Vodafone lanza Internet Portátil, una conexión de alta calidad con movilidad total.
Esta solución ofrece banda ancha ultrarrápida a través de la red 5G
Madrid, 17 de marzo de 2023 - Tiempo de lectura 3 min
Vodafone ampliará la red 5G al 65% de la población, alcanzando un total de 2.000 municipios durante este año. La operadora utiliza la frecuencia de 700MHz que proporciona mejor cobertura especialmente en interiores de edificios y cuenta con gran disponibilidad de ancho de banda y de transmisión de datos, lo que supone una enorme ventaja en entornos rurales y pequeñas localidades. Asimismo, continúa ampliando su cobertura 5G también con la frecuencia de 3700MHz.
Con el propósito de seguir proporcionado un servicio 5G diferencial para los usuarios e impulsar la transformación digital de las empresas, la operadora líder en Europa amplia su huella efectiva de cobertura, en ambas frecuencias, alcanzando a un mayor número de habitantes que podrán descargar contenidos 5 veces más rápido que con la red 4G y disfrutar de mejor cobertura y servicio en interiores, así como de menor latencia para acceder a los contenidos, entre otras ventajas.
De los 1.000 nuevos municipios que la operadora prevé desplegar con 5G este año, 238 son municipios de menos de 1.000 habitantes, principalmente en zonas rurales. En cuanto a la distribución por CC.AA.:
En Castilla y León, 231 municipios contarán a finales de año con la mejor red 5G, incluyendo tanto grandes ciudades como Zamora, Arévalo, Toro o Ponferrada con pequeñas poblaciones como La Alberca o Boñar.
En Cataluña, 301 municipios contarán a finales de año con la mejor red 5G, entre los que se encuentran Argentona, Cornellà de Llobregat o La Seu d`Urgell. También llegará a pequeñas poblaciones como Caldes de Malavella o Puigcerdà.
En Castilla La Mancha, 176 municipios contarán con 5G, incluyendo ciudades que superan los 30.000 habitantes como Puertollano y Azuqueca de Henares, y otros con menos de 10.000 habitantes como Casas- Ibáñez, Caudete, Belinchón, Lagartera o Iniesta.
En Andalucía, 170 municipios contarán con 5G entre los que destacan municipios de menos de 25.000 habitantes como Estepa, Ubrique, San Juan del Puerto o Palos de la Frontera y ciudades como Lucena, Antequera o Alcalá de Guadaíra.
En la Comunidad Valenciana, 199 municipios contarán con red 5G, entre los que se encuentran Villena, Buñol o L’Alcora, poblaciones rurales como La Yesa, y ciudades como Requena o La Pobla de Farnals.
En Galicia, 138 municipios dispondrán de 5G. Entre ellos, destacan los de menos de 40.000 habitantes como Villagarcía de Arousa, Arteixo o Ribeira, llegando incluso a aquellos que no rebasan los 5.000 como Mondariz, Fisterra o Guitiriz.
En el País Vasco, 105 municipios podrán conectarse a 5G, alcanzando localidades como Hondarribia, Mondragón o Portugalete, así como municipios con menos de 5.000 habitantes como Labastida o Zamudio.
En Aragón, 74 municipios estarán conectados a 5G, entre los que destacan Fraga o Ejea de los Caballeros y localidades de menos de 700 habitantes como Cucalón, Peñalba, Castiello de Jaca o Chía.
En la Comunidad de Madrid, 75 municipios estarán cubiertos por la red 5G, entre los que se encuentran Pozuelo de Alarcón, Cercedilla, Griñón o Alpedrete.
En Extremadura, un total de 49 municipios dispondrán de 5G, entre ellos Navalmoral de la Mata, Almendralejo o Villanueva de la Serena, así como Baños de Montemayor, Ceclavín o Lobón.
42 municipios contarán con red 5G en Asturias, entre ellos Langreo, Grado, Mieres o Noreña.
En Cantabria, 44 municipios estarán conectados a 5G, entre los que se encuentran Camargo, Suances, Potes o Comillas
49 municipios dispondrán de 5G en las Islas Canarias, en su mayoría localidades que no alcanzan los 20.000 habitantes como Teror o Haría, junto con ciudades de mayor población como Puerto del Rosario o Candelaria.
En Navarra, serán 36 municipios con 5G, llegando tanto a Cintruénigo o Estella como a poblaciones con menos de 3.000 habitantes como Puente la Reina, Olite o Cizur.
En las Islas Baleares, 38 municipios contarán con red 5G. Entre ellos destacan Mahón, Andratx, Sóller o Ferrerías.
En la Región de Murcia, 28 municipios dispondrán de 5G, la mayoría de los cuales, como Pliego, Bullas, Beniel o Cehegín no superan los 16.000 habitantes.
En La Rioja, 34 municipios contarán con red 5G, entre los que se encuentran Santo Domingo de la Calzada o Arnedo junto a municipios como Ojacastro, Torrecilla en Cameros y Tormantos.
Julia Velasco, directora de Red de Vodafone España ha comentado: “Con el propósito de continuar facilitando la inclusión digital de empresas, ciudadanos y administraciones, la red 5G de Vodafone alcanzará al 65% de la población total en nuestro país y 2.000 municipios ubicados en grandes y pequeñas ciudades, así como zonas rurales. Nuestro objetivo es reducir la brecha digital y proporcionar conectividad a todos, incluyendo aquellos que más lo necesitan.”
Asimismo, ha añadido: “Esta demostrado que un incremento de la digitalización de los servicios y de la cadena de valor en España durante seis años podría aumentar el PIB de España en un 4,38%, así como la productividad en un 7,70%. La conectividad genera oportunidades y facilita que nadie se quede atrás”.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Esta solución ofrece banda ancha ultrarrápida a través de la red 5G
La operadora ha mejorado la cobertura y la capacidad de su red 5G en las playas andaluzas, ante el esperado incremento de población durante la temporada estival
Vodafone Vodafone España revoluciona sus tarifas móviles con datos ilimitados desde 15€/mes, reafirmando su compromiso de proporcionar la mejor conectividad a sus clientes con la máxima velocidad.
Zonas rurales aisladas de 56 municipios gallegos dispondrán de cobertura móvil por primera vez
La red 5G llegará a 1.000 municipios este año
Se inicia la preventa con ventajas especiales como doble de memoria
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones