Saltar al contenido principal

Madrid, 21 de mayo de 2020 - Tiempo de lectura min

Vodafone, líder del mercado IoT en España

  • La compañía supera las 2.750.000 conexiones con tecnología Internet of Things en España, lo que supone un incremento de más del 23% respecto al ejercicio anterior
 
  • Banca y Seguridad son los dos sectores con más crecimiento en número de conexiones en el último año en Vodafone, seguidos de las líneas NB-IoT, que permiten operar en entornos de baja cobertura y por dispositivos alimentados únicamente por batería
 
  • “Consideramos que hemos superado la etapa de la conectividad, donde IoT significaba ‘Intenet of Things’ y nos encontramos en una nueva donde IoT representa ‘Intelligent of Things’, una evolución hacia modelos de negocios basados en redes inteligentes” indicó Daniel Jiménez, director general de Vodafone Business

Vodafone España sumó 518.165 líneas correspondientes al llamado ‘Internet de las Cosas’ o ‘Internet of Things’ en España durante el último ejercicio fiscal, y alcanzó 2.753.278 de líneas activas en España, lo que supone un incremento superior al 23% respecto al año anterior. La compañía experimentó un importante crecimiento en el último trimestre de su ejercicio con 150.000 nuevas altas. De esta forma, Vodafone se posiciona como operador líder del mercado IoT en España, con una cuota de mercado superior al 35%.

Este resultado es fruto, entre otros, de la estrategia de diversificación de productos IoT que ha puesto en marcha Vodafone Business en los últimos años. Actualmente, la compañía provee de soluciones adaptadas a diferentes sectores como Sanidad, Banca, Agricultura, Seguridad, Turismo, Automoción o incluso Administraciones Públicas, para los que es posible adentrarse en la digitalización de suministros locales como agua y obtener grandes ahorros económicos y medioambientales.

En este sentido, la Banca y la Seguridad son los dos sectores con más crecimiento en número de conexiones en el último año en Vodafone Business, siendo el segmento de las compañías de seguridad las que acaparan el mayor número de conexiones IoT al incorporar esta tecnología en gran parte de sus soluciones de negocio como el servicio de alarmas.

Además, la tecnología NB-IoT (Narrow-Band o banda estrecha) es una de las que más ha crecido dentro del segmento IoT de Vodafone España gracias a los beneficios que esta tecnología aporta en soluciones de Smart Metering en contadores de agua o gas. Así pues, la tecnología NB-IoT permite mantener un contador conectado durante toda la vida útil del mismo y alimentado únicamente con la batería interna. Esta tecnología además proporciona la denominada 'cobertura profunda': dispositivos operando con normalidad en escenarios de muy baja cobertura como sótanos o garajes.
 
Importantes ahorros en CO2 gracias a las soluciones IoT
La tecnología IoT de Vodafone proporciona a sus clientes medios suficientes para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El uso de algunas de estas soluciones por parte de los clientes de Vodafone, de acuerdo con el informe elaborado por Carbon Trust, ha evitado la emisión de 677.955 Toneladas de CO2 en España durante el último ejercicio fiscal.

Las aplicaciones de IoT que ayudan a reducir esas emisiones incluyen:

  • Medidores inteligentes de energía que permiten a las empresas, autoridades municipales y hogares monitorizar, administrar y reducir su uso de energía.
  • Smart Cities conectadas de manera inteligente para mejorar la eficiencia de los servicios intensivos de energía, como el transporte público, las redes de carreteras y el alumbrado.
  • Logística inteligente basada en tecnologías IoT integradas en vehículos para optimizar la gestión de rutas, el mantenimiento de los vehículos y el desempeño de los conductores, lo que ofrece un ahorro en el consumo de combustible de hasta un 30%.
Una plataforma para prestar servicios a nivel global
Vodafone Business presta sus soluciones IoT sobre la ‘Plataforma Global M2M’, una herramienta que permite prestar un servicio integral de gestión de conexiones IoT en todo el mundo desde España o el país donde radique el cliente. Esto además hace posible ofrecer a las empresas una gran flexibilidad en su capacidad de autogestionar las conexiones, ya que puede monitorizar el estado de cada SIM en tiempo real.

Además, funciona con una única tarjeta válida para despliegues en varios países con las ventajas de simplicidad y mejora en toda la parte logística que ello conlleva. También permite usar varias redes de acceso radio en un mismo país de forma automática, de modo que se minimizan problemas de cobertura, soporta todas las tecnologías de red como 2G, 3G, 4G, Nb-IoT, Cat-M, 5G y es integrable con aplicaciones del cliente mediante APIs.
 
Vodafone, líder mundial en IoT según Gartner
Por sexto año consecutivo, Vodafone se situó en la posición más avanzada en el Cuadrante Mágico de Internet de las Cosas de Gartner, por su gran capacidad de ejecución y su visión integral.

Vodafone se posicionó en el extremo positivo del cuadrante por su integridad de visión y su alta capacidad de ejecución. El Cuadrante Mágico de Gartner para Servicios Gestionados de Conectividad IoT evalúa a las 18 organizaciones más relevantes del sector de todo el mundo. 
 
Para Daniel Jiménez, director general de Vodafone Business en España, “consideramos que hemos superado la etapa de la conectividad, donde IoT significaba ‘Internet of Things’ y nos encontramos en una donde IoT ya representa ‘Intelligent of Things’, una evolución hacia modelos de negocios soportados por redes inteligentes y basados en inteligencia artificial, termografía, modelos predictivos, coches autónomos, smart transport, etc. Cada día, nos encontramos con más compañías que detectan nuevas necesidades en la sensórica de su negocio y quieren cambiar hacia modelos de Industria 4.0 que les ayudan a ser más eficientes y a tener más control sobre sus redes de conectividad”.
 

Temas relacionados:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF