Saltar al contenido principal

Toledo, 04 de mayo de 2023 - Tiempo de lectura 1 min

176 municipios castellano-manchegos dispondrán de la mejor red 5G de Vodafone este año

  • Más de 1,4 millones de habitantes de 176 municipios castellano- manchegos podrán conectarse a la red 5G de Vodafone en la frecuencia de 700MHz para acceder al mejor servicio de banda ancha móvil en interiores para hogares y empresas. Asimismo, también podrán disfrutar de una mejor calidad en sus llamadas de voz.
     
  • El 76% de estas localidades se consideran municipios rurales y cuentan con menos de 25.000 habitantes.
     
  • La operadora líder en Europa ha anunciado que continuará desplegando su red 5G este año, alcanzando al 65% de la población con la frecuencia de 700MHz y ampliando su alcance en la frecuencia de 3700MHz.

176 municipios de Castilla-La Mancha estarán conectados con la mejor red 5G de Vodafoneen la frecuencia de 700MHz de forma progresiva hasta final de año. Más de 1,4 millones de manchegos se podrá beneficiar de una mejor cobertura especialmente en interiores de edificios y gran disponibilidad de ancho de banda y de transmisión de datos, también en entornos rurales y pequeñas localidades.

De los 176 municipios con red 5G, el 76% cuenta con menos de 25.000 habitantes.

Algunos de los nuevos municipios que comenzarán a disfrutar de las ventajas del 5G son los siguientes:

  • En la provincia de Albacete: Bogarra, Bonete, Liétor, Nerpio, Valdeganga, Yeste, Pozo Cañada, Chinchilla de Monte-Aragón, Casas – Ibáñez, Caudete, Almansa, Villarobledo.
     
  • En la provincia de Ciudad Real: Llanos del Caudillo, Puerto Lápice, Arenas de San Juan, Torrenueva, Pozuelo de Calatrava, Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Calatrava, La Solana, Manzanares, Alcázar de San Juan, Puertollano, Bolaños de Calatrava, Herencia.
     
  • En la provincia de Cuenca: Barchín del Hoyo, Atalaya de Cañavate, Zafra de Záncara, Castillo de Garcimuñoz, Castillejo de Iniesta, Pozorrubielos de la Mancha, La Hinojosa, Villarrubio, Cervera del Llano, Cañada Juncosa, Tébar, Belinchón, Graja de Iniesta, La Almarcha, Villares del Saz, Saelices, Vara de Rey, Montalbo, Honrubia, Huete, Minglanilla, Iniesta, Motilla del Palancar, Tarancón.
     
  • En la provincia de Guadalajara: Gajanejos, Almadrones, Saúca, Algora, Aldeanueva de Guadalajara, Atanzón, Torremocha del Campo, Alcolea del Pinar, Pareja, Torija, Sigüenza, Villanueva de la Torre, Cabanillas del Campo, Alovera, Azuqueca de Henares.
     
  • En la provincia de Toledo: Torralba de Oropesa, Maqueda, Calzada de Oropesa, Lucillos, Sevilleja de la Jara, Hormigos, Segurilla, Lagartera, Camuñas, San Román de los Montes, Cazalegas, Tembleque, La Guardia, Dosbarrios, Oropesa, Pepino, Cebolla, Santa Olalla, Santa Cruz de Retamar, Las Ventas de Retamosa, Camarena, Yuncler, Chozas de Canales, Valmojado, Ontígola, Calera y Chozas, Carranque, Mocejón, Méntrida, Ugena, Esquivias, Casarrubios del Monte, La Puebla de Montalbán, Villacañas, Mora, Madridejos, Bargas, Quintanar de la Orden, Yuncos, Ocaña, Torrijos, Seseña, Caleras y Chozas.

Temas relacionados:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Notas de prensa relacionadas

Ver todas las notas de prensa