Madrid, 25 de octubre de 2022 - Tiempo de lectura 2 min
Vodafone y Samsung colaboran con Marvell para acelerar el rendimiento y la adopción de Open RAN

Vodafone y Samsung Electronics Co., Ltd. han anunciado hoy que están colaborando de forma conjunta con el principal proveedor de tecnología de silicio, Marvell, para acelerar el rendimiento y adopción de las redes de acceso radio (RAN) abierto 5G en toda Europa.
Además de las ventajas exclusivas para múltiples proveedores de Open RAN, que permite a los operadores incorporar y combinar diferentes software y hardware, este último avance también mejora significativamente el rendimiento de las futuras redes para superar incluso a las actuales RAN de un único proveedor.
Al incorporar la avanzada tecnología System-on-a-Chip (SoC) de Marvell, adaptada específicamente para Open RAN, en los últimos servidores estándar Commercial-Off-the-Shelf (COTS), los usuarios de smartphones obtienen una conexión 5G rápida y fiable utilizando una nueva arquitectura abierta.
El chipset de Marvell, llamado procesador OCTEON Fusion®, funciona asumiendo los cálculos más pesados de la unidad central de procesamiento (CPU) estándar en las redes móviles virtualizadas existentes. Combinado con el software RAN virtualizado de Samsung, acelera el procesamiento de datos necesario para una amplia gama de complejas funciones de red de radio, lo que permite que el sistema Open RAN ofrezca características, seguridad y rendimiento a la par que las redes de radio móviles tradicionales, con otras mejoras que se producirán. Esto mejorará también la eficiencia energética de los sitios móviles al reducir el número de núcleos de CPU necesarios.
Los chips de silicio especializados, conocidos comúnmente como Aceleradores, adaptados a las redes de radio, pueden ayudar a gestionar mejor las grandes demandas de capacidad en zonas urbanas densamente pobladas con enormes volúmenes de tráfico móvil, en lugar de depender únicamente de un procesador de propósito general (GPP). Los aceleradores pueden ofrecer Massive MIMO, la tecnología desarrollada para dar servicio a muchos clientes en zonas urbanas densas como centros comerciales, estadios deportivos y parques empresariales. Esta ‘aceleración’ en la unidad distribuida (DU) de la arquitectura Open RAN mejora la velocidad y la fiabilidad generales de cualquier emplazamiento móvil Open RAN.
Johan Wibergh, director de tecnología de Vodafone, ha explicado: "Vodafone y Samsung están combinando su liderazgo técnico y la adopción de estándares abiertos con el avanzado chipset de silicio de Marvell. Juntos, podemos ofrecer un sistema Open RAN con unas características y un rendimiento que rivalizan con los de las redes de radio móviles tradicionales actualmente, y que pueden mejorarlos en el futuro, al tiempo que aportan la resiliencia necesaria a la cadena de suministro de los proveedores".
Paul (Kyungwhoon) Cheun, presidente y director del negocio de redes de Samsung Electronics, dijo: "Samsung cree firmemente que las asociaciones con los líderes del sector amplían los límites de la tecnología. Esta colaboración con Vodafone y Marvell fomentará el entorno Open RAN, a través del cual Samsung seguirá liderando la expansión del ecosistema".
Raghib Hussain, presidente de productos y tecnologías de Marvell, comentó: "Marvell está entusiasmada por ampliar su colaboración estratégica con Vodafone y Samsung con un compromiso compartido para habilitar sistemas Open RAN que cumplan con las altas expectativas de las redes de radio móviles establecidas. Nuestra solución, que está optimizada para O-RAN y construida sobre el silicio 5G de Marvell líder en la industria, permite todos los beneficios de Open RAN sin comprometer las características o el rendimiento."
Vodafone, Samsung y Marvell se han comprometido a seguir trabajando juntos, y con el resto de la industria dentro de la Alianza O-RAN, para que la separación de hardware y software sea el estándar de facto. Mientras las empresas trabajan para conseguir este objetivo, es esencial disponer de opciones y flexibilidad para poder utilizar diferentes proveedores. Esta colaboración es un paso importante hacia un ecosistema enriquecido, que promueve la innovación y ayuda a acelerar la adopción y madurez de la tecnología Open RAN.
El anuncio de hoy también sigue construyendo sobre la apertura por parte de Vodafone del primer centro europeo de I+D dedicado al avance de la arquitectura de microchips para alimentar las redes Open RAN. El centro, ubicado en el nuevo Hub de competencias digitales de Vodafone en Málaga, será utilizado por cerca de 30 proveedores especializados y se centra en el establecimiento de un fuerte ecosistema para el diseño de silicio en Europa.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
Vodafone TV lanza en exclusiva el canal pop-up "Grandes Civilizaciones" de Canal Historia " />
Vodafone TV lanza en exclusiva el canal pop-up "Grandes Civilizaciones" de Canal Historia
Vodafone convierte sus tiendas en terreno de juego para los fans de El Juego del Calamar " />
Vodafone convierte sus tiendas en terreno de juego para los fans de El Juego del Calamar
Vodafone lidera el despliegue de la red privada 5G para la Unidad Militar de Emergencias (UME)
Reforzará las capacidades de intervención de la UME en situaciones críticas, modernizando sus comunicaciones
PTV Telecom y Vodafone España sellan un acuerdo estratégico para el acceso mayorista a la red móvil de Vodafone España
Impulsa su estrategia mayorista con una nueva alianza estratégica
Telefónica España y Vodafone España cierran un acuerdo de intenciones para la creación de una sociedad conjunta de prestación de servicios de fibra óptica (“FibreCo”)
La FibreCo cubrirá aproximadamente 3,5 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual y capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas.
MASORANGE y Vodafone España establecen los términos para crear una sociedad de fibra a nivel nacional
El posible acuerdo de uso compartido de redes supondrá la creación por MASORANGE y Vodafone España de una sociedad de red de fibra compartida que dará cobertura aproximadamente a 11,5 millones de instalaciones en España.
Vodafone Business y Ericsson acercan las redes privadas 5G a las empresas aragonesas
Estas jornadas demuestran el compromiso de ambas empresas con la innovación y el desarrollo tecnológico en Aragón