuando el canal no está siendo usado por otros dispositivos. De esta forma, se permite la coexistencia amistosa de LTE-U con Wi-Fi.
DSL/4G bonding: servicio siempre disponible
La solución de banda ancha ultrarrápida, denominada “DSL/4G bonding”, combina de forma automática las ventajas de la banda ancha móvil y fija. Así esta tecnología agrega el ancho de banda del ADSL o VDSL y del 4G a través de un router para alcanzar la máxima velocidad y ajusta de forma automática la velocidad en caso de congestión, manteniendo el servicio activo incluso en caso de corte de la línea DSL o 4G.
Este servicio,que podrá verse en el stand de Vodafone en MWC, está inicialmente diseñado para Clientes de empresas y permite beneficiarse de velocidades de hasta 200 Mbps en descarga de datos y de hasta 60 Mbps en subida en entornos fijos con un servicio de banda ancha ultrarrápida siempre disponible.
La cobertura 4G más amplia en España
Vodafone ofrece los servicios 4G+ (LTE-A), que duplican la velocidad de descarga de datos a sus Clientes en Españay permiten alcanzar los 300Mbps, en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Zaragoza y La Coruña. De forma progresiva se extenderán a otras ciudades.
Vodafone España lidera el mercado de 4G desde su lanzamiento pionero en mayo de 2013
- A 31 de diciembre de 2014: Vodafone ha desplegado 6.000 nodos y la cobertura 4G llega a más de 882 municipios, entre los que se encuentran las 80 ciudades con más de 70.000 habitantes, todas las capitales de provincia, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y las zonas más turísticas. Además, el 4G ya está presente en zonas con alta densidad de tráfico: 12 aeropuertos, 7 estaciones de ferrocarril, 32 espacios destinados a eventos multitudinarios, 20 estadios de fútbol y pistas de esquí, entre otros. El número de clientes 4G (con tarifa y dispositivo 4G) alcanza los 2,2 millones en diciembre de 2014. El número de Clientes con dispositivo 4G de Vodafone ascendía es 2,56 millones.
- En la actualidad la cobertura 4G de Vodafone España:
- Llega al 74% de la población, un 69% con una velocidad mínima de 3Mbps
- 6500 Nodos
- 1035 municipios
- 100% de todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes y poblaciones costeras. (incluyendo todas las capitales de provincia y de Comunidades Autónomas y Ceuta y Melilla)
- El 95% de las poblaciones entre 25.000 y 50.000 habitantes
- El 50% de las poblaciones entre 15.000 y 25.000 habitantes
Por otra parte, Vodafone ha activado los servicios de Voz HD, que mejoran la calidad de las llamadas, en el 100% de su red 3G.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone Empresas refuerza su infraestructura con 60 edge data centers para impulsar la digitalización
Amplía su red de centros de datos para responder a la creciente demanda de servicios en la nube y conectividad avanzada
Vodafone lleva la red 5G al 90% de la población y a más de 3.700 municipios este año
La red 5G llegará a 1.000 municipios este año
Vodafone España y Telefónica España renuevan un acuerdo no vinculante de acceso mayorista a la fibra óptica
Firman un acuerdo no vinculante para renovar el acceso mayorista que ya tenían desde 2017
Vodafone España redujo el consumo energético por tráfico de datos en un 11% en el último año fiscal
Redujo el consumo de energía a pesar del incremento de datos en red móvil
Vodafone España firma un acuerdo de acceso mayorista a su red con Finetwork
Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación.
Vodafone refuerza su red 4G y 5G en Sevilla para ofrecer el mejor servicio durante la Feria de Abril
La operadora ha reforzado su red 5G en la banda 3.7GHz y su red 4G, poniendo en servicio 29 estaciones móviles distribuidas en el recinto ferial y zonas aledañas.
Vodafone refuerza su red 5G y 4G para ofrecer el mejor servicio en València durante las Fallas
Vodafone ha mejorado la cobertura y la capacidad de los nodos de su red en los puntos con mayor demanda de tráfico estos días: Plaza del Ayuntamiento y la zona de Ciutat de les Arts i les Ciències.
La red móvil de Vodafone es la más fiable de España por octavo año según umlaut
La operadora ha consolidado sus resultados respecto a los del año pasado demostrando así la continua posición de liderazgo de su red móvil
Vodafone, Xiaomi y Qualcomm completan con éxito un piloto para que los clientes reciban velocidades de subida 5G más rápidas
Vodafone, Qualcomm y Xiaomi han realizado la primera prueba europea de tecnología 5G mejorada para la subida de datos utilizando la red multiproveedor CREATE de Vodafone
Vodafone despliega redes privadas 5G SA (MPN) para optimizar los procesos de producción de Ford
La compañía de automóviles Ford podrá obtener una validación temprana de componentes, funcionalidades y software en su planta de Almussafes gracias a la recogida de información con tecnología Edge en la red de Vodafone
La red de Vodafone incrementó el triple el tráfico de datos en 5G en Nochebuena y Navidad
La red de Vodafone España registró un aumento del 11,3% en el uso de datos los días 24 y 25 de diciembre respecto a las mismas fechas del año anterior.