La Fundación Vodafone España anuncia los ganadores de la III Edición de Project Lab
En esta edición han participado 60 centros, 2.500 estudiantes y más de 150 docentes de 16 provincias de toda España.
Málaga, 14 de noviembre de 2016 - Tiempo de lectura min
Este premio supone un reconocimiento al impulso e implantación de soluciones smart para fomentar la eficiencia, la gestión y la habitabilidad de las ciudades.
•El centro, referente en desarrollo de soluciones Big Data y Smart, contribuye a mejorar la productividad, eficiencia, sostenibilidad e innovación en municipios, organismos y empresas.
El ‘Vodafone Smart Center’ ha sido galardonado con el Premio Ingenio a la mejor iniciativa empresarial otorgado por el COITT-A (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Andalucía) y la AAGIT (Asociación Andaluza de Graduados e Ingenieros Técnicos en Telecomunicación).
El centro de I+D+i de Vodafone España para el impulso de ciudades inteligentes, ha obtenido este reconocimiento por ser considerado el mejor proyecto puesto en marcha por una empresa privada y su desarrollo empresarial dentro del sector tecnológico.
El acto de entrega de premios ha tenido lugar el viernes pasado en el Museo Automovilístico y de la Moda de Málaga, en el marco del Foro Telecos Andalucía. Antonio Rodas, miembro de la junta directiva del COITT-A y Raquel Barco, vicerrectora de Smart-Campus de la Universidad de Málaga fueron los encargados de entregar el premio a Antonio Fernández, director territorial de la operadora en Andalucía quien ha destacado que “este galardón es un reconocimiento a la apuesta de Vodafone en la región y del trabajo que hemos venido realizando conjuntamente con la Junta para posicionar Andalucía como referente mundial en el desarrollo de soluciones Big Data y Smart”.
Vodafone, en colaboración con la Junta de Andalucía, inauguró el ‘Vodafone Smart Center’ en julio del pasado año. Se trata de un centro de I+D+i referente a nivel internacional en desarrollo de soluciones Big Data y Smart. Este centro, ubicado en Sevilla, incentiva la puesta en marcha de un ecosistema de innovación basado en capacidades analíticas y servicios inteligentes que contribuya a mejorar la productividad, eficiencia, sostenibilidad e innovación en municipios, organismos y empresas.
El objetivo del proyecto es apostar por las personas y ayudar a humanizar las ciudades, poniendo a su servicio todas las ventajas que aportan las tecnologías para impulsar la eficiencia de las ciudades en diferentes ámbitos: movilidad, diseño de edificios, seguridad y emergencias, energía, agua, salud -analítica de datos médicos o monitorización de enfermos crónicos-, educación, turismo y comercio inteligente, entre otras.
Las principales áreas de actividad de ‘Vodafone Smart Center’ son: Operaciones, dedicada a la monitorización y despliegue de las soluciones comercializadas; Desarrollo, dirigida a integradores, fabricantes y universidades para el desarrollo, evolución y mejora continua de las soluciones tecnológicas; Demostraciones, destinada a exponer y mostrar el funcionamiento de las soluciones comercializadas o en desarrollo; y Formación.
Vodafone Ciudad Conectada
Uno de los primeros desarrollos impulsados desde el ‘Vodafone Smart Center’ es “Vodafone Ciudad Conectada”, una solución para Smart Cities (ciudades inteligentes) que permite a las administraciones públicas acceder a servicios inteligentes que impulsen la eficiencia, la gestión y la habitabilidad de las ciudades. Entre los servicios que tienen a su disposición se encuentran los de inventario de datos del municipio, eficiencia del alumbrado público, recogida de residuos o eficiencia energética en edificios.
Municipios como La Rinconada (Sevilla) y Marbella (Málaga), forman parte ya de este proyecto que les está permitiendo acceder a una cartera de soluciones inteligentes en un modelo de en un modelo de “pago por uso”.
La gran acogida del ‘Vodafone Smart Center’ se ha reflejado también en el gran número de visitas que reciben sus instalaciones. Así, en los últimos meses, por ejemplo, ha recibido la visita de los responsables de las áreas de nuevas tecnologías de las ocho diputaciones andaluzas y de la Junta de Andalucía.
Temas relacionados:
Notas de prensa relacionadas
En esta edición han participado 60 centros, 2.500 estudiantes y más de 150 docentes de 16 provincias de toda España.
Los proyectos ganadores de cada categoría podrán ser incluidos en la red piloto 5G de Vodafone e, incluso, crear un modelo de negocio conjunto.
Estas soluciones solventan problemas de amplio impacto haciendo un uso diferencial de 5G
El MEPS2, Monitor empresarial de Excelencia en Prevención, Seguridad y Salud, destaca la innovación de Vodafone España en el campo de la prevención y su compromiso con la salud de sus empleados
Estas soluciones deben solventar problemas de amplio impacto o que hagan un uso diferencial de 5G
Los proyectos BINDI, UDE y el Teatro Real han resultado galardonados en la XIII Edición de los Premios Vodafone a la Innovación.