Madrid, 17 de julio de 2025 - Tiempo de lectura 2 min
Vodafone España redujo su consumo energético un 1,24% con un incremento del tráfico de datos del 13,7% en su red móvil
.jpg?v=20250717013743)
Vodafone España ha logrado reducir un 1,24 % su consumo energético, con un incremento del tráfico de datos del 13,7% en su red móvil durante el último ejercicio finalizado en marzo. Esta mejora en la eficiencia refleja el impacto positivo de su estrategia de sostenibilidad energética, basada en la innovación tecnológica, la optimización de infraestructuras y la digitalización responsable.
Desde 2021, Vodafone España opera con electricidad 100 % renovable procedente de fuentes limpias como la solar, eólica o hidráulica. Además del uso de energías renovables, Vodafone ha puesto en marcha iniciativas para reducir su consumo energético. Entre ellas destacan el apagado de tecnologías en desuso, como la red de cobre o las redes legacy, la modernización de infraestructuras, la implantación de sistemas de climatización más eficientes y los proyectos de compartición de redes. Estas medidas han permitido un ahorro energético acumulado superior a los 100 GWh en el último año.
Vodafone también ha mejorado el rendimiento energético de sus instalaciones mediante tecnologías como el free cooling, que aprovecha el aire exterior para refrigerar los equipos, y el control inteligente de climatización, que adapta el consumo según la demanda real. Gracias a estas mejoras, la compañía ha logrado una reducción adicional de 7,8 GWh y una mejora del 3,8 % en su eficiencia energética (PUE).
Compromiso ambiental certificado
Para garantizar el suministro 100% renovable, la compañía emplea certificados de garantía de origen, acuerdos de compra directa (PPA) y herramientas tecnológicas como FlexiDAO, que permiten asegurar la trazabilidad de la electricidad verde utilizada. Este consolida su compromiso con la sostenibilidad y con un modelo energético más respetuoso con el entorno.
Este compromiso con el medioambiente se refuerza con dos certificaciones clave: la ISO 14001, que avala su Sistema de Gestión Ambiental, y la ISO 50001, que certifica su Sistema de Gestión Energética. Ambas herramientas permiten controlar y mejorar de forma continua el impacto ambiental, en el marco de una estrategia transversal que involucra a todas las áreas operativas y de negocio.
Por otro lado, Vodafone España ha inscrito su huella de carbono en el Registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, obteniendo el sello oficial ‘Calculo’. La compañía trabaja para reducir tanto sus emisiones directas (alcance 1) como las indirectas (alcance 2 y 3), impulsando la eficiencia de su cadena de valor y promoviendo un modelo de economía circular. Además, controla activamente el uso de gases refrigerantes, e informa de sus emisiones con base en los factores oficiales del ministerio español.
Con estas acciones, Vodafone España reafirma su compromiso con una transformación digital alineada con la sostenibilidad. El objetivo es claro: reducir el impacto ambiental del crecimiento tecnológico y contribuir a una economía más eficiente, circular y baja en carbono.
Vodafone España
Vodafone España es uno de los principales operadores convergentes del mercado, con más de 12,5 millones de líneas móviles y 2,6 millones de líneas fijas. Desde el 31 de mayo de 2024 forma parte de Zegona Communications plc, grupo británico especializado en la adquisición y transformación de operadoras europeas de telecomunicaciones.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone Empresas refuerza su infraestructura con 60 edge data centers para impulsar la digitalización
Amplía su red de centros de datos para responder a la creciente demanda de servicios en la nube y conectividad avanzada
Vodafone lleva la red 5G al 90% de la población y a más de 3.700 municipios este año
La red 5G llegará a 1.000 municipios este año
Vodafone España y Telefónica España renuevan un acuerdo no vinculante de acceso mayorista a la fibra óptica
Firman un acuerdo no vinculante para renovar el acceso mayorista que ya tenían desde 2017
Vodafone España redujo el consumo energético por tráfico de datos en un 11% en el último año fiscal
Redujo el consumo de energía a pesar del incremento de datos en red móvil
Vodafone España firma un acuerdo de acceso mayorista a su red con Finetwork
Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación.
Vodafone refuerza su red 4G y 5G en Sevilla para ofrecer el mejor servicio durante la Feria de Abril
La operadora ha reforzado su red 5G en la banda 3.7GHz y su red 4G, poniendo en servicio 29 estaciones móviles distribuidas en el recinto ferial y zonas aledañas.
Vodafone refuerza su red 5G y 4G para ofrecer el mejor servicio en València durante las Fallas
Vodafone ha mejorado la cobertura y la capacidad de los nodos de su red en los puntos con mayor demanda de tráfico estos días: Plaza del Ayuntamiento y la zona de Ciutat de les Arts i les Ciències.
La red móvil de Vodafone es la más fiable de España por octavo año según umlaut
La operadora ha consolidado sus resultados respecto a los del año pasado demostrando así la continua posición de liderazgo de su red móvil
Vodafone, Xiaomi y Qualcomm completan con éxito un piloto para que los clientes reciban velocidades de subida 5G más rápidas
Vodafone, Qualcomm y Xiaomi han realizado la primera prueba europea de tecnología 5G mejorada para la subida de datos utilizando la red multiproveedor CREATE de Vodafone
Vodafone despliega redes privadas 5G SA (MPN) para optimizar los procesos de producción de Ford
La compañía de automóviles Ford podrá obtener una validación temprana de componentes, funcionalidades y software en su planta de Almussafes gracias a la recogida de información con tecnología Edge en la red de Vodafone
La red de Vodafone incrementó el triple el tráfico de datos en 5G en Nochebuena y Navidad
La red de Vodafone España registró un aumento del 11,3% en el uso de datos los días 24 y 25 de diciembre respecto a las mismas fechas del año anterior.