Vodafone España y Telefónica España renuevan un acuerdo no vinculante de acceso mayorista a la fibra óptica
Firman un acuerdo no vinculante para renovar el acceso mayorista que ya tenían desde 2017
Madrid, 16 de noviembre de 2022 - Tiempo de lectura 1 min
El socio del Grupo Vodafone, AST SpaceMobile, ha desplegado con éxito la matriz de comunicaciones de su satélite de pruebas, BlueWalker 3 (BW3), en órbita terrestre baja.
AST SpaceMobile está construyendo la primera y única red móvil de banda ancha espacial a la que pueden acceder directamente los teléfonos móviles estándar. Su objetivo es permitir que los dispositivos cambien automáticamente entre las redes espaciales y las terrestres, facilitando la conexión de los clientes en zonas de difícil acceso y ayudando a eliminar las brechas de cobertura.
En los próximos meses, AST SpaceMobile tiene previsto conectar teléfonos móviles convencionales desde el espacio mediante pruebas con operadores de red móvil, incluido Vodafone. Las pruebas están previstas en varias localizaciones de los seis continentes, a la espera de la aprobación reglamentaria, entre ellas Kenia, en África Oriental, donde Vodafone opera a través de la marca Safaricom.
Luke Ibbetson, director de Investigación y Desarrollo del Grupo Vodafone, comenta: "Queremos poner fin a las brechas de cobertura en nuestros mercados, sobre todo en los territorios en los que la orografía hace extremadamente difícil llegar con la red terrestre. Nuestra asociación con AST, que conecta el satélite directamente con los dispositivos móviles convencionales, contribuirá a nuestros esfuerzos por cerrar la brecha digital".
AST SpaceMobile lanzó con éxito al espacio el satélite de pruebas BW3 el sábado 10 de septiembre desde Cabo Cañaveral (Florida). Los ingenieros establecieron contacto con BW3 menos de una hora después del despegue, confirmando su trayectoria.
El satélite BW3 es ahora el más grande para comunicaciones comerciales jamás desplegado en la órbita terrestre baja. Ya desplegado, el conjunto de antenas del satélite tiene un tamaño de 64 metros cuadrados (aproximadamente ¼ de una pista de tenis), una característica de diseño que es fundamental para soportar una red de banda ancha móvil basada en el espacio, y se espera que el satélite tenga una cobertura de aproximadamente 775.000 kilómetros cuadrados, una superficie mayor a la de toda España. En comparación, una torre de telefonía móvil tradicional tiene un alcance de entre 1,6 y 4,8 kilómetros.
El éxito del lanzamiento y despliegue del BW3 es la culminación de años de investigación y desarrollo, pruebas y preparación operativa. Vodafone es uno de los principales inversores de AST SpaceMobile y aporta su experiencia técnica, operativa y regulatoria en el marco de esta asociación estratégica.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Firman un acuerdo no vinculante para renovar el acceso mayorista que ya tenían desde 2017
Redujo el consumo de energía a pesar del incremento de datos en red móvil
Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Finetwork en virtud de un nuevo acuerdo firmado entre las dos compañías. El acuerdo supone el comienzo de una nueva etapa en su relación para ambas y además fortalecerá la cooperación.
La operadora ha reforzado su red 5G en la banda 3.7GHz y su red 4G, poniendo en servicio 29 estaciones móviles distribuidas en el recinto ferial y zonas aledañas.
Vodafone ha mejorado la cobertura y la capacidad de los nodos de su red en los puntos con mayor demanda de tráfico estos días: Plaza del Ayuntamiento y la zona de Ciutat de les Arts i les Ciències.
La operadora ha consolidado sus resultados respecto a los del año pasado demostrando así la continua posición de liderazgo de su red móvil
Vodafone, Qualcomm y Xiaomi han realizado la primera prueba europea de tecnología 5G mejorada para la subida de datos utilizando la red multiproveedor CREATE de Vodafone
La compañía de automóviles Ford podrá obtener una validación temprana de componentes, funcionalidades y software en su planta de Almussafes gracias a la recogida de información con tecnología Edge en la red de Vodafone
La red de Vodafone España registró un aumento del 11,3% en el uso de datos los días 24 y 25 de diciembre respecto a las mismas fechas del año anterior.
La operadora ha alcanzado velocidades de descarga y de subida superiores a 2Gbps y a 430Mbps respectivamente en los tests realizados en su sede de Madrid
Las pruebas realizadas permiten evaluar el potencial auge de los dispositivos conectados de bajo consumo y de bajo ancho de banda, desde el sector del Internet de las Cosas empresarial hasta las aplicaciones de consumo
La compañía prueba esta tecnología con clientes particulares, adaptando la calidad de servicio de la red a los requisitos de conectividad específicos de su uso