Madrid, 07 de julio de 2020 - Tiempo de lectura min
Vodafone Business crea un hub para promover la recuperación empresarial de las PYMES tras el Covid-19
- ‘V-Hub’ ofrecerá guías, consejos y un servicio de asesoramiento digital para impulsar la digitalización de las Pymes
Vodafone Empresas ha lanzado hoy ‘V-Hub’ en el Reino Unido, Alemania, España e Italia. Se trata de un servicio orientado a las Pymes que ofrecerá guías detalladas sobre aspectos clave a la hora de operar en un mundo más digitalizado, que abarcan temas como la creación de sitios web, el marketing digital, el teletrabajo o la ciberseguridad.
Las Pymes son responsables de cerca del 61,3% de la creación de nuevos puestos de trabajo, así como del 71,9% del empleo total del sector privado[1] en España, aportando 3.900 millones de euros en valor añadido a la UE[2]. Sin embargo, según un estudio realizado por Vodafone Business, el 56% de las Pymes españolas espera obtener beneficios más bajos este año, en comparación con el 44% de las grandes empresas. Por tanto, es imprescindible asegurar que las Pymes disfruten de una posición sólida para retomar su actividad habitual.
Para prestar un mejor apoyo a las Pymes, Vodafone Business ha creado el espacio ‘V-Hub’. En él, los clientes tendrán acceso a guías online, vídeos y webinars, así como a un servicio telefónico y de chat que permitirá a las empresas ponerse en contacto directo con expertos que puedan resolver consultas específicas. Este servicio telefónico está disponible desde hoy a través del 900 922 990, mientras que el servicio de chat entrará en funcionamiento en los próximos días.
El servicio también aprovechará los conocimientos y la experiencia de socios locales y líderes sectoriales para ofrecer a este segmento económico la ayuda que necesitan para prosperar. El contenido se adaptará a diferentes niveles de comprensión, desde principiantes hasta aquellos con un conocimiento más amplio de los servicios digitales.
‘V-Hub’ se ofrecerá de forma exclusiva a las Pymes que actualmente son clientes de Vodafone Business, de forma gratuita durante los primeros 120 días. A medida que avance el año, el servicio se ampliará para incluir un foro para que las Pymes puedan interactuar entre ellas. Dicho foro estará abierto a todos y al estar basado en IA permitirá enfocarse en las necesidades clave de los clientes. Toda la información sobre este nuevo servicio puede consultarse en la web: www.vodafone.es/v-hub
Daniel Jiménez, director general de empresas de Vodafone España, afirma: “Las Pymes son la savia de la economía española y es vital que se les proporcione toda la ayuda que necesitan para recuperarse de la crisis del Covid-19. En los últimos meses se ha comprobado que las empresas que invierten en servicios digitales han resistido mejor la crisis utilizando la tecnología para ajustar su forma de trabajar rápidamente. Queremos ayudar a aquellas que ahora quieren digitalizarse, para que tengan la seguridad de que están en el camino correcto para prosperar”.
Temas relacionados:
Contenido multimedia relacionado
Notas de prensa relacionadas
Vodafone Empresas refuerza su infraestructura con 60 edge data centers para impulsar la digitalización
Amplía su red de centros de datos para responder a la creciente demanda de servicios en la nube y conectividad avanzada
Vodafone España desplegará la primera red privada 5G en una mina de la mano de Geoalcali
Como parte de su objetivo de transformar sectores estratégicos
Vodafone España, en alianza con Fortinet, lanza su nuevo servicio SDWAN PRO
Se alía con Fortinet para servicios de red segura gestionada
Vodafone Empresas y Ericsson muestran el poder de las redes privadas 5G en Madrid
Ciclo de jornadas diseñado para acercar a empresas de toda España las ventajas de las redes privadas 5G y sus aplicaciones en sectores clave.
Gartner reconoce a Vodafone como líder en redes privadas móviles
Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner para redes privadas móviles en su último informe
Vodafone lidera el Internet de las Cosas con 8 millones de líneas, un incremento del 21%
Vodafone alcanzó un crecimiento del 21%, hasta 8 millones de líneas IoT