Vodafone Empresas refuerza su infraestructura con 60 edge data centers para impulsar la digitalización
Amplía su red de centros de datos para responder a la creciente demanda de servicios en la nube y conectividad avanzada
Sevilla, 20 de marzo de 2024 - Tiempo de lectura 3 min
La Fundación Vodafone España ha participado este viernes en la inauguración de la nueva Aula del Futuro de la Región de Murcia. Se trata de la undécima Aula del Futuro de España, después de las inauguradas en Madrid, Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo y Mérida.
El nuevo espacio, situado en Cartagena, ha sido inaugurado por la Secretaria General de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia, Carmen María Zamora Párraga; la directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez García; la responsable de contenidos y gestión de proyectos de la Fundación Vodafone España, Silvia Avellaneda; y la responsable de la Fundación Vodafone España en la Región de Murcia, Irene Martín, además de representantes del resto de entidades colaboradoras.
La adhesión de la Fundación Vodafone España al proyecto, que tendrá una duración de 4 años, supone sumar a la iniciativa la metodología innovadora de DigiCraft, creada por la Fundación Vodafone España en colaboración con la Universidad de Salamanca para continuar apoyando el desarrollo profesional docente y fomentando el aprendizaje activo del alumnado, para que ambos protagonistas del proceso educativo adquieran las competencias que demanda la sociedad de hoy en día.
Durante el evento se han realizado demostraciones de los programas y la tecnología aportada por las entidades colaboradoras, y DigiCraft ha ocupado un papel clave, mostrando diferentes actividades y recursos del programa. En concreto se han elegido dos actividades de la plataforma DigiCraft que destacan la versatilidad del programa, combinan la tecnología con las manualidades y trabajan conceptos innovadores. Las dos actividades ocuparán la zona ‘Explora’ del Aula.
A través de la adhesión al proyecto Aula del Futuro, DigiCraft se integra dentro de la oferta formativa a los y las docentes que visiten el Aula, contribuyendo en dos ámbitos de actuación. Por una parte, con sus itinerarios formativos avalados por la Universidad de Salamanca y basados en su metodología innovadora enfocada al aprendizaje de la competencia digital a través de la experimentación y el juego. Y, por otra, con la dotación de kits tecnológicos al Aula del Futuro.
Esta Aula del Futuro en la ciudad de Cartagena forma parte de un hub que estará formado por un máximo de 20 aulas con las mismas características, fruto de la colaboración entre la Administración del Estado, las Comunidades y Ciudades Autónomas y diferentes entidades del mundo tecnológico-educativo.
Esta colaboración se une a la iniciada por parte de la Fundación Vodafone España con la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia el pasado mes de septiembre con la incorporación al programa ‘DigiCraft en tu cole’ de 64 colegios públicos de la Comunidad.
Irene Martín, responsable de la Fundación Vodafone España en la Región de Murcia, ha comentado: “La Fundación Vodafone y el programa DigiCraft demuestran estar a la vanguardia de la innovación educativa, apoyando siempre al profesorado, motor fundamental del cambio que necesita nuestro sistema educativo. Un compañero de viaje perfecto para la iniciativa del Aula del Futuro y una gran manera de afianzar nuestra colaboración con la Región de Murcia en este ámbito”.
La Fundación Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente de los colectivos vulnerables. Desarrolla proyectos de innovación tecnológica que facilitan la vida a personas y promueve programas de formación en TIC para apoyar su autonomía personal y la inserción social y laboral. Contribuye a la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a través de publicaciones e informes.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Amplía su red de centros de datos para responder a la creciente demanda de servicios en la nube y conectividad avanzada
Como parte de su objetivo de transformar sectores estratégicos
Se alía con Fortinet para servicios de red segura gestionada
Ciclo de jornadas diseñado para acercar a empresas de toda España las ventajas de las redes privadas 5G y sus aplicaciones en sectores clave.
reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para redes privadas móviles en su último informe
Vodafone alcanzó un crecimiento del 21%, hasta 8 millones de líneas IoT
Vodafone, que es líder en este segmento del mercado que integra conectividad y servicios en sectores estratégicos, alcanzó un crecimiento del 27,7%, con 1,6 millones de líneas IoT activadas entre julio de 2023 y junio de 2024.
Vodafone España celebra este mes 5 años del lanzamiento de la primera red comercial 5G del mercado español, habiendo invertido 2.308 millones de euros en red móvil desde 2019
Con las soluciones implementadas, el grupo ha mejorado notablemente la forma de interaccionar con sus clientes, así como las dinámicas de trabajo de sus empleados
Vodafone Business y Ericsson han puesto en marcha un ciclo de jornadas para destacar las ventajas de las redes privadas 5G en múltiples localidades de España.
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha confiado a Vodafone la implantación de un chatbot dotado con inteligencia artificial y de un sistema de cartelería digital
Vodafone Business lanza los premios “Pymes a otro nivel”, que pretenden reconocer el trabajo de las pymes de nuestro país