Vodafone Empresas refuerza su infraestructura con 60 edge data centers para impulsar la digitalización
Amplía su red de centros de datos para responder a la creciente demanda de servicios en la nube y conectividad avanzada
Valladolid , 12 de julio de 2022 - Tiempo de lectura 3 min
Vodafone, como parte de su propósito de inclusión digital para todos, ha firmado hoy un acuerdo con la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid para poner en marcha el proyecto de reskilling ‘You Can Be Digital’ entre la comunidad universitaria, con el objetivo de potenciar las competencias digitales dentro de la institución. Así, profesores, alumnos y personal de administración y servicios de la universidad podrán aprender en este ámbito y conocer de primera mano el entorno tecnológico que les rodea.
Con esta iniciativa, la operadora líder en Europa implementará un proyecto piloto con el que se pretende impulsar la formación inicial en competencias digitales, con especial foco en el profesorado y, sobre todo, en el entorno de los alumnos, pudiendo incluso conceder créditos homologados en los distintos grados. El programa de aprendizaje se ofrecerá a los más de 5.000 alumnos (presenciales y semipresenciales) y a los 500 profesionales entre personal de administración y servicios (PAS) y personal docente e investigador (PDI). En un futuro, el proyecto podría escalar con posteriores cursos de habilidades digitales de niveles superiores.
“Acercar a la comunidad universitaria el estudio de las nuevas competencias digitales supone una oportunidad única para poner en valor su importancia, ya que facilitan el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación”, asegura Bülent Bayram, director de Recursos Humanos e Inmuebles de Vodafone, quien considera este proyecto “una gran oportunidad para avanzar en el camino hacia una sociedad digital inclusiva y sostenible para todos trabajando desde la base que constituye la educación”.
Por su parte, Juan Vicente García Manjón, vicerrector de Innovación y Conexión Empresarial de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, asegura que “las competencias digitales son clave para la empleabilidad de los egresados universitarios, ya que hay una implantación masiva en todos los ámbitos profesionales y favorece su capacidad de adaptación y flexibilidad laboral”. Además, apunta que “también los profesores universitarios encuentran en las habilidades digitales un aliado para implantar nuevas metodologías docentes, poner en marcha nuevos modelos de aprendizaje, personalizar la enseñanza y favorecer la inclusión. En ese sentido, la UEMC reforzará sus planes de capacitación digital para alumnos y profesores en el marco de este acuerdo con Vodafone”.
Reciclaje en competencias digitales
‘You Can Be Digital’ es el proyecto de reskilling o reciclaje en competencias digitales lanzado por Vodafone en noviembre de 2020 para los empleados de la compañía y que ahora se va a replicar en el ámbito universitario. Esta iniciativa forma parte del plan estratégico de transformación de la compañía 2020-2023 en su esfuerzo por garantizar el progreso profesional y la máxima capacitación técnica de sus empleados.
Entre las oportunidades que ofrece este plan destaca la formación en las 8 habilidades digitales definidas por el marco europeo DIGCOMP: gestión de la información, aprendizaje continuo, identidad digital, comunicación digital, seguridad y hábitos tecnológicos, trabajo en red, cultura digital y visión estratégica. Gracias a esto, se ofrece la oportunidad a los alumnos de obtener un análisis detallado de sus fortalezas y reforzar aquellas áreas que supongan mayor dificultad con contenidos específicos.
Con este programa, cuya duración aproximada es de 20 horas, los empleados de la compañía ya han podido potenciar su capacidad de aprendizaje, conocer de primera mano las herramientas digitales a su disposición y descubrir diversas técnicas y herramientas para aumentar su productividad y optimizar su tiempo.
Sobre la UEMC
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid es una universidad privada fundada en 2002. Cuenta actualmente con más de 5.000 estudiantes, tanto presenciales como online, 400 profesores e investigadores y personal de administración y servicios y cuenta con una oferta formativa de 13 Grados, 5 Dobles Grados, 5 Dobles Grados Internacionales, 15 Másteres Oficiales y un Programa de Doctorado. Lo que define su oferta académica presencial y online es la calidad, la innovación en el proceso docente y la orientación a la empleabilidad de todos y cada uno de los estudiantes. En la UEMC el eje central es el alumno y, por ello, ofrece una formación oficial de calidad orientada al estudiante y a su inserción profesional. Sus pilares fundamentales son la atención personalizada, que se sustenta en un sistema de tutorías individualizadas y grupos reducidos, la formación actual y de calidad acorde a las necesidades del mercado laboral, las prácticas garantizadas en empresas y la empleabilidad. Destaca, asimismo, la labor investigadora de la Universidad, que centra sus esfuerzos en materializar los avances científicos, socioeconómicos y medioambientales de nuestro entorno.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes pretende acompañar a las personas a través de un proceso de desarrollo individualizado e integral, basado en la evidencia, que potencie el emprendimiento y la innovación, para facilitar una transformación de la sociedad guiada por profesionales excelentes en competencias y en valores. Se trata de una institución referente global en educación, con una actividad innovadora en docencia, investigación y transferencia, que fomenta el bienestar de la sociedad, y el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria. Asimismo, la Universidad acomete un Plan de Digitalización que persigue reforzar sus infraestructuras tecnológicas, modernizar las plataformas y sistemas de información, mejorar las capacidades digitales… todo ello orientado a mejorar la experiencia del alumno como usuario central de todo el proceso. Este Plan actúa de forma coordinada sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje, sobre los procesos de gestión tanto académica como económica y administrativa y sobre las propias infraestructuras de soporte y conectividad.
Temas relacionados:
Contenido multimedia relacionado
Notas de prensa relacionadas
Amplía su red de centros de datos para responder a la creciente demanda de servicios en la nube y conectividad avanzada
Como parte de su objetivo de transformar sectores estratégicos
Se alía con Fortinet para servicios de red segura gestionada
Ciclo de jornadas diseñado para acercar a empresas de toda España las ventajas de las redes privadas 5G y sus aplicaciones en sectores clave.
reconocida como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para redes privadas móviles en su último informe
Vodafone alcanzó un crecimiento del 21%, hasta 8 millones de líneas IoT
Vodafone, que es líder en este segmento del mercado que integra conectividad y servicios en sectores estratégicos, alcanzó un crecimiento del 27,7%, con 1,6 millones de líneas IoT activadas entre julio de 2023 y junio de 2024.
Vodafone España celebra este mes 5 años del lanzamiento de la primera red comercial 5G del mercado español, habiendo invertido 2.308 millones de euros en red móvil desde 2019
Con las soluciones implementadas, el grupo ha mejorado notablemente la forma de interaccionar con sus clientes, así como las dinámicas de trabajo de sus empleados
Vodafone Business y Ericsson han puesto en marcha un ciclo de jornadas para destacar las ventajas de las redes privadas 5G en múltiples localidades de España.
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera ha confiado a Vodafone la implantación de un chatbot dotado con inteligencia artificial y de un sistema de cartelería digital
Vodafone Business lanza los premios “Pymes a otro nivel”, que pretenden reconocer el trabajo de las pymes de nuestro país