Andalucía, 05 de agosto de 2021 - Tiempo de lectura min
Las startups de Minerva elevan un 41,6% su facturación y rozan los 11 millones de euros
El Programa Minerva, aceleradora impulsada por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades junto a Vodafone, ha impulsado desde su creación, hace casi una década, un total de 183 startups. En total, estas iniciativas han facturado ya casi 11 millones de euros en 2020, un 41,6% más que en 2019. Este dato refleja el carácter resiliente de las empresas tecnológicas que entran a formar parte de esta iniciativa, que han conseguido crecer durante el primer año de pandemia. El 40,3% de las startups que comercializan servicios han sido capaces, incluso, de vender fuera de España sus soluciones innovadoras.
Casi la mitad de estas startups han vendido servicios digitales o productos orientados a empresas (B2B) y un 46,5% ha desarrollado modelos de negocio basados en el consumidor final (B2C). Sus industrias de aplicación son diversas, destacando los campos de la salud y el bienestar, la cultura y el ocio y las propuestas para la transformación digital y la gestión empresarial. Además, las startups Minerva han registrado hasta la fecha 22 patentes o modelos de utilidad de sus creaciones innovadoras.
Minerva, con un potente itinerario de aceleración para los proyectos de base tecnológica, selecciona a los participantes en un óptimo proceso de calidad en el que analiza la viabilidad de la idea de negocio, el carácter innovador y el compromiso del equipo. Así, se consigue que el 80% de las aceleradas lleguen a la fase comercial al finalizar el programa y que ocho de cada diez proyectos se transformen en sociedades empresariales en la comunidad autónoma andaluza.
A las puertas de cumplir 10 años como aceleradora de empresas, el programa cuenta con una tasa de finalización superior al 82%. Han participado startups de todas las provincias andaluzas con Sevilla, Málaga y Granada a la cabeza, y más de 550 emprendedores en estos equipos que decidieron apostar por sus ideas de negocio con el acompañamiento de esta entidad de referencia.
El Programa Minerva es una de las aceleradoras de empresas más reconocida a nivel nacional. Así lo indica el informe anual que elabora FUNCAS sobre los servicios que prestan los viveros y aceleradoras de empresas en España 2021/2022, en la que clasifica a Minerva como primera
entidad de aceleración avanzada en Andalucía y en segunda posición a nivel español.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone TV lanza en exclusiva el canal pop-up "Grandes Civilizaciones" de Canal Historia " />
Vodafone TV lanza en exclusiva el canal pop-up "Grandes Civilizaciones" de Canal Historia
Vodafone convierte sus tiendas en terreno de juego para los fans de El Juego del Calamar " />
Vodafone convierte sus tiendas en terreno de juego para los fans de El Juego del Calamar
Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
PTV Telecom y Vodafone España sellan un acuerdo estratégico para el acceso mayorista a la red móvil de Vodafone España
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Telefónica España y Vodafone España cierran un acuerdo de intenciones para la creación de una sociedad conjunta de prestación de servicios de fibra óptica (“FibreCo”)
La FibreCo cubrirá aproximadamente 3,5 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual y capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas.
MASORANGE y Vodafone España establecen los términos para crear una sociedad de fibra a nivel nacional
El posible acuerdo de uso compartido de redes supondrá la creación por MASORANGE y Vodafone España de una sociedad de red de fibra compartida que dará cobertura aproximadamente a 11,5 millones de instalaciones en España.
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas aragonesas
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón