Rota (Cádiz), 22 de junio de 2023 - Tiempo de lectura 2 min
Vodafone impulsa la transformación digital de Rota con proyectos de movilidad sostenible e inteligente
- El Ayuntamiento de Rota y la empresa municipal Modus han confiado en la operadora líder europea para desarrollar dos proyectos de digitalización que promueven una movilidad urbana más eficiente, digital y segura en la ciudad gaditana
- Ambas iniciativas, una solución de ‘Pasos de peatones inteligentes’ y un ‘Sistema de Información Dinámica en Paradas, están financiadas a través de los Fondos Next Generation de la UE
- Las soluciones se completarán con el despliegue de sensores, tanto fijos como móviles (en los autobuses de la ciudad), que permitirán disponer de un mapa de contaminación ambiental y acústica en tiempo real
- Rota se une así a otras ciudades como Santiago de Compostela o Plasencia, en las que la operadora ya ha implantado soluciones digitales de conectividad, sostenibilidad o movilidad para impulsar ciudades inteligentes

Vodafone está desarrollando en Rota dos importantes proyectos de digitalización que buscan promover una movilidad urbana sostenible e inteligente en la ciudad gaditana y que convierten al operador líder europeo en el principal socio tecnológico del Ayuntamiento.
La solución de ‘Pasos de Peatones Inteligentes’ tiene como objetivo mejorar la seguridad vial de transeúntes y vehículos mediante la puesta en marcha de un sistema de video analítica con señalización LED en distintas ubicaciones de Rota.
Según estudios recientes, el 15% de los peatones cruzan completamente distraídos y el 25% de los conductores no ceden el paso a los viandantes. Aunando la tecnología LED con la Analítica de Vídeo Inteligente de las cámaras integradas, el sistema escanea el entorno, analiza la información capturada y la convierte en señales LED luminosas.
La solución ofrece una respuesta segura y energéticamente eficiente, detectando personas y hasta 16 tipos de datos diferentes según el tipo de analítica configurada en las propias cámaras: recuento de personas en los pasos de peatones y en los recorridos, contabilización de vehículos ligeros o pesados, dirección y velocidad de paso de los vehículos o identificación de estacionamiento inadecuado, entre otras.
Así, por ejemplo, las cámaras inteligentes pueden detectar cuándo un peatón se dispone a cruzar un paso de cebra y enviar señales luminosas a las señales LED verticales de advertencia. La señalización horizontal pasiva se convierte en señalización vertical activa y se mejora significativamente la seguridad vial, dada la mayor visibilidad de los paneles luminosos frente a la pintura reflectante.
Por su parte, el ‘Sistema de Información Dinámica en Paradas’ está compuesto por monitores inteligentes en estaciones y paradas de autobuses, que proporcionan a los viajeros información de mayor calidad sobre el servicio e incrementan el control sobre el servicio al ofrecer un mejor control de frecuencias o incidencias que puedan surgir. Además, cada autobús lleva instalado un sistema de información dinámica que proporciona información adicional, impulsando la adaptación digital de los usuarios a la hora de elegir su modelo de desplazamiento.
Vodafone, en UTE junto a Bosonit, ha sido elegida adjudicataria de este proyecto en el marco de la convocatoria del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte. Ambas soluciones se completarán con el despliegue de sensores, tanto fijos como móviles (en los autobuses de la ciudad), que permitirán disponer de un mapa de contaminación ambiental y acústica en tiempo real. Todos los datos generados enriquecerán la plataforma horizontal de la ciudad y permitirán una gestión más eficiente de los recursos públicos.
Con estas iniciativas, Rota se suma a otras ciudades españolas en las que Vodafone ya ha puesto en marcha iniciativas pioneras de movilidad sostenible, como el proyecto de vehículo conectado y autónomo para la logística de última milla en Santiago de Compostela (SMARTiAGO), el proyecto de sensorización del área de estacionamiento regulado en Las Palmas de Gran Canaria, o el sistema de control y localización de aparcamientos y de optimización de los servicios de autobús desarrollado en el marco del proyecto “Smart Destination Plasencia”.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone lidera el Internet de las Cosas con 8 millones de líneas, un incremento del 21%
Vodafone alcanzó un crecimiento del 21%, hasta 8 millones de líneas IoT
Vodafone gana 1 millón de líneas de Internet de las Cosas en 9 meses
Vodafone España lidera el mercado IoT con 7,5 millones de líneas IoT
Vodafone España lidera el IoT con 7,4 millones de líneas activas
Vodafone, que es líder en este segmento del mercado que integra conectividad y servicios en sectores estratégicos, alcanzó un crecimiento del 27,7%, con 1,6 millones de líneas IoT activadas entre julio de 2023 y junio de 2024.
Vodafone recibe el Premio a la Empresa Europea del Año 2024 de Frost & Sullivan por redefinir la tecnología de gestión del agua en toda Europa
La consultora destaca que las iniciativas transformadoras de Vodafone y su inquebrantable dedicación a la innovación han reconfigurado el panorama europeo de la gestión del agua, abordando retos críticos e impulsando resultados sostenibles
Vodafone lidera el IoT en España con 7 millones de líneas activas
La operadora ha ganado 1,8 millones de nuevas líneas IoT en un año, lo que supone un crecimiento del 35%
Nissan se alía con Vodafone Automotive para ofrecer un nuevo servicio de localización de vehículos robados y Línea Directa asegurará los vehículos que cuenten con este sistema
El servicio estará disponible en los principales modelos de Nissan: Ariya, Qashqai y X-Trail a través de la aplicación NissanConnect Services
Vodafone, líder entre los líderes en servicios de conectividad IoT por décimo año consecutivo, según el Cuadrante Mágico de Gartner
La operadora vuelve a ocupar el primer puesto tanto en "integridad de visión" como en "capacidad de ejecución"
Vodafone conectará los contadores de Aqualia en España con Internet de las Cosas
El objetivo inicial es superar el millón de conexiones NB-IoT para sus contadores de agua en España durante los 5 primeros años del contrato
Vodafone y el Ayuntamiento de Córdoba impulsan el uso de las nuevas tecnologías en la gestión del patrimonio cultural
Juntos han organizado hoy un evento en el Palacio de Orive en el que se ha abordado la necesidad de modernizar la gestión del patrimonio histórico-cultural
Vodafone y Cepsa se unen para proteger la Laguna Primera de Palos de la Frontera con un sistema IoT de detección de incendios
El proyecto de Vodafone para este espacio de gran valor ecológico, situado en las inmediaciones de las instalaciones de Cepsa, consiste en un novedoso sistema de sensores basado en Internet de las Cosas (IoT)
Vodafone Business presenta en FiturTechY24 sus soluciones más innovadoras para el sector hotelero
Junto a sus partners, Vodafone Business mostrará un asistente virtual basado en IA Generativa, una solución para el control de visitas y aforos mediante tecnología de video analytics y WiFi tracking
Una de cada tres empresas utiliza Internet de las Cosas para automatizar procesos
El Estudio se centra en abordar la importancia de incorporar la innovación en todos los ámbitos de la organización, desde la selección de personal hasta la estrategia de las compañías