Saltar al contenido principal

Madrid, 04 de marzo de 2025 - Tiempo de lectura 2 min

La Junta de Andalucía y Vodafone España culminan la implantación de la mayor red WiFi pública de España con 3.100 sedes conectadas en 700 municipios

<strong>La Junta de Andalucía y Vodafone España culminan la implantación de la mayor red WiFi pública de España con 3.100 sedes conectadas en 700 municipios</strong>

La Junta de Andalucía y Vodafone España han culminado el Plan Vuela, un ambicioso proyecto que, en el caso de Vodafone, ha permitido dotar de conectividad WiFi gratuita a más de 3.100 sedes de la administración andaluza. Esta iniciativa supone un hito en la digitalización del territorio y garantiza el acceso a internet de manera universal, segura y eficiente para más de 8 millones de ciudadanos y empleados públicos.

El despliegue de la red de Vodafone ha supuesto un desafío logístico, desplegando una cobertura que abarca 700 municipios y que ha requerido:

  • 27.000 puntos de acceso WiFi y 4.500 concentradores desplegados
  • 800 km de cableado
  • Coordinación con 82 organismos y múltiples actores, desde arquitectos y responsables de edificios hasta equipos de seguridad
El despliegue ha incluido desde hospitales con estrictos protocolos de acceso hasta sedes en municipios remotos con horarios limitados de apertura, pasando por edificios catalogados como bien de interés cultural, como el complejo monumental de La Alhambra, donde se ha trabajado durante casi un año para garantizar una instalación acorde con su valor histórico.

Tres redes en una: conectividad para todos
El Plan Vuela de la Junta de Andalucía no solo dota de WiFi a la ciudadanía, sino que también mejora la eficiencia administrativa mediante la creación de tres redes especializadas:
  • Red VUELA: acceso público unificado en toda la comunidad, con autenticación segura para todos los ciudadanos.
  • Red CORPORATIVA: conectividad para empleados públicos en cualquiera de las 5.500 sedes, facilitando el trabajo sin cables y la movilidad interna entre las sedes de manera transparente.
  • Red de Internet de las Cosas: conectividad avanzada para dispositivos inteligentes, permitiendo la gestión de sensores, equipamiento hospitalario y localización de activos en tiempo real.
Seguridad y tecnología puntera
El proyecto se ha desarrollado con los más altos estándares de seguridad y capacidad de escalado, incluyendo:
  • Autenticación de alta capacidad de usuarios simultáneos mediante sistemas avanzados de control de acceso.
  • Infraestructura multifabricante con integración híbrida en la nube y gestión centralizada.
  • Cifrado avanzado y tunelización de tráfico con tecnología CAPWAP y VXLAN.
El despliegue ha requerido la implantación de un core o núcleo dedicado, que es donde se encuentra la inteligencia de la red, que garantiza unas prestaciones del estilo de las requeridas en infraestructuras que dan servicio a cualquier operador de red garantizando así una conectividad estable y de alto rendimiento.

Un antes y un después en la conectividad de Andalucía
Gracias a esta red, la Junta de Andalucía ha logrado un hito sin precedentes en digitalización, favoreciendo el acceso a internet en toda la comunidad y contribuyendo a la modernización de la administración pública.
El Portal Vuela, a través del que los ciudadanos pueden acceder a la red de manera sencilla y segura, junto con la optimización del caudal de datos, garantizan un servicio de calidad y accesible para todos.

Con el Plan Vuela, Andalucía se sitúa a la vanguardia de la transformación digital, apostando por una conectividad sin barreras para impulsar la educación, la innovación y la eficiencia en toda la región. De esta forma, ha podido revertir situaciones de escasa conectividad en edificios corporativos de la Junta, una red WiFi sin cobertura total y la alta demanda de WiFi gratuito por parte de la ciudadanía.
 

 

Temas relacionados:

Compartir artículo:

Descargar artículo en PDF

Notas de prensa relacionadas

Ver todas las notas de prensa