Vodafone lanza Internet Portátil, una conexión de alta calidad con movilidad total.
Esta solución ofrece banda ancha ultrarrápida a través de la red 5G
Madrid, 25 de julio de 2018 - Tiempo de lectura min
Vodafone España ha adquirido en la subasta convocada por el Ministerio de Economía y Empresa 90 MHz contiguos de espectro en la banda de 3,7 GHz, por un total de 198,1 millones de euros para ofrecer servicios de datos de telefonía móvil en estas frecuencias. La cuantía se abonará, tal y como está previsto en la subasta, en 20 pagos anuales con un interés del 2,35%.
El espectro adquirido tiene una vigencia de 20 años.
Vodafone España utilizará este espectro de 3,7 GHz junto con los 20 MHz TDD, de los que ya dispone en la banda de 2,6 GHz, para desplegar servicios 5G, ofreciendo velocidades superiores al gigabit por segundo y una menor latencia para así mejorar las aplicaciones de vehículos y máquinas conectadas, así como los sistemas industriales automatizados y realidad virtual y aumentada.
Tras esta adquisición, Vodafone dispone de licencias en las siguientes bandas de frecuencias:
| Bandas de frecuencias | Espectro disponible |
| 800 MHz | 2 x 10 MHz |
| 900 MHz | 2 x 10 MHz |
| 1800 MHz | 2 x 20 MHz |
| 2100 MHz (inc. TDD) | 2 x 15 + 5 MHz |
| 2600 MHz (inc. TDD) | 2 x 20 + 20 MHz |
| 3700 MHz (TDD) Recién adquirido | 90 MHz |
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Esta solución ofrece banda ancha ultrarrápida a través de la red 5G
La operadora ha mejorado la cobertura y la capacidad de su red 5G en las playas andaluzas, ante el esperado incremento de población durante la temporada estival

Vodafone Vodafone España revoluciona sus tarifas móviles con datos ilimitados desde 15€/mes, reafirmando su compromiso de proporcionar la mejor conectividad a sus clientes con la máxima velocidad.
Zonas rurales aisladas de 56 municipios gallegos dispondrán de cobertura móvil por primera vez
La red 5G llegará a 1.000 municipios este año

Se inicia la preventa con ventajas especiales como doble de memoria

Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones